
Las plantas, al igual que otros organismos vivos, necesitan condiciones específicas para crecer y mantenerse saludables. La luz solar, el agua y los nutrientes son esenciales para los procesos vitales de las plantas. Si estás cuidando plantas, es posible que estés familiarizado con cómo se ve una planta infeliz. Puedes notar marchitez y decoloración, por ejemplo, dependiendo de cuál sea la deficiencia. El abono casero para plantas puede ser la respuesta a algunas de las necesidades de tus plantas.
En este artículo, compartimos información sobre el abono para plantas y cómo hacer el tuyo:
* ¿Qué es el abono para plantas?
* ¿Cuándo usar abono para plantas?
* Preparando tu propio abono casero para plantas
¿Qué es el abono para plantas?
Las plantas necesitan una variedad de minerales para crecer, incluyendo potasio y nitrógeno. En condiciones normales, estos provienen del suelo o del medio de cultivo donde viven las plantas. Cuando una planta no recibe todos los elementos que necesita, su crecimiento puede verse afectado, puede comenzar a marchitarse y morir, o sus hojas pueden decolorarse y volverse amarillas. El abono para plantas proporciona un suplemento a estos nutrientes cuando están en escasez.
Puedes comprar o hacer abono para plantas. Los elementos más importantes son nitrógeno, potasio y fósforo. El magnesio y el calcio también pueden ser incluidos, ya que son esenciales para muchas funciones de las plantas.
Es posible que te estés preguntando cuál es la diferencia entre el abono para plantas y el fertilizante. A veces, estos términos se intercambian. Un fertilizante contiene los macronutrientes y micronutrientes necesarios para un crecimiento óptimo. También se incluyen en la mezcla algunos rellenos y lastres. El fertilizante puede ser orgánico o natural y venir en diferentes versiones. También pueden referirse a ellos como abono para plantas, como se menciona en este artículo, porque son lo que una planta necesita para crecer bien. Hablando científicamente, a través del proceso de fotosíntesis, las plantas absorben luz solar, agua y dióxido de carbono para hacer su propia comida especial.
¿Cuándo usar abono para plantas?
Hay dos situaciones principales en las que podrías querer usar abono para plantas. Si tienes plantas en macetas o de jardín que han agotado los nutrientes del suelo, puede ser el momento de añadir más a través del abono. Puedes darte cuenta de que esto ha sucedido cuando las plantas no están creciendo tan bien como solían hacerlo. Para el sustrato de macetas, hay un suministro finito de nutrientes, por lo que con el tiempo, si no se introducen nuevos nutrientes, estos pueden agotarse.
Otro momento en el que podrías querer usar abono para plantas es cuando tienes un arreglo floral en agua. Las flores cortadas pueden mantenerse frescas durante aproximadamente una semana en un recipiente con agua, pero después de eso, comienzan a marchitarse y morir. Si deseas que tus flores cortadas se mantengan vivas por más tiempo, puedes introducir algunos minerales suplementarios añadiendo un poco de abono para plantas al agua. Asegúrate de seguir las instrucciones del paquete de tu abono comprado en la tienda.
Si deseas pedir flores para entrega, puedes hacerlo en nuestro sitio web. En FloraQueen, nos enorgullecemos de entregar arreglos frescos y profesionales a personas de todo el mundo. Ya sea que obtengas flores de un servicio de entrega en línea, un proveedor local o tu propio jardín, puedes disfrutarlas por mucho más tiempo cambiando regularmente el agua y añadiendo un poco de abono para plantas al agua también.
Preparando tu propio abono casero para plantas
El abono para plantas comprado en la tienda es fácil y conveniente de conseguir. Hay muchas variedades con diferentes composiciones. Es una buena idea revisar qué hay en el paquete antes de comprarlo y usarlo con tus plantas. Hacer tu propio abono para plantas también puede ser una buena idea por muchas razones. Por un lado, tienes más control sobre lo que añades. Algunas variaciones comerciales de abono para plantas tienen muchos rellenos y químicos añadidos. Estos pueden no ser los mejores para tu planta. Otra razón para optar por el abono casero es que es más barato. Finalmente, hacer esta mezcla de nutrientes en casa te permite aprender más sobre lo que necesitan las plantas y te convierte en un mejor jardinero en general.
Hay muchas recetas para hacer abono para plantas en casa. Con algunas, puedes tener todos los ingredientes que necesitas en casa, pero con otras, es posible que debas complementar con algunos productos de tu tienda de comestibles o de jardinería local.
Para hacer tu propio abono para plantas, prueba esta receta. A un galón de agua, añade una cucharadita de bicarbonato de sodio, una cucharadita de sales de Epsom y media cucharadita de amoníaco. Esto se puede preparar en un viejo recipiente de plástico de leche o agua. Después de mezclar todos los componentes, debes dejar la mezcla reposar durante aproximadamente una hora para asegurarte de que todos los aditivos se hayan disuelto. Este abono casero para plantas se puede añadir directamente al suelo de tus plantas en macetas. Las raíces de las plantas pueden absorber los nutrientes de manera eficiente. Deberías notar una diferencia en tus plantas en los próximos días, especialmente si los signos de una deficiencia mineral se habían vuelto evidentes.
A veces puedes solucionar problemas comunes de deficiencia añadiendo algunos desechos de cocina ricos en nutrientes a tus plantas. Por ejemplo, cuando las plantas carecen de nitrógeno, puedes añadir algunos posos de café al suelo porque son ricos en nitrógeno. Esto puede ayudar a tratar el crecimiento atrofiado, las hojas pálidas y amarillas que son comunes cuando una planta no recibe suficiente nitrógeno. Las legumbres como los guisantes y los frijoles son plantas ricas en nitrógeno. Estas pueden plantarse cerca de tus plantas deficientes para un suministro constante de nitrógeno.
Una deficiencia de fósforo en las plantas puede resultar en un crecimiento atrofiado y bordes de hojas oscurecidos. Se puede añadir harina de huesos o agua de acuario libre de agua salada al suelo. La falta de potasio causa manchas en las hojas y bordes de color. Para esto, puedes enterrar cáscaras de plátano en el suelo. Las cáscaras de huevo trituradas en el suelo proporcionan calcio cuando notas manchas amarillas y tallos debilitados. Las venas amarillas y los bordes de las hojas también pueden significar deficiencia de magnesio. Esto se puede tratar con sales de Epsom.
Cuando cultivas plantas en macetas, los minerales y nutrientes importantes en el suelo pueden agotarse con el tiempo. Añadir un poco de abono para plantas es una forma de reponer el suelo. Puedes comprar abono para plantas en la tienda o usar algunos de nuestros remedios caseros fáciles.