
Desde el emblema de Escocia hasta las intensas batallas de Francia e Inglaterra, la flor de cardo tiene una historia llena de gloria y combate. Una de las flores más resistentes de la naturaleza, es uno de los plantas más discutidas en los círculos de jardinería, con algunos considerándola una mala hierba, y otros viéndola como una fuente saludable de alimento y medicina, así como una hermosa flor. Nos adentramos en los hechos en este artículo y descubrimos si es una adición digna a tu vida.
Sigue leyendo para descubrir:
Historia de la Flor de Cardo
La planta de cardo, o onopordum acanthium, es un género de planta con flores de la familia Asteraceae. Hay más de 200 variedades de cardo, siendo el cardo escocés el más conocido. Se encuentra predominantemente en partes de Europa. Se ha naturalizado en otras partes del mundo, siendo considerada una mala hierba invasiva en América del Norte. Aunque hay muchos debates sobre su estatus como mala hierba, ciertas variedades de cardos bienales son ampliamente consideradas beneficiosas para la fauna. Producen grandes cantidades de recursos para aves e insectos, como alimento, material para nidos de aves, e incluso su follaje es utilizado por mariposas.
Especificaciones de la Flor
El cardo es una planta resistente y difícil que se encuentra típicamente en regiones secas y áridas. Puede crecer más de 2.4 metros de altura, con anchos que van de 1.2 metros a incluso 5.8 metros, como en el caso del cardo de algodón. Hay una variedad de tonos, aunque predominan los colores verde, rojo y púrpura. Las puntas afiladas, que le dan su nombre, cubren todo su cuerpo, desde el tallo hasta la hoja. Esta adaptación se produjo como una medida de protección contra los herbívoros hambrientos. Tiene una forma inclinada, algo así como una taza o un cuenco. La cantidad de espinas que tiene cada variedad puede variar drásticamente dependiendo de la especie. La flor de cardo es muy similar a una mala hierba y tiene sistemas de raíces extensos, lo que puede causar estragos en las plantas circundantes.
Simbolismo en la Cultura Escocesa
La planta de cardo es el emblema nacional de Escocia. Se instituyó por primera vez durante el reinado del Rey Alejandro III, y luego se acuñó en monedas de plata en el siglo XV. Uno de los más altos honores en Escocia es ser incluido en la orden del cardo. Se utiliza en la bandera de Montreal, Canadá, para representar la participación de Escocia en la fundación de la ciudad. En una antigua leyenda escocesa, un ejército nórdico intentó acercarse sigilosamente a los defensores escoceses mientras dormían por la noche, y habría tenido éxito, si no fuera por un nórdico descalzo que accidentalmente pisó una flor de cardo y gritó de dolor, lo que alertó a los escoceses sobre la presencia del ejército invasor. Durante la época medieval, la flor de cardo se convirtió en el símbolo de la Virgen María debido a su savia blanca, que se asociaba con la leche que goteaba de su pecho.
Historia en Lorena
El cardo es uno de los emblemas de la región de Lorena, un área en el noreste de Francia. Antes de la Revolución Francesa, gran parte de la zona formaba parte del ducado de Lorena. René de Anjou popularizó el cardo cuando lo utilizó como parte de su emblema como una forma de rendir homenaje al cristianismo. Durante la época de su nieto, René II, quien gobernó Lorena como su duque, se introdujo plenamente en la región, ganando notoriedad después de que los ejércitos de Lorena derrotaran al ejército invasor de Borgoña.
Uso Medicinal
La flor de cardo se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para una serie de enfermedades. Considerada un remedio universal, incluso se recomendaba para curar la peste. Se pensaba que era un tónico y un estimulante. Los médicos también la utilizaban para inducir el vómito en los pacientes. Uno de los usos medicinales más populares es el cardo bendito, o cardo lechoso como se le llama comúnmente. Un compuesto encontrado en la planta conocido como silimarina ha sido bastante investigado por sus efectos beneficiosos en el hígado y se utiliza ampliamente en productos de desintoxicación y limpieza, así como se vende individualmente.
Uso en la Cocina
La flor de cardo es sorprendentemente densa en nutrientes, con estudios que encuentran que tiene un contenido mucho más alto de vitaminas y minerales en comparación con otros vegetales comúnmente utilizados. Con una preparación cuidadosa, muchas partes de la planta pueden y han sido utilizadas como adiciones a ensaladas y guisos. Partes de la planta también pueden ser encurtidas o fermentadas, convirtiéndola en un delicioso acompañamiento. Algunas variedades, como el cardo toro, se asan y se sirven como plato principal. Las semillas que produce la flor de cardo se cosechan por su aceite también. Los nativos americanos solían utilizar las semillas de manera similar a la goma.
Cultiva la Tuya
Las flores de cardo requieren muy poco cuidado para crecer como una planta saludable. Un buen lugar que reciba mucha luz solar, con un poco de agua y ahí van. La calidad del suelo no les afecta, pero un poco de compost puede ser útil. Ten cuidado con dónde las plantas, el cardo recibe mucho odio debido a que puede superar fácilmente a otras plantas si no se mantiene bajo control. Mantenerlo en un lugar aislado es lo mejor. El cardo es muy apreciado por los jilgueros y los insectos y puede atraer bastante a tu jardín o hogar, así que prepárate.
La Resistente Flor de Cardo
La flor de cardo sigue siendo un tema de debate entre los jardineros, así como entre los gobiernos, por el futuro previsible. Esta planta resistente y prolífica tiene muchas cualidades positivas, pero para aquellos que buscan proteger otras plantas, es demasiado parecida a una mala hierba para ser vista con buenos ojos. Depende de cada uno decidir si la flor de cardo es la adecuada para sus hogares, ¡así que toma una decisión informada!