
Anémona – el tango de las letras m y n en la lengua como un trabalenguas. La anémona de mar es el primer pensamiento que viene a la mente de la mayoría de las personas. Esto podría incluso llevar a recordar la escena de “Buscando a Nemo” donde Nemo, al igual que muchas personas, lucha por pronunciar anémona. Pero hay otra anémona de la que quizás no sepas. Es una radiante flor que es la elección de muchos no solo para sus jardines, sino también para sus celebraciones. Una flor que se ha utilizado por sus propiedades medicinales, por su lenguaje secreto y por la elegancia que aporta a las celebraciones.
A medida que lees esto, puedes aprender lo siguiente:
Características Generales
Todas las variedades de anémonas tienen características similares. Todas florecen desde principios de primavera hasta finales de otoño. Estas flores pueden crecer hasta cuatro pies de altura y se cultivan por sus coloridas flores de violeta azulado, blanco, rosa y rojo. Las plantas son generalmente de bajo mantenimiento, prosperando en diferentes tipos de suelo, incluyendo el calcáreo y el arcilloso. La anémona es tolerante a ciervos, enfermedades y conejos. Florecen a pleno sol o sombra parcial y son atractivas para las mariposas.
Historia
La anémona proviene de una larga historia de flores primitivas que aparecieron por primera vez hace 130 millones de años. Estas primeras flores no tenían pétalos coloridos ni aromas cautivadores. Las plantas evolucionaron y desarrollaron flores, que atrajeron a insectos y animales que se volvieron fundamentales en la polinización. La polinización creó una explosión de diversidad de nuevas especies en un tiempo relativamente corto. Hoy en día, el número de especies de plantas con flores supera a las plantas sin flores en una proporción de 20 a 1.
La anémona es una de las aproximadamente 120 especies de plantas perennes de la familia de las ranúnculas. Se pueden encontrar en las zonas templadas de América del Norte, Europa y Japón. La anémona tiene poco o ningún aroma y no produce néctar. Debido a que no es atractiva para las abejas, las anémonas dependen de otros insectos para ser polinizadas. Los pétalos de la flor se abren durante el día, y por la noche cierran sus pétalos y bajan la cabeza para evitar que el rocío dañe las semillas. Se creía que hadas mágicas encontraban refugio en los pétalos doblados de las anémonas durante las tormentas de lluvia.
La palabra anémona proviene de la palabra griega para “flores de viento.” Se les llama así porque el viento abre los pétalos y, al mismo tiempo, quita los viejos. La mitología griega cree que la flor de anémona se originó de la mezcla de las lágrimas de Afrodita y la sangre de Adonis, su amante. Debido a esto, la flor también se conoce como la flor de Adonis y llegó a representar la muerte de un ser querido.
A lo largo del tiempo, la flor llegó a representar significados y propósitos alternativos. Durante la Edad Media, la anémona se usaba en el cuello o la camisa de los campesinos como protección contra la peste y las enfermedades. Esta asociación con la enfermedad le otorgó una reputación como símbolo de mala suerte. Debido a su color violeta azulado, la anémona se convirtió en un símbolo de muerte y enfermedad en la antigua China y Egipto. En Roma se incorporó en talismanes como alivio y prevención de fiebre. En la era victoriana, cuando había reglas estrictas y códigos de etiqueta, las flores se usaban para crear un lenguaje en el que el remitente podía expresar sus sentimientos e intenciones en código. El significado de la anémona era amor olvidado .
Significado y Simbolismo Moderno
- Defensa contra el mal
- Anticipación y emoción por un evento futuro
- Amor y afecto olvidados
- Representación de la muerte de un ser querido
- Llegada de los primeros vientos de primavera
- Pétalos cerrados pronostican lluvia en un futuro cercano
- Pétalos cerrados también indican la presencia de hadas mágicas
Aparición en la Cultura
Las anémonas permeabilizan el arte, la música y la literatura de muchas culturas alrededor del mundo. El Museo de Arte Moderno de San Francisco tiene en su colección “Le Bouquet d’anemones” de Henri Matisse. La pintura representa un bouquet de primavera de anémonas rojas, blancas y rosas. Monet también utilizó la flor como tema en su pintura “Naturaleza Muerta con Anémonas.” Imágenes de anémonas rojas se pueden encontrar en muchas representaciones de la Crucifixión y junto a la Virgen María. En este caso específico, la anémona roja es un símbolo de la sangre de Cristo.
“Anémona Azul” es una popular canción infantil sueca. Celebra el comienzo de la primavera como se muestra en la letra: “La anémona azul florece ahora, hace una reverencia y dice: ‘La primavera está aquí.’” Japón también tiene una canción que celebra la anémona, simplemente llamada “Anémona.”
Las anémonas también han sido un tema en la literatura y la poesía. El escritor inglés Horace Smith escribió en su poema, Amarynthus, “anémona coqueta que nunca abre/sus labios hasta que el viento los sopla.”
Plantación y Cuidado
Las anémonas de primavera se cultivan a partir de tubérculos (tallos hinchados) mientras que las anémonas que florecen en otoño se cultivan a partir de raíces tuberosas (raíces hinchadas). Cuando estés listo para plantar anémonas, remoja los tubérculos durante la noche. Una vez que las plantas hayan estado en remojo, planta los tubérculos en un suelo fértil y bien drenado. Asegúrate de que el área esté parcialmente sombreada. El tubérculo debe estar posicionado de lado a aproximadamente 3-4” de profundidad. Deja 4-6” entre cada tubérculo. Las anémonas pueden beneficiar a un jardín cuando se plantan cerca de lirios como compañeros para ayudar a aumentar la temporada de floración de los lirios y usarse como una forma de sombrear la base de los lirios del calor directo del sol. Una vez establecidas, riega según sea necesario. Poda y corta el follaje viejo para permitir el nuevo crecimiento.
Conclusión
Con una historia y belleza tan rica, no es de extrañar que esta flor se encuentre en jardines de todo el mundo. El momento y la belleza de las flores las convierten en una opción popular para bodas y ramos de novia. Incluye anémonas en tu vida diaria para aportar gracia y belleza a tu hogar y dar a las celebraciones un toque simple y elegante.