
Los tulipanes son muy populares en todo el mundo. Como flor que florece en primavera, transmiten una sensación de frescura y dan la bienvenida a nuevos comienzos. Es casi imposible encontrar un color o una tonalidad que no posea un tulipán. La Tierra nos ha regalado una hermosa y amplia gama de flores que seguramente alegrarán el día de cualquiera. A la luz de la exquisitez de los tulipanes, sugerimos aprender todo lo que hay que saber sobre estas plantas.
Dependiendo de sus colores y de las flores con las que se combinan, los tulipanes pueden tener significados interesantes y diferentes. Esta flor tiene una historia tan hermosa. Sigamos leyendo para descubrir más sobre:
* Datos sobre los Tulipanes
* Datos Históricos sobre los Tulipanes
* Significados y Simbolismo de los Tulipanes
* Grandes Combinaciones de Ramo con Tulipanes
Datos sobre los Tulipanes
Nos gustaría comenzar este artículo con un dato; ¿sabías que los Países Bajos son el mayor productor de tulipanes en el mundo y exportan más de mil millones al año? Solo haz una búsqueda rápida y verifica las enormes y asombrosas tierras de tulipanes en Holanda. Podrías considerarlo como tu próximo destino de escapada.
Es conocido que algunas flores son comestibles y se pueden cocinar. Los tulipanes caen dentro de esta categoría. Provenientes de la familia Liliaceae junto con los lirios, cebollas, ajo y espárragos, los tulipanes pueden ser utilizados como un sustituto de las cebollas en muchos platos.
Aunque los tulipanes pueden ser muy amigables para el paladar humano, no son tan beneficiosos para los animales. Ten en cuenta que si un perro, gato o ave ingiere un bulbo, los efectos pueden ser mortales en algunas situaciones. Puedes disfrutarlos en tu hogar, pero no dejes que tu amigo peludo se acerque a los tulipanes.
Datos Históricos sobre los Tulipanes
Por su significado simbólico, un tulipán está asociado con la realeza, quizás por la forma de corona que tienen sus pétalos. Además, el nombre sugiere imperialismo, siendo una palabra persa “delband” que se traduce como “turbante”. Los turcos usaban tulipanes durante el Imperio Otomano para decorar sus turbantes. Lo consideraban un símbolo de “paraíso en la tierra”, significando cielo y vida eterna. En el siglo XVI, cuando los turcos mostraron las flores a los alemanes, comenzaron a usarse como moneda. Si las flores eran robadas, el robo era severamente castigado.
Los tulipanes eran las flores más caras del mundo en ese entonces. El costo de un tulipán era más alto que el salario anual de un hombre de clase trabajadora. Durante la Segunda Guerra Mundial, los tulipanes se usaron para hacer pan y eran populares entre las personas pobres que no podían permitirse otros tipos de alimentos.
Significados y Simbolismo de los Tulipanes
Marianne Williamson dijo que el tulipán impresiona porque no se esfuerza por causar una impresión en las personas; es una flor diferente. Esto significa que los tulipanes son diferentes y únicos, y pueden representar abundancia, prosperidad, caridad y un espíritu filantrópico.
Es un hecho que los tulipanes son el símbolo de la primavera y se utilizan comúnmente como regalo para una mujer cuando la naturaleza vuelve a la vida cada año. Sin embargo, dependiendo del color, pueden transmitir diferentes mensajes a la persona a la que deseas ofrecer uno.
Por ejemplo, un tulipán de color amarillo puede representar un amor no correspondido. Cuando amas a alguien, pero no tienen sentimientos mutuos, el tulipán amarillo es la traducción perfecta para representar tus sentimientos. Además, este color puede simbolizar pensamientos alegres, felicidad y esperanza. Aunque el amarillo estaba asociado con los celos y la envidia, los victorianos consideraban que un tulipán amarillo expresaba lo mejor de que “hay sol en tu sonrisa”.
Además, plantar tulipanes amarillos en tu jardín podría traer buena suerte y prosperidad. Diferentes colores también tienen diferentes significados. A continuación, se presenta una lista de colores de tulipanes y sus significados.
* Los tulipanes blancos parecen frescos y llenos de luz y podrían hacer la combinación perfecta en un ramo para que se vea más fresco. Desafortunadamente, los tulipanes blancos se utilizan comúnmente en funerales para expresar condolencias y disculpas.
* Para cualquier celebración, ya sea un ascenso laboral, el nacimiento de un bebé, una graduación o un matrimonio, nada dice “felicitaciones” más claramente que un ramo de tulipanes rosas. Simbolizan bienestar y buena suerte.
* Un mensaje de “te amo” puede enviarse con un brillante ramo de tulipanes, así que asegúrate de que a tu pareja le gusten estas flores. El rojo representa amor, empatía y sensualidad.
* El púrpura puede ser conocido como un símbolo de realeza, elegancia y sofisticación. Esto se debe a que en el siglo XIV, la Reina Elizabeth prohibió a todos usar este color, excepto a la familia real.
Por último, si piensas en una persona cuya autenticidad y originalidad son sobresalientes, los tulipanes azules podrían ser la elección perfecta porque son únicos. No muchas especies de flores son naturalmente azules, pero los tulipanes se consideran tan raros y especiales.
Grandes Combinaciones de Ramo con Tulipanes
Los tulipanes son tan hermosos y especiales individualmente, que si deseas crear un ramo que consista solo en tulipanes, el resultado puede ser sorprendente. Si decides componer el ramo de manera simple, puedes elegir un solo color, dependiendo de los sentimientos que quieras transmitir, como hemos visto en la sección anterior. Un jarrón de tulipanes multicolores puede verse un poco más juguetón y enérgico.
Sin embargo, los tulipanes hacen la combinación perfecta en arreglos con rosas, peonías, lirios, lilas, calas, lavanda o magnolias. Como combinaciones perfectas de colores recomendamos- blanco y amarillo, azul y amarillo, rojo y púrpura, blanco y púrpura, amarillo y púrpura.
En resumen, los tulipanes son más de lo que esperábamos. Los tulipanes comenzaron como una hermosa decoración para el turbante turco y luego se convirtieron en la flor más cara en el siglo XVI. También se usaron para hacer pan durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, son un símbolo de la primavera y representan un emblema para los Países Bajos.