
La flor Dalia negra es una flor ficticia que no existe en la realidad. En realidad, es un nombre que se le dio a un trágico evento que ocurrió en 1947 en Los Ángeles, donde una joven llamada Elizabeth Short fue asesinada y su cuerpo fue encontrado cortado por la mitad y mutilado.
Sin embargo, si buscas el significado de las flores negras en general, pueden simbolizar muchas cosas diferentes, como misterio, elegancia, poder o rebeldía. Las flores negras también se asocian a veces con la muerte o el luto. Es importante tener en cuenta que los significados de las flores pueden variar según la cultura y el contexto, por lo que siempre es una buena idea investigar los significados culturales o históricos específicos asociados con una flor en particular.
La dalia es una de las plantas más populares y apreciadas en el jardín: su generosa floración dura todo el verano. Las flores ofrecen una impresionante diversidad de formas y colores, incluidas variedades enanas. ¡Las dalias incluso se pueden cultivar en macetas y jardineras!
En este artículo, vamos a aprender y descubrir más sobre la flor Dalia negra, incluyendo lo siguiente:
Descripción de la Flor
La dalia es una planta tuberosa perenne y ampliamente considerada como un bulbo de verano. La flor pertenece a la familia Asteraceae. La flor florece continuamente de junio a octubre, y se puede colocar en parterres (variedades altas, algunas de las cuales alcanzan 1.80 m de altura), en bordes (rangos de altura media), o incluso en las jardineras y macetas que florecen en balcones y terrazas (variedades enanas: las más compactas no superan los 30 cm de altura). Por supuesto, las flores de dalia, que a veces alcanzan un impresionante diámetro, son perfectas en ramos de verano, gracias a sus largos tallos y hermosos aspectos.
Origen de la Flor
La dalia es nativa principalmente de México, Colombia y América Central. El pueblo azteca llamaba a esta flor “Cocoxochitl,” que significa “caña de agua,” en referencia a su tallo hueco. Inicialmente, la dalia se utilizaba para alimentar a los animales con su follaje y tallos, a pesar de su fuerte amargor.
La dalia fue introducida en Francia en 1802 por un botánico, el Doctor Thibaus. El botánico sueco, Andreas Dahl, le dio un nombre a esta flor, de ahí el nombre “dalia.”
Las primeras especies introducidas fueron la dalia coccinea y la dalia pinnata. Al cruzar estas dos especies, nos dimos cuenta rápidamente de que esta flor permitía muchas combinaciones genéticas, lo que amplió rápidamente la gama y, por lo tanto, creó nuevas variedades de dalias. Por lo tanto, podemos considerar a la dalia como una de las plantas más prolíficas en términos de colores y formas.
Variedades
Existen miles de variedades de dalias gracias a los híbridos. Las flores ofrecen una considerable variabilidad de colores y formas. Hay formas pequeñas, grandes, de pétalos simples, dobles, planos, curvados y rizados.
Hay muchos grupos de dalias, con nuevas variedades que llegan al mercado cada año, como las dalias cactus y las dalias de volantes.
Dependiendo de la variedad, los pétalos pueden ser anchos o delgados como espinas, abiertos o en forma de pequeños tubos.
Algunas dalias se parecen a grandes margaritas, otras a pompones, y otras más a peonías o anémonas en flor.
Algunas variedades también son altas y alcanzan un metro y medio de altura, mientras que otras variedades enanas no superan los 30 cm. En términos de colores, se representa toda la paleta, excepto el azul. Hay dalias amarillas, rojas, salmón, naranjas, blancas, morado oscuro, rosa indio, o incluso dalias multicolores.
Simbolismo
En la era victoriana, el “lenguaje de las flores” era una forma para que mujeres y hombres se enviaran mensajes entre sí. En ese momento, expresar sentimientