
Los funerales son parte de la vida. Como es un signo de apoyo emocional, es costumbre que todos estemos presentes durante el funeral de alguien cercano a nosotros. Incluso si no pudiste estar físicamente presente, es común enviar flores de funeral con una nota de condolencias para la familia del fallecido. El contenido del texto depende de tu relación con el fallecido y su familia cercana, ya que las tarjetas de condolencias que acompañan a las flores de funeral suelen ser guardadas por la familia cercana. Por lo tanto, es recomendable escribir un mensaje de condolencias, recuerdo y apoyo, personalizado y lleno de tus recuerdos juntos.
No es necesario expresar tu dolor en largas páginas. Basta con ser breve y conciso. A veces, un mensaje corto puede ser más poderoso que uno largo y emocional. Aunque ofrecer flores en los funerales es tradicional y suficiente, enviar más de un pequeño mensaje puede ser un símbolo de tu amor, atención y apoyo.
En este artículo, vamos a revisar los siguientes puntos:
* ¿Cómo escribir un mensaje de condolencias para acompañar tu ramo?
* ¿Qué necesitas saber para ilustrar correctamente una cinta?
* ¿Qué deberías evitar?
* Algunos consejos para componer perfectamente flores para un funeral
¿Cómo escribir un mensaje de condolencias para acompañar tu ramo?
Un mensaje de condolencias debe ser corto, breve y conciso. En un contexto difícil, unas pocas palabras bien elegidas son mejores que largas oraciones, que probablemente aumenten los errores. Además, el mensaje puede enviarse de manera amistosa y familiar, pero también en un entorno profesional. Cualquiera que sea la relación, debes mantener un tono neutral y evitar demasiada familiaridad.
Aunque estés cerca del doliente, tu mensaje de condolencias debe ser sobrio y bien pensado. A pesar de las circunstancias, el mensaje es un signo de apoyo para las familias en duelo y no la única expresión de tu dolor o sufrimiento. Para tus destinatarios, esta es la única manera de reconocer y agradecer tu gesto, especialmente porque están demasiado ocupados en su duelo. Así que no dudes en dar la mayor cantidad de información posible.
¿Qué necesitas saber para ilustrar correctamente una cinta?
No debes confundir el mensaje de condolencias, que se entrega a la familia al momento de la entrega de tu ramo, y la cinta, que es una parte integral del arreglo floral. Es muy visible durante la ceremonia y puede colocarse en la tumba, por ejemplo.
Escribir en una cinta de flores requiere cumplir con varios criterios. Primero, el mensaje debe ser corto. Ya sea una corona funeraria o un cojín, es recomendable elegir términos cortos y simples en honor al fallecido.
También debemos cuidar el tamaño de la escritura. Debe ser grande para que sea visible y fácilmente legible. En cuanto al estilo de escritura, puedes expresar tu compasión por el fallecido eligiendo una tipografía suave. También puedes indicar tus lazos familiares con el fallecido en la cinta, respetando el número recomendado de caracteres.
¿Qué deberías evitar?
Lo primero que debes evitar al escribir una cinta es elegir una presentación exagerada. Incluso si eres un familiar del fallecido, debes escribir tus condolencias de manera sobria y moderada. Debes evitar presentaciones fantasiosas y ciertos adornos que podrían incluso ser malinterpretados.
También debemos prestar atención a los errores por respeto al alma del difunto. Además, la mayoría de las condolencias se exhiben durante el funeral. Otras son guardadas por los familiares y la familia del fallecido después del evento. Por lo tanto, se recomienda revisar tu cinta en busca de errores.
Además, recuerda que la cinta debe llevar un mensaje de apoyo para los dolientes. Así que sé positivo utilizando una expresión cuyo propósito sea ser una fuente de consuelo. Finalmente, elige el ramo adecuado para acompañarlo.
Algunos consejos para componer perfectamente flores para un funeral
Si decides enviar tus flores directamente a la ceremonia, es recomendable marcar tu firma. Esta es la única manera en que los destinatarios podrán reconocerte, ya que habrá varios otros ramos enviados. Proporciona la mayor cantidad de información sobre ti como sea posible, como tu nombre, dirección, datos de contacto y, si es posible, tu relación. El texto de la cinta de duelo es una inscripción corta, que no es una firma, sino una dedicatoria a la memoria del fallecido, como: “A nuestro hermano”, “A nuestro amigo” o “A nuestro colega”.
Los ramos de duelo y las composiciones de condolencias son los únicos regalos adecuados para esta ocasión. Para la elección de flores, puedes contar con varias composiciones. Hay composiciones florales de condolencias y otros arreglos funerarios que están diseñados solo para este tipo de ocasión, que puedes encontrar fácilmente en tu florista.
En conclusión, ya sea un amigo, colega o ser querido fallecido, la costumbre nos obliga a enviar flores de duelo el día del funeral o llevarlas con nosotros. Un pequeño lazo en el que se deja una tarjeta de condolencias y un mensaje debe acompañar a estas. Este mensaje debe ser corto y escrito con un estilo adecuado y respetuoso. Libre de errores, el objetivo del mensaje es consolar al destinatario y mostrarle tu apoyo.
Desafortunadamente, muchas personas no saben cómo encontrar las palabras adecuadas para rendir un último homenaje al fallecido. Por eso, puedes acudir a floristas creativos para que te ayuden en esta tarea. Ellos están llenos de inventiva e imaginación para crear sus arreglos florales. Pueden elegir flores para ofrecer dependiendo del vínculo que te unía al fallecido. A menudo, los familiares más cercanos del fallecido eligen rosas rojas que expresan amor eterno y sentimientos profundos.