
Las flores de Aquilegia no son las más populares. Es más probable que escuches sobre otras, como lirios y rosas. Sea como sea, estas flores son como gemas ocultas. Pueden aportar un elemento increíble de belleza a tu jardín.
Para algunos, estas flores también se llaman Bonete de Abuela. Se caracterizan por sus flores con espolones que tienen forma de campana. Estas flores tienen una amplia gama de colores, que incluye púrpuras, naranjas, amarillos, rojos e incluso bicolores. Hay más de 70 especies en total, y la información que obtienes aquí se aplica a casi todas ellas.
Hablando de esa información, aquí tienes un vistazo a lo que puedes esperar aprender mientras lees:
Sin más preámbulos, ¡es hora de sumergirse!
Siembra de Flores de Aquilegia
Por supuesto, cuando estás sembrando una flor, se debe tener mucho cuidado. Si no satisfaces las necesidades de la flor, puedes esperar decepciones. Aquí tienes lo que necesitas saber sobre el proceso de siembra de la flor de Aquilegia.
Estas flores no son exigentes en cuanto a luz. Prosperan tanto en condiciones soleadas como en sombra. Es mejor que comiences sembrando las semillas en interiores primero. Haz esto durante seis a ocho semanas antes de ponerlas en sus camas.
Hablando de camas, estas deben estar llenas de tierra rica y bien drenada. Asegúrate de presionar la semilla de la flor en la tierra preparada, pero no la cubras.
Si vas a hacer de esto una planta en maceta, asegúrate de que el agujero que cavas sea el doble del diámetro de la maceta. La parte superior del cepellón debe estar al nivel de la superficie del suelo. Asegúrate de regar abundantemente.
Cuidado de las Flores de Aquilegia
Las flores de Aquilegia no se consideran de bajo mantenimiento. Sin embargo, tampoco requieren una cantidad excesiva de atención para prosperar. Sigue los consejos a continuación, y deberías estar bien.
No se debe regar en exceso. Si la tierra parece seca, entonces esa es la única vez que necesitas regar las plantas. Si te excedes, podrías causar que las plantas se pudran.
Elimina las flores marchitas. Esto permite que nuevos brotes se desarrollen adecuadamente a lo largo de los tallos de la flor. La temporada de floración puede extenderse hasta seis semanas. Este período se extiende hasta mediados del verano.
Durante la temporada de otoño, se recomienda que recortes el follaje hasta el suelo. Finalmente, está el asunto del suelo congelado. Cuando el suelo está en estado helado, es necesario acolchar para proteger la planta de Aquilegia.
Una vez que sigas esos sencillos procedimientos de cuidado, deberías tener flores saludables.
Tipos Recomendados de Flores de Aquilegia
Si bien hay más de 70 variedades de flores de Aquilegia, algunas son más recomendadas para uso doméstico que otras. Esto se debe a razones de condiciones y dificultad. La información aquí se puede aplicar a la mayoría de las variedades, pero estas son las óptimas.
Primero, está la serie Swan. Esta variedad es conocida por sus muchos híbridos bicolores. Los más comunes son las variaciones roja y blanca y la rosa y amarilla.
Luego, está la Aquilegia europea, que es también conocida como “William Guinness.” Estas son conocidas por sus pétalos exteriores de color púrpura-negro y sus interiores con borde blanco.
Finalmente, está la Aquilegia roja del este. Esta es nativa de la región de América del Norte. Hay tubos únicos y huecos alargados dentro de la planta. Estos tubos apuntan todos hacia arriba. Ejemplos de esta variedad son el “Corbett” y las “Linternas Pequeñas.”
Plagas y Enfermedades a Considerar
El moho polvoriento es tu única preocupación en cuanto a enfermedades. Puedes saber cuándo la planta está infectada, ya que parece haber sido espolvoreada con harina. Usar fungicidas orgánicos y eliminar las partes infectadas puede combatir la condición.
Los minadores de hojas son las únicas plagas que causan un problema. Un insecticida general es efectivo para lidiar con estos insectos.
Datos sobre las Flores de Aquilegia
Un par de datos es lo último que se debe considerar en esta revisión.
Primero, está el nombre latino de la flor de Aquilegia. El nombre es “Aquilegia,” y se deriva de la palabra latina “Aquila.” Esta es simplemente la palabra latina para águila. Este nombre fue seleccionado debido a los largos espolones que puedes encontrar detrás de los pétalos de la flor. Estos son conocidos por parecerse notablemente a las garras de un águila.
En segundo lugar, los nativos americanos eran grandes usuarios de las semillas y raíces de la planta de Aquilegia. Sin embargo, generalmente se usaban en forma triturada. Las semillas trituradas se utilizaban en aplicaciones médicas, así como en encantamientos de amor.
Las raíces y semillas se utilizaban en el tratamiento de enfermedades como dolor de garganta, dolores de cabeza y problemas cardíacos. En su forma triturada, las semillas y raíces parecían estar repletas de propiedades curativas.
Resumen
La flor de Aquilegia no es tan popular como muchas de las otras flores más conocidas. Sin embargo, aportan a los jardines una belleza única cuando se implementan.
Las semillas se siembran mejor en interiores seis a ocho semanas antes de la siembra en camas. Estas camas deben estar bien preparadas antes de sembrar. Ten en cuenta que las plantas pueden prosperar tanto en sombra como en luz solar.
Intenta no regar en exceso las plantas, ya que puedes hacer que se pudran. Recorta el follaje hasta el suelo durante el otoño y elimina las flores marchitas.
Las tres variedades recomendadas de flores de Aquilegia son la Aquilegia roja del este, la serie Swan y la Aquilegia europea.
No muchas plagas o enfermedades afectan a esta planta. Sin embargo, debes estar atento al moho polvoriento y a los minadores de hojas.
La planta recibe su nombre latino de la palabra latina para águila debido a la apariencia similar a garras de sus espolones. Los nativos americanos trituraban las semillas y raíces para fines románticos y medicinales.