
Junio es el mes de la rosa, o como algunos prefieren llamarla, “la reina de las flores.” Las rosas vienen en una amplia gama de colores y pueden ser simples, semi-dobles o dobles, con flores pequeñas o grandes. Pueden tener una hermosa fragancia o ser inodoras.
Las rosas son más antiguas que la humanidad. El primer hombre probablemente apareció hace unos 4 millones de años. La rosa había estado esperando pacientemente por él durante unos 30 millones de años, para seducirlo.
En la antigua cultura griega, la rosa siempre ha sido un símbolo eterno de amor, belleza y equilibrio. Por supuesto, cada color expresa emoción, elegancia y apoyo de manera un poco diferente, pero el mensaje principal sigue siendo y será siempre: ¡amor!
En este artículo, vamos a aprender más sobre los diferentes tipos de rosas y sus significados según los colores distintos.
• Descripción
• Un poco de historia
• Plantación
• Consejos de cuidado
• Plagas y enfermedades
• Datos sobre la rosa
• Simbolismo y significado
Descripción
La “flor de rosa” (Rosa) es un arbusto de la familia Rosaceae. Su multiplicación de pétalos entrelazados caracteriza a la rosa. Celebrada por su belleza desde la Antigüedad por muchos poetas y escritores, ocupa el primer lugar en el mercado de flores cortadas y ramos de amantes.
Esta planta, que es una de las más cultivadas en el mundo, es principalmente apreciada por su estética superb y su fragancia encantadora. Sin embargo, la rosa también puede ser utilizada en los sectores de cosmética y gastronomía.
De hecho, los pétalos de rosa se utilizan para perfumar azúcar, té, licores y mermeladas. Son la base de muchas preparaciones: dulces de rosa, agua de rosa, gelatina de rosa, miel de rosa, lassi de rosa o pétalos de rosa cristalizados. El agua de rosa es una de las bases del famoso loukoum oriental. Cada color de rosa tiene su simbolismo.
Un Poco de Historia
Estas flores se originaron en Asia Central hace unos 5000 años. Las primeras flores aparecieron en China y Japón y se extendieron por todo el hemisferio norte. Algunos científicos nos dicen que las rosas han existido durante más de 30 millones de años. Los poetas del siglo VI ya cantaban su esplendor; siempre ha inspirado a artistas y amantes por igual.
Muchas historias nos cuentan sobre el nacimiento de la rosa, y la historia de Cleopatra es la que más nos ha inspirado: De hecho, se dice que Cleopatra eligió pasar su noche de bodas sobre una cama de rosas de más de 20 centímetros de grosor.
Plantación
Las rosas se plantan, dependiendo de la especie, entre noviembre y abril. Para fomentar la floración, es bueno añadir fertilizante alrededor de marzo-abril, y a veces, puedes hacerlo de nuevo en junio.
Este pequeño arbusto de la familia rosácea (como la manzana y el espino) puede adaptarse a todas las situaciones: parterres, bordes, setos, pérgolas, fachadas, etc. Con sus tallos muy largos, similares a lianas, estas rosas pueden incluso florecer en el follaje de un árbol viejo.
Elige un lugar bien iluminado y destacado, especialmente para las rosas remontantes que florecen durante todo el verano, de junio a octubre, e incluso más allá si las temperaturas son suaves.
Alérgicas al cal, la rosa tiene una preferencia aparente por suelos arcillosos silíceos. En presencia de cal, tus rosas, víctimas de clorosis, pronto se volverán hostiles. Además, piensa en elegir rosas que sean resistentes o tolerantes a enfermedades (manchas negras, oídio, etc.).
Consejos de Cuidado
La “flor rosa” es una flor muy frágil que requiere mucho cuidado. Necesita mucha luz solar y un riego profundo cuando hace calor.
En regiones templadas, la poda se realiza en enero o febrero, y en áreas con inviernos duros, después de las heladas, a principios de primavera.
Las rosas son poco exigentes. Pero sí requieren un mínimo de cuidado para lograr la máxima satisfacción. Este cuidado debe consistir en regar las rosas y proporcionar fertilizante. Desherbar y limpiar las rosas es necesario, así como eliminar las malas hierbas y las flores marchitas. Trata las rosas contra enfermedades y plagas y protege las rosas en invierno.
Plagas y Enfermedades
La rosa es una flor que puede estar sujeta a muchas enfermedades criptogámicas (debido a hongos); entre ellas:
* Óxido: Provoca pústulas naranjas y algodonosas bajo las hojas de la rosa, o luces rojas en la parte superior.
* Marsonia es una enfermedad que causa que las rosas se cubran de manchas negras.
* El oídio, que generalmente ocurre en otoño, se conoce por el follaje cubierto de un suave vello blanco.
* La clorosis se manifiesta por un amarillamiento de las hojas de la rosa.
Los pulgones atacan a las rosas en la primavera. Para prevenir que los pulgones ataquen tus flores rosas, puedes tratarlas de manera 100% natural y ecológica con jabón negro, por ejemplo.
Datos sobre la Rosa
Todas las rosas tienen cabezas de flores redondas y simétricas en el medio y en la parte inferior de su eje vertical. Los pétalos de rosa tienen una variedad de formas, que van desde conos puntiagudos hasta lágrimas redondeadas. Algunos son planos, mientras que otros tienen bordes curvados hacia arriba o hacia abajo. Las rosas vienen en una amplia gama de colores y muchos tonos dentro del mismo color. Los pétalos pueden ser de dos o tres colores y pueden florecer en casi cualquier color excepto azul y negro.
Aquí hay otra información interesante sobre la rosa:
* Hay más de 100 especies de rosas.
* Durante cientos de años, la rosa ha sido ampliamente reconocida como un símbolo de amor, simpatía o tristeza.
* El fruto de la rosa se llama escaramujo. Este tipo de baya es generalmente roja, pero también puede ser morado oscuro o negro.
Simbolismo
La rosa roja se ha convertido en la representación definitiva para expresar amor romántico. No hay un símbolo más prevalente de amor y belleza en el arte y la literatura occidental que las rosas rojas. Además, puedes encontrarlas en pinturas clásicas, películas contemporáneas y muchos otros lugares.
Las rosas blancas son adecuadas para ocasiones solemnes y son perfectas para honrar a un amigo o ser querido en el evento de un nuevo comienzo o una despedida. El blanco puro expresa respeto y honra nuevos comienzos. La rosa blanca simboliza inocencia y pureza. Por eso se ha asociado con bodas y ramos de novia.
Frecuentemente considerada la reina de las flores, la rosa adopta diferentes colores y significados. Usada por poetas como una alegoría del amor, la rosa ha sido venerada por el hombre desde el principio de los tiempos. Hoy es la flor más cortada en el mundo.