
Las peonías ofrecen una floración delicada, pero son conocidas por ser caprichosas y exigentes. Sin embargo, son fáciles de cultivar y convivir cuando se plantan y se cultivan en las condiciones adecuadas.
La peonía, o paeonia, aún no ha dejado de encantarnos con sus grandes y generosas flores en diferentes formas y colores. Además, algunas variedades son deliciosamente fragantes.
Con su apariencia lujosa y aspecto elegante, la peonía representa el romance y simboliza la buena fortuna y la prosperidad. Además, algunos científicos comparan la peonía con la rosa roja, por su originalidad, belleza y atractivo.
Hoy, en este artículo, descubre todos nuestros consejos sobre cómo plantarlas con éxito en tu jardín! Puedes aprender lo siguiente:
* Descripción botánica
* ¿Dónde plantar peonías?
* ¿Cómo plantarlas?
* Cuidado y mantenimiento
* Elegir la ubicación adecuada
* Consejos útiles para una buena floración
* Simbolismo y significado
Descripción Botánica
El género Paeonia consta de 33 especies de hoja caduca, todas nativas de Eurasia templada. Las peonías tienen un tallo leñoso con raíces carnosas muy robustas y una longevidad secular excepcional. Las hojas caducas son compuestas, con folíolos dentados y lobulados, que son muy elegantes en especies arbustivas.
Hoy en día, hay tres categorías de peonías. Primero, las herbáceas resistentes que desaparecen en invierno. En segundo lugar, los arbustos que forman gradualmente un matorral de 1 a 2-3 m de altura, con grandes flores. En tercer lugar, están las peonías Itoh, híbridos entre una peonía herbácea y una peonía de árbol.
En el jardín, las peonías aprecian áreas abiertas pero no demasiado tropicales y son increíblemente resistentes. La peonía herbácea, en particular, puede soportar temperaturas por debajo de -50°C. La peonía herbácea prefiere suelos densos, ricos, pero bien drenados y ligeramente calcáreos, mientras que la peonía arbustiva prefiere suelos ligeros, frescos y ricos en humus.
Las flores cortadas de peonía funcionan maravillosamente en un ramo con lilas y campanillas.
¿Dónde Plantar Peonías?
Las peonías prefieren una ubicación soleada para una buena floración, pero también toleran semisombra. Necesitan espacio, mucho aire y no les gusta ser perturbadas por plantas vecinas. También temen la humedad excesiva, que puede causar la pudrición de sus raíces. Plántalas y protégelas del viento.
Las peonías son muy exigentes. El suelo, preferiblemente, debe ser arcilloso, rico en humus, profundo y poroso. Por lo tanto, es esencial aflojar la tierra antes de plantar y enriquecerla con compost o estiércol bien descompuesto.
Si el suelo es demasiado arenoso para filtrar, las peonías pueden tener muchas hojas pero pocas flores. Si el terreno es arcilloso, crecen más lentamente pero florecen mejor. Puedes aligerarlo añadiendo un poco de estiércol o compost de hojas. Tu suelo no debe ser demasiado ácido, y las peonías prefieren suelos calcáreos.
No plantes tus peonías en macetas, ya que aprecian suelos frescos y profundos.
¿Cómo Plantarlas?
Las peonías pueden permanecer en su lugar durante mucho tiempo si sigues los pasos de plantación. Mantén una buena distancia de aproximadamente 1 metro entre cada planta, para evitar la competencia por agua y minerales.
Excava un gran agujero de plantación, de 40 a 50 cm de profundidad. Combina compost bien descompuesto, harina de huesos o cuerno tostado. Evita los fertilizantes químicos, especialmente aquellos con alto contenido de nitrógeno (N). Demasiado fertilizante puede quemar las raíces y fomentar el desarrollo de hojas a expensas de las flores.
Para las peonías herbáceas compradas a raíz desnuda, entiérralas cubriendo los brotes con aproximadamente 3 cm de tierra. Si plantas más profundo, la planta puede tener dificultades para florecer. Ten cuidado de no dañar las raíces. Las variedades arbustivas deben plantarse un poco más profundas, bajo 5 o 6 cm de tierra.
