
El mes de diciembre está lleno de tradiciones, con el espíritu navideño abrumando a muchos países alrededor del mundo. Para aquellos que nacen en este mes, con el nuevo año no muy lejos, puede ser un tiempo de renovación espiritual y alegría familiar. En el mundo de la simbolismo floral, se dice que la hermosa flor de acebo y el narciso paperwhite representan esta época del año. Exploramos todo lo que hay que saber, desde datos curiosos hasta los detalles de cómo cultivar el tuyo.
Sigue leyendo para descubrir:
Historia de la Flor de Acebo
Parte de la familia aquifoliaceae, la flor de acebo es el único género de la familia que aún existe, con cerca de 500 especies dentro de ella. Se pueden encontrar como arbustos, trepadoras y como árboles perennes o caducifolios. Puede crecer desde unos pocos pies hasta más de 80 pies de altura. La flor de acebo se encuentra en la mayoría de las regiones subtropicales y templadas del mundo, con las mayores concentraciones en el sureste asiático y las Américas. Se reconoce fácilmente por sus brillantes bayas rojas, que cuelgan tentadoramente de sus pequeñas ramas. Sin embargo, no se recomienda comerlas, ya que son bastante tóxicas y pueden causar náuseas y vómitos. Por otro lado, las hojas de la planta de acebo se utilizan comúnmente en América del Sur para producir mate, una especie de té con una serie de beneficios para el estado de ánimo y la energía.
Historia del Paperwhite
El Narcissus papyraceus, más comúnmente conocido como paperwhite, es una planta perenne predominantemente encontrada en partes del Mediterráneo. Países como Portugal, Marruecos, Argelia y Grecia tienen las mayores plantaciones. Es una planta fragante, con una larga historia de uso en perfumes. Son plantas relativamente pequeñas, creciendo solo entre 1 y 1.5 pies de altura en promedio. Son casi exclusivamente blancas, con hermosos pétalos delicados que crecen en racimos sobre un pequeño tallo verde. Puede haber hasta 15 capítulos de flores en cada espiga. La familia de los narcisos es bastante venenosa y es mejor mantenerla alejada de otras plantas, así que tenlo en cuenta si estás pensando en añadirlas a tu jardín.
Simbolismo de la Flor de Acebo
En los antiguos días, la rama de la planta de acebo se pensaba que protegía contra la brujería y la hechicería, y se colgaba comúnmente en hogares e iglesias como un amuleto contra el mal. También se bañaba a los niños en agua que había sido empapada con acebo. En el cristianismo, se conoce como la espina de Cristo, sus hojas simbolizando las espinas que Cristo fue forzado a llevar en su frente, y las bayas rojas de la planta de acebo han sido asociadas con las heridas que Jesús Cristo recibió en la cruz y el sacrificio que hizo por la humanidad. En una nota más positiva, mucho antes del cristianismo, los celtas consideraban el acebo como un símbolo de buena fortuna y protección, con los jefes usando coronas de acebo alrededor de su cuello y frente para traer buena suerte a sus clanes.
Simbolismo del Paperwhite
La flor de narciso recibió su nombre del dios Narciso. Se dice en la leyenda griega que era tan hermoso que cada mujer que lo veía se enamoraba profundamente, pero eventualmente se quitaban la vida debido a su desinterés. Como castigo, los dioses maldijeron a Narciso para que contemplara su rostro en un lago por toda la eternidad, lo que eventualmente lo llevó a enamorarse de sí mismo. Luego se quitó la vida y fue transformado en una flor. La flor ha llegado a simbolizar tendencias narcisistas, egoísmo y grosería. La variedad amarilla se les da a los amantes que tienden a ser inseguros y celosos.
Cultivando tu propia Flor de Acebo
Mejor cultivada en sombra parcial, la flor de acebo puede manejar algo de luz solar. Necesita suelo bien drenado y un pH ligeramente ácido para florecer mejor. Al plantar, agregar una buena cantidad de materia orgánica ayuda con su crecimiento. Si el suelo es saludable, la flor de acebo no requiere fertilizante. Se recomienda dejar al menos de 5 a 25 pies de espacio entre cada acebo, dependiendo de si es una variedad de arbusto o árbol. Riega la planta a fondo después de su primera siembra, así como una buena cantidad de mantillo para retener la humedad.
Plantando una Flor Paperwhite
Los paperwhites se encuentran generalmente en áreas con mucha hierba o terreno rocoso, con mucha luz solar y suelo bien drenado. En regiones más frías, es mejor cultivarlas en interiores. Se recomienda mantenerlas en un área de almacenamiento fresca hasta que desees forzarlas a florecer, ya que muchas personas prefieren que florezcan en diciembre. Solo asegúrate de no almacenarlas por demasiado tiempo, ya que comienzan a perder fuerza después de unos dos meses. Una vez que estés seguro de cuándo deseas que florezcan, todo lo que necesitan son agua y calor, y en unas pocas semanas florecerán hermosamente. Colócalas en un jarrón o maceta y añade algunas piedras para mantenerlas firmes y llénalas de agua, ¡y voilà! Son muy simples de mantener, solo asegúrate de no cubrir completamente los bulbos al plantar.
Las Flores Afortunadas y Egoístas de Diciembre
Para aquellos que encuentran un profundo significado en el simbolismo de las flores, el acebo y el narciso paperwhite pueden ser un recordatorio un poco duro de algunos rasgos de personalidad con los que quizás no estemos muy contentos. Pero recuerda también que justo después de diciembre viene el nuevo año, y con él una oportunidad para el cambio y el comienzo de una nueva vida llena de amor y renovación. El acebo y el paperwhite son hermosas flores que pueden aportar un toque de belleza y gracia a los meses festivos, ¡así que recuerda siempre mantener una mentalidad positiva!