
Las plantas son organismos con muchos usos. Transforman la luz solar en energía. También producen oxígeno para que esté disponible para los organismos vivos. En el bosque y en el prado, las raíces de las plantas ayudan a mantener el suelo unido y a enriquecerlo con nutrientes. Las plantas también ayudan a satisfacer algunas de nuestras necesidades energéticas. En algunas partes del mundo, la madera es el combustible principal que utilizan las personas para cocinar sus alimentos y calentar sus hogares.
Sobre todo esto, las flores son hermosas y iluminan nuestras casas, oficinas y calles. Además, las ofrecemos a nuestros seres queridos para enviar un mensaje desde el fondo de nuestros corazones. Además, las plantas son un componente importante de los medicamentos, y algunas se clasifican como hierbas medicinales que a veces pueden reemplazar la medicación gracias a sus beneficios para nuestra salud y prácticamente sin efectos secundarios si las usamos sabiamente.
En este artículo, vamos a desarrollar los siguientes puntos:
* ¿Qué es una hierba medicinal?
* ¿Qué es la fitoterapia?
* El Aloe Vera y la Menta son Perfectas Hierbas Medicinales para el Hogar
* Otros Ejemplos de Plantas Populares con Beneficios para la Salud
¿Qué es una hierba medicinal?
Una planta medicinal es una planta utilizada por sus propiedades terapéuticas que son beneficiosas para la salud de los humanos e incluso de los animales. Esto significa que al menos una de sus partes puede ser utilizada para sanar. Más a menudo, no es la planta en su totalidad, sino diferentes partes que pueden servir para diferentes razones: como el bulbo, la raíz, la flor, el pétalo, la semilla, etc.
Los humanos han utilizado hierbas medicinales durante al menos 7,000 años antes de nuestra era. Son la base de la fitoterapia. Su efectividad depende de sus compuestos con ingredientes activos que son muy numerosos y variados dependiendo de la especie. Las plantas con propiedades medicinales también pueden tener usos alimentarios o de condimento o incluso servir para la preparación de una bebida higiénica. El término “hierba medicinal” o, más comúnmente, “planta medicinal” designa, por lo tanto, una materia prima natural utilizada en la fabricación de medicamentos.
¿Qué es la fitoterapia?
La fitoterapia significa tratamiento basado en extractos de plantas y ingredientes activos naturales. En Occidente, designa un conjunto de remedios considerados por la comunidad científica como tratamientos no convencionales que, dependiendo de las plantas utilizadas, pueden implicar riesgos de toxicidad, interacción con otros medicamentos o contaminación por productos químicos o metales pesados.
La fitoterapia eficiente se basa en la calidad del extracto de hierba y sus usos. Durante varios años, muchos productos de fitoterapia han sido comercializados, y en diferentes formas galénicas como tabletas, cápsulas y líquidos.
La calidad de la planta juega un papel importante en este campo; debe ser rica en ingredientes activos y la planta debe ser fresca, seca y provenir de la agricultura orgánica. Además, un producto a base de plantas debe restaurar toda la complejidad molecular de la planta, que es la que origina su actividad terapéutica. Por lo tanto, se debe prestar especial atención al proceso utilizado para la extracción de compuestos.
El Aloe Vera y la Menta son Perfectas Hierbas Medicinales para el Hogar
Hay algunas plantas que puedes cultivar fácilmente en casa y sus beneficios son asombrosos, tanto por su toque decorativo como por sus cualidades medicinales. El aloe vera es una hermosa flor, conocida por sus propiedades hidratantes y curativas. También se utiliza en la industria alimentaria. Para cultivar esta planta en casa, es preferible ponerla en una maceta de barro llena de tierra y turba, sin olvidar colocar una capa de grava, que facilita el drenaje. Es esencial exponerla a la luz solar directa y protegerla del frío en invierno.
Además, la menta es un tónico con efectos calmantes que puedes tener en tu casa. Es ideal para el dolor de estómago. En cualquier época del año, puedes conseguir una maceta de barro cuyo fondo esté lleno de grava y poner una mezcla de turba y tierra para macetas para cultivar tu propia menta. La menta prefiere la sombra parcial.
Otros Ejemplos de Plantas Populares con Beneficios para la Salud
En nuestro hogar, podemos cultivar muchas flores que tienen múltiples utilidades, como el perejil. Limpia los riñones, elimina el mal aliento y protege nuestro sistema inmunológico. Para cultivarlo, simplemente coloca la maceta al sol al menos cinco horas al día. Su único inconveniente es que crece lentamente, así que nunca olvides regarlo y cuidarlo incluso si tienes la impresión de que la planta no está creciendo.
Además, la manzanilla reduce la ansiedad y regula problemas cardíacos. También se utiliza para hacer un delicioso té relajante. Te aconsejamos plantarla en verano. Luego, guárdala en un lugar de la casa donde haya suficiente luz.
La albahaca es un antiespasmódico natural que alivia problemas estomacales diarios. Tiene propiedades antiinflamatorias. Colocada en un balcón o en interiores, esta planta aromática disfruta de la luz solar. Es muy fragante y se utiliza fresca y cruda, justo después de cortarla.
Algunas plantas pueden tener tanto un toque decorativo como propiedades curativas. Pueden incluso reemplazar o complementar medicamentos. Para tratar tus pequeños dolores, hay hierbas con increíbles virtudes que puedes cultivar en casa y disfrutar de sus beneficios siempre que los necesites. Asociadas o no con otras, pueden sorprenderte con sus poderes.
Una planta rara vez se utiliza en su totalidad. Diferentes partes de la misma planta pueden tener diferentes usos, como la madera blanda. Con un poco de atención y dedicación, obtienes ingredientes para infusiones, concoctions y bálsamos que ayudan a aliviar algunos dolores leves. El consumo de ciertas plantas para uso terapéutico se ha observado durante siglos. Además, ha demostrado su eficacia en ciertas situaciones a lo largo de los años de pruebas. Sin embargo, no debes usar hierbas cuyos efectos no apruebe la ciencia, ya que pueden ser tóxicas y perjudicarte. Por lo tanto, debes proceder con cuidado al cultivar y usar plantas con fines medicinales.