
Originaria de la región mediterránea, salvia rosmarinus, también conocida como romero, es un arbusto perenne, muy aromático, cuyas hojas se utilizan a menudo para dar sabor a los alimentos. Además de sus usos culinarios, la fragancia herbácea y energizante del romero se utiliza a menudo para la difusión. De hecho, esta planta también tiene sorprendentes usos medicinales. Sigue leyendo para descubrir un poco más sobre esta sabrosa planta:
* La historia de la planta de romero
* Los orígenes de la planta de romero
* Descripción de la planta de romero
* ¿Cómo plantar y cultivar romero?
* ¿Cómo consumir romero?
* Usos de la planta de romero
La Historia de La Planta de Romero
Primero descrita alrededor del 5000 a.C. en tablas de piedra cuneiformes, se entiende que los egipcios usaban la hierba en sus ceremonias funerarias debido a su potente aroma. Más tarde, hubo más referencias a los antiguos griegos y romanos, particularmente en “De Materia Medica”, uno de los escritos herbales más importantes de la historia.
El romero llegó a China durante la dinastía Han tardía alrededor del 220. En Inglaterra, no se sabe con certeza cuándo se introdujo el romero, pero la mayoría cree que fueron los romanos quienes trajeron la planta cuando ocuparon la región en el siglo I.
Sin embargo, para Inglaterra, no hay registros oficiales hasta el siglo VIII. Se cree que Carlomagno lo trajo al país, ya que alentó a los jardines y granjas monásticas a cultivar romero y otras hierbas.
Los Orígenes de La Planta de Romero
La planta es conocida como una de las muchas cientos de plantas del género Salvia. Al principio, se clasificó en un grupo mucho más pequeño, rosmarinus, que solo incluía dos o cuatro miembros. Curiosamente, la hierba también es parte de la familia de las mentas, conocida bajo el nombre de “Labiatae.”
El nombre rosmarinus proviene del latín, que significa “rocío de agua”, como se indica en “Flora Domestica” de Elizabeth Kent, sugiriendo que el romero prospera bien junto al mar. El romero frecuentemente es un símbolo de fidelidad, lealtad, recuerdo o enviar el mensaje de “tu existencia me revive”, dependiendo de la mitología y la cultura, asociando diferentes significados y características a estas plantas.
Descripción de La Planta de Romero
La planta de romero puede alcanzar una altura de hasta 6 pies, y esto puede lograrse a lo largo de muchos años. Algunas plantas viven durante décadas. Sus flores varían en color desde blanco hasta púrpura oscuro o azul profundo, con media pulgada de longitud y dos lóbulos en el labio superior y tres lóbulos en el labio inferior, incluyendo cuatro estambres.
Son aceitosas y algo ásperas en cuanto a los tallos, con forma de aguja y una vena conspicua en el medio, de color verde claro a casi negro en la parte superior y blanco o gris en la parte inferior de la hoja.
La composición de las hojas es resinosa y coriácea, y las dimensiones varían de 1/3 de pulgada a 1 1/2 pulgadas.
Las semillas son muy delgadas, nueces esféricas con superficies lisas y los tallos son leñosos, rectos y ramificados, algo cuadrados y recubiertos con corteza escamosa.
¿Cómo Plantar y Cultivar Romero?
Convertir una planta de romero en cientos es bastante simple porque no tiene necesidades especiales. Son de bajo mantenimiento. No necesita mucho espacio y ni siquiera requiere fertilizante. El romero ama la luz solar, idealmente, de seis a ocho horas de sol al día y el riego solo es necesario cuando el suelo se seca realmente.
Se puede cultivar tanto en un invernadero como en macetas, siempre que tengan agujeros de drenaje y el suelo no retenga agua. Puedes usar fertilizante multiusos o estiércol para obtener el mejor suelo para plantar tu romero antes de insertar las semillas.
Si bien necesitan ser regadas solo cuando el suelo se seca, es importante no dejar que se seque hasta el punto en que las hojas comiencen a marchitarse. Simplemente introduce tu dedo 1 pulgada en el suelo para comprobar los niveles de humedad y no riega la planta si se siente húmeda. Usa la poda y el pellizco para fomentar el crecimiento y la ramificación.
¿Cómo Consumir Romero?
Desde un punto de vista culinario, se pueden usar hojas de romero secas y frescas para la preparación de alimentos. La fragancia incomparable se mantendrá igual. Su sabor es picante y cálido, tónico y algo amargo, y su aroma resinosa lo hace fácil de reconocer. A menudo se combina con carnes ricas como la carne de res, todo tipo de alimentos al horno, limones ácidos e incluso platos y postres dulces. El truco para usar romero es cortarlo finamente porque de lo contrario, las agujas son bastante puntiagudas y deben ser retiradas del plato por razones de seguridad. Enjuaga el romero con agua fría, corta el romero en ramitas individuales, quita las agujas, pícalas y espolvoréalas sobre tu plato.
Usos de la Hierba Perenne
Además de los propósitos culinarios, el romero también se utiliza para vinagres y aceites, infusiones de bebidas, decoración del hogar, o incluso como repelente de plagas. Sin embargo, tiene efectos asombrosos en el cuerpo humano, ya que comer romero tiene muchas ventajas, como ayudar a la digestión, curar dolores, calmar el estrés y la ansiedad, mejorar la memoria e incluso actuar como desodorante natural si se usa regularmente.
Más específicamente, el aceite extraído de la hoja se utiliza para tratar una amplia gama de dolencias. Ayuda con la digestión, problemas hepáticos, tos, presión arterial alta, dolor de cabeza, presión arterial baja.
Además, esta mágica planta también se utiliza para tratar condiciones psicológicas, como la depresión y el estrés, o incluso para mejorar la memoria en adultos. Otros usos de la planta de romero incluyen tratar síntomas de abstinencia de drogas, aumentar los niveles de energía y tratar enfermedades renales diabéticas.
Por último, el romero se utiliza tópicamente para incluso tratar la calvicie; se cree que mejora la circulación sanguínea, lo que a su vez previene y trata la pérdida de cabello.