
El emblema floral del estado de Georgia es la Rosa Laevigata, también conocida como la Rosa Cherokee. Miembro de la familia Rosaceae, no es nativa de Georgia, sino de Vietnam, Laos, Taiwán y China. Se dice que ha existido durante aproximadamente 5780 años, este arbusto prolífico forma un seto impresionante y es más versátil de lo que se podría pensar. En la medicina china antigua, y aún hoy, la planta es conocida y valorada por su propósito medicinal y su amplio contenido nutricional. Es fácil de propagar a partir de esquejes, por lo que es sencillo difundir esta belleza. Siempre que se tenga en cuenta dónde se está plantando debido a su crecimiento agresivo, no hay desventajas en disfrutar de este arbusto de fácil cuidado. Además de que el fruto tiene un sabor dulce a miel y las flores poseen una fragancia inolvidable, la belleza y la historia detrás de este arbusto es lo que lo hace tan popular.
Hoy, en este artículo, vamos a aprender más sobre la Flor Estatal de Georgia, incluyendo lo siguiente:
*Historia de la Flor Estatal de Georgia
*El uso de la Rosa Cherokee para Propósitos Medicinales
*Hábitos de Crecimiento de la Rosa Cherokee
*Cultivo de Rosas Cherokee
*Plagas y Enfermedades
Historia de la Flor Estatal de Georgia
Gracias a la Federación de Clubes de Mujeres de Georgia, el 28 de agosto de 1916, la Rosa Cherokee se convirtió en la flor estatal de Georgia. No es nativa de Georgia, se cree que no llegó a los Estados Unidos hasta el siglo XVIII. Menos de 50 años después, el arbusto llegó a jardines y fue plantado por los nativos americanos Cherokee en el norte de Georgia. La Rosa Cherokee recibió su nombre de la tribu nativa americana Cherokee que sufrió un trágico evento en 1838. La gente de la tribu Cherokee fue forzada a abandonar sus tierras y caminar miles de millas hasta Oklahoma. Apodado el “Sendero de Lágrimas”, se dice que donde caía una lágrima, crecía una Rosa Cherokee. Hoy, el arbusto se encuentra en ese mismo camino. Representando el oro robado a la tribu están los centros amarillos y los pétalos blancos representan las lágrimas, mientras que las tres hojas y cinco pétalos simbolizan los siete clanes.
El uso de la Rosa Cherokee para Propósitos Medicinales
Las propiedades medicinales se han utilizado durante siglos. Asegurándose de que los pelos alrededor de la semilla y bajo la pulpa del fruto no sean ingeridos, la flor, la hoja y la raíz son comestibles. Los pelos en la semilla causan irritación en el tracto digestivo y la boca. Sin embargo, una vez que se eliminan los pelos, la semilla puede usarse como un suplemento añadido a otros alimentos como fuente de vitamina E. El azúcar extraído del hip es utilizado para fermentar vino. Para ayudar en la cicatrización de heridas, las hojas son beneficiosas, mientras que las raíces y hojas tienen efectos desintoxicantes. Los hip, consumidos cocidos o crudos, tienen un alto contenido nutricional que incluye vitaminas A, C y E. Es una buena fuente de ácidos grasos, lo cual es poco común en las frutas. Aunque aún no se ha comprobado, se está investigando cuidadosamente la planta como potencialmente capaz de detener o revertir el crecimiento del cáncer, lo que la convierte en un arbusto con el que familiarizarse.
Hábitos de Crecimiento de la Rosa Cherokee
Las hojas de un verde vívido destacan las flores blancas con centros amarillos, que son seguidas por hip de color rojo anaranjado. Floreciendo a principios de primavera, la Rosa Cherokee puede volver a florecer en otoño si el clima lo permite. Prefiriendo un lugar soleado y cálido, la planta es resistente a la sequía y puede manejar suelos pobres, pero si las hojas se ponen amarillas y marchitan, es una señal de que está demasiado seca. Se sabe que trepa sobre las plantas vecinas, con ramas espinosas que alcanzan hasta 20 pies de largo. Los montículos saludables generalmente miden de 10 a 12 pies de alto y 15 pies de ancho. Por lo tanto, es prudente podarlo para mantenerlo en la forma deseada en su enrejado. Considerado una maleza invasiva en algunas áreas, este cultivo puede crecer salvajemente con facilidad. Sin embargo, si se necesita un fertilizante, use un 10-10-10 de uso general, especialmente al primer signo de nuevo crecimiento y un par de meses antes de la primera helada.
Cultivando la Rosa Cherokee
Aunque la planta puede tolerar sombra parcial, si el aspecto arbustivo es lo que se desea, elija un lugar que reciba sol pleno. Debido a su crecimiento invasivo, es mejor colocarla en un lugar con suficiente espacio y soporte. Después de que las flores se hayan marchitado y los hip estén secos, pode el arbusto a la forma deseada. Los mejores esquejes para propagar provienen de la planta cuando está floreciendo activamente. Corte un trozo de al menos seis pulgadas, donde el tallo se une a una rama más grande. Retire las hojas de la parte inferior y sumerja el esqueje en hormona de enraizamiento. Haga un agujero en el suelo y coloque el esqueje cubriendo el agujero. Riegue el esqueje y colóquelo en un lugar cálido con luz indirecta brillante. Al plantar en el suelo, aplique mantillo alrededor de la línea de goteo para mantener las malas hierbas a raya, retener la humedad y enfriar las raíces.
Plagas y Enfermedades
La Rosa Cherokee no es tan susceptible a muchas de las plagas y enfermedades a las que son vulnerables las rosas híbridas. Si alguna plaga aparece, los pulgones son generalmente los primeros en hacerlo. Otras plagas a las que hay que estar atentos son las orugas, ácaros, trips, cochinillas y el pulgón de la rosa. Nunca olvide rociar en la parte inferior de las hojas, ya que es donde las orugas comen y ponen huevos. Incluso si parece que la infestación ha desaparecido, siempre es una buena idea seguir rociando para asegurarse de que se elimine todo el ciclo de vida. No riegue por encima, manteniendo las enfermedades alejadas. La pudrición negra de la rosa, el óxido de la rosa y el moho polvoriento son las enfermedades más comunes que se encuentran en la Rosa Cherokee. Retire las hojas dañadas. Atrae a mariposas y ahuyenta a los ciervos con su fragancia, la Rosa Cherokee es un hermoso arbusto para tener cerca.
Aunque está prohibida en algunas áreas, muchos floristas tienen la Rosa Cherokee a la mano para ramos ya que es una flor estatal. Podrían ayudar a conseguir un esqueje o planta saludable. Una vez que se encuentra una planta establecida, disfrute de la facilidad de cortar una rama y formar un clon de la planta madre en unos pocos meses. Aprenda sobre la historia detrás del nombre para apreciar su origen. Adore la Rosa Cherokee por su belleza impactante, su fragancia memorable o sus valores medicinales.