

La primavera ha llegado y comenzamos a pasar más tiempo al aire libre. Y no solo nosotros, también nuestros gatos y perros disfrutan del gran aire libre.
La primavera es una época encantadora y si quieres aprovecharla al máximo, es posible que desees aprender qué plantas y flores son seguras y cuáles evitar al sacar a pasear a tu perro o dejar salir a tu gato al mundo salvaje de tu jardín.
Creo que esta sola razón es un gran motivo para dedicar esta publicación a nuestros adorables amigos peludos ;D
Aunque son estrictos carnívoros, a los gatos y perros les encantan las plantas, y las comerán a pesar de que esto puede enfermarles. Las consecuencias para nuestra mascota "vegetariana de hobby" pueden variar desde un simple vómito hasta fallos hepáticos, convulsiones e incluso la muerte. Y aunque la mayoría de las especies animales aprenden a mantenerse alejadas de lo que les enferma, los gatos y perros, por alguna extraña razón, comerán plantas y flores una y otra vez. Así que ignoremos el hecho de que nuestros compañeros peludos pueden ser un poco tercos a veces y descubramos cómo podemos hacer de esta primavera una experiencia positiva para nosotros y para nuestra mascota.
Una amplia variedad de plantas y flores son venenosas para los gatos y perros. Algunas de las más peligrosas son la Ricino, la Digital, el Lirio de los Valles, el Tejo Japonés, el Oleandro, la Azalea, el Rododendro y la Hortensia.
Algunas de nuestras flores favoritas como el Amarilis, los Narcisos, el Iris, el Jacinto y la Madreselva también son venenosas y pueden causar irritación oral, vómitos, diarrea, letargo, temblores, convulsiones, bajada de presión arterial y debilidad en la parte trasera.
Para proteger a nuestras mascotas, debemos intentar mantener las plantas venenosas fuera de su alcance. Eso no significa que debamos mantener nuestras preciadas plantas y flores fuera de nuestros hogares o jardines, solo debemos estar atentos y siempre estar en busca de plantas y flores que hayan sido mordisqueadas.
Si tu mascota no pudo resistir el antojo y realmente mordió algo, es importante que tú y tu veterinario sepan específicamente qué planta ha consumido. Dado que se utilizan tanto los nombres comunes como los nombres científicos, asegúrate de que la identidad sea correcta. Si no estás seguro, podría ser bueno llevar la planta a tu veterinario para su identificación.
¡Feliz tiempo de primavera!