Las peonías no les gusta ser trasplantadas, ya que desarrollan raíces profundas, y moverlas interrumpiría su sistema radicular.
Cuidado y Mantenimiento
Deshierba regularmente alrededor de la peonía para airear la superficie del suelo. Ten cuidado de no dañar las raíces. Además, corta las flores marchitas para evitar semillas, lo que debilitaría la planta descuidadamente. Esto podría reducir el riesgo de enfermedades.
En los primeros años, riégalas en épocas de sequía. Incluso puedes regar en la primavera, antes de la floración. Te aconsejamos aportar compost o estiércol bien descompuesto alrededor de tus plantas de peonía cada año en el otoño.
No podas tus peonías. Si es necesario, puedes hacer una poda muy ligera en el otoño en las variedades arbustivas.
Elegir la Ubicación Adecuada
Elegir una ubicación es un elemento clave para una plantación exitosa. Las peonías prosperan al sol. De lo contrario, la floración puede verse afectada. Sin embargo, la exposición ideal puede variar según tu ubicación. En regiones mediterráneas, es mejor evitar el sol pleno temprano en la tarde. La exposición al este o sureste es preferible.
De igual manera, en áreas donde las heladas tardías son comunes, la exposición al oeste es mejor para evitar que los primeros rayos de sol de la mañana causen un deshielo demasiado rápido y afecten la calidad de la floración. En cualquier otro lugar, recomendamos encarecidamente la exposición al sol pleno. Sin embargo, ten en cuenta que se necesita al menos medio día de sol para una excelente floración.
Consejos Útiles para una Buena Floración
La primera floración de las peonías herbáceas ocurre entre el primer y el tercer año después de la plantación. Depende del tamaño de la planta. Si tiene una raíz y un ojo, puede tardar fácilmente tres años en florecer. Por otro lado, si tiene de cuatro a cinco tallos con tres o cuatro ojos bien hinchados, hay una buena posibilidad de que pueda florecer temprano en la primera primavera.
En cuanto a las peonías arbustivas, la floración ocurre en los primeros dos años. Es necesario un aporte de humus cada otoño. Debes aplicar una buena cantidad de estiércol bien descompuesto alrededor de la planta.
Las peonías aprecian un suministro de potasa que fomenta la floración. Por otro lado, debes limitar el nitrógeno porque debilita el follaje y favorece el desarrollo de botrytis. Así que, elige un fertilizante en consecuencia.
Simbolismo y Significado
Los chinos también eran conscientes de sus virtudes como planta medicinal pero también hermosa. En la cultura china, la peonía es la reina de las flores. Puedes encontrarla prácticamente en todas las ceremonias. Expresa la belleza femenina así como el amor. Al mismo tiempo, encarna el éxito social y la abundancia en todas sus formas.
En la Edad Media, la peonía también tiene su lugar en creencias y leyendas. Al hacer pulseras con las semillas de esta flor, los hombres solían ahuyentar espíritus malignos, enfermedades e incluso tormentas.
Hoy en día, la planta está arraigada en la sociedad y se ha convertido en una flor típica. Además, fue designada para representar el estado de Indiana. Más importante aún, la peonía simboliza el 12º aniversario de bodas. En este caso, encarna un matrimonio feliz.
Las peonías se dividen en dos categorías. Primero, tenemos perennes herbáceas resistentes y arbustos de grandes flores que a menudo son fragantes y resistentes. En contraste, su floración a veces se ve afectada por heladas tardías. Estas son plantas que tardan mucho tiempo en establecerse. Con el tiempo, el grupo crece sin necesidad de dividir o podar para la peonía arbustiva y produce hasta 60 flores con un diámetro que alcanza los 25-30 cm, en mayo-junio. Las peonías prefieren suelos profundos, ácidos, calcáreos o ricos en humus, pero bien drenados.