
La vista de un dulce colibrí revoloteando por el jardín es suficiente para dibujar una sonrisa en el rostro de cualquiera. Para muchos, esto es un avistamiento ocasional que solo ocurre en esos muy afortunados días. Pero, ¿sabías que hay muchas plantas que los colibríes encuentran particularmente irresistibles?
Incluir plantas de néctar dulce en tu jardín es una forma segura de vislumbrar a estas pequeñas aves. Para realmente crear un santuario adecuado para colibríes, hay algunas cosas a tener en cuenta. Vamos a observar más de cerca al ave en sí. No hay mejor manera de atraer a un colibrí que primero entender a la criatura. Luego, analizamos las cosas a considerar para crear un hábitat para colibríes. Finalmente, enumeramos algunas plantas que los colibríes aman visitar.
En esta publicación, vamos a compartir:
Una Mirada Más Cercana a los Colibríes
Aunque solo podemos ver unos pocos tipos de estas aves en cada región, a lo largo de las Américas, en realidad hay más de 350 especies diferentes. La gran mayoría vive en áreas tropicales, con solo unas ocho razas que se ven regularmente en Canadá y los EE. UU.
Los colibríes son bastante pequeños, especialmente en comparación con otras aves. El promedio pesa solo 4 gramos. Por supuesto, como la mayoría de los otros animales, también hay versiones miniatura y 'gigantes'. La especie de colibrí más grande pesa cerca de 20 gramos, mientras que la más pequeña pesa solo 2 gramos.
Los colibríes viven en un nido como la mayoría de las otras aves. Su nido es a menudo pequeño y se encuentra dentro de un arbusto o en la bifurcación de un árbol. Los nidos no se parecen a un nido típico de ave. En lugar de ramitas, están hechos de musgo, líquenes y seda de araña.
Una de las características más interesantes es la velocidad a la que un colibrí bate sus alas. La mayoría de las especies tienen una tasa de aleteo de 50-80 aleteos por segundo. Sus alas se mueven tan rápido que es difícil para los humanos ver el movimiento. Por eso parece que el ave flota cuando visita una flor.
Cómo Crear un Jardín de Colibríes
Mira tu jardín y busca un lugar para tus nuevos amigos. Intenta encontrar un lugar cerca de una ventana o puerta del patio. De esa manera, puedes disfrutar de las aves tanto desde dentro como desde fuera de tu hogar. Luego, haz un inventario de tu jardín existente. No tienes que empezar de nuevo. Trabaja con lo que tienes para expandir y mejorar tu espacio.
No limites tu espacio solo a un jardín. Los colibríes vuelan, así que puedes cultivar hacia arriba en lugar de hacia afuera. Los enrejados o los lados de los edificios son lugares excelentes para plantar flores trepadoras. Si no tienes la capacidad de cultivar en las paredes, intenta crear una estructura de macetas en niveles. Equilibrar macetas más pequeñas sobre otras más grandes crea más espacio de crecimiento sin ocupar espacio.
Curiosamente, Las Flores Rojas son las más atractivas para un colibrí, mientras que las blancas y amarillas son las menos propensas a atraerlos. Las flores en forma de trompeta son excelentes productoras de néctar para las aves. Intenta evitar las flores de cara abierta. Aunque pueden oler muy bien, producen poco néctar, por lo que las aves no se quedarán.
Es una buena idea plantar varias de las mismas plantas. Esto le da a los colibríes la capacidad de revolotear de planta en planta para recolectar néctar. Además, piensa en usar una variedad de plantas que florezcan en diferentes momentos. Esto significa que las pequeñas aves tienen una fuente de néctar durante toda la temporada de crecimiento.
Como la mayoría de las otras aves, los colibríes requieren un baño de agua. Estas aves son pequeñas, por lo que el recipiente debe ser bastante poco profundo. Considera agregar una pequeña fuente o elemento de agua a tu jardín. No solo añade atractivo visual, sino que también puede servir como un baño para aves. Los colibríes también necesitan un lugar para posarse. Cualquier planta leñosa que ya exista en tu jardín debería estar bien. Si no tienes nada así, crea un posadero con madera vieja.
Plantas para Colibríes
Si bien muchas plantas pueden atraer colibríes a tu jardín, no todas pueden mantenerlos allí. La capacidad de las flores para producir néctar determina la decisión de un colibrí de quedarse. Está bien usar plantas de olor dulce que no producen néctar para atraer a las aves. Pero asegúrate de tener suficientes plantas de néctar para que las aves regresen. Aquí hay algunas sugerencias de flores productoras de néctar:
Bálsamo de abeja – Esta planta, también conocida como monarda o bergamota, tiene flores rojas a moradas. Crecen hasta 4 pies de altura y 3 pies de ancho. Para obtener los mejores resultados, planta a pleno sol, aunque puede tolerar un poco de sombra.
Lupino – En promedio, los lupinos crecen 3 pies de altura y 3 pies de ancho. Están disponibles en muchos colores, así que elige rojos y naranjas para los colibríes. Estas plantas se siembran solas, por lo que pueden extenderse por todo tu jardín. Esto es bueno para las aves, pero tal vez no tan bueno para el atractivo visual general.
Lirio – Hay muchas variedades de lirios, pero la mayoría puede atraer colibríes. Los lirios tienen las características flores en forma de trompeta, así que asegúrate de elegir aquellos con flores rojas o naranjas. Dependiendo de la variedad que plantes, los lirios pueden crecer hasta 8 pies, así que asegúrate de saber qué estás comprando.
Crear un jardín para atraer colibríes no es demasiado complicado. Requiere tiempo y planificación cuidadosa, pero el esfuerzo inicial vale la pena al final. Con toda jardinería, recuerda ser paciente. Puede llevar tiempo para que las aves te encuentren, pero una vez que lo hagan, regresan año tras año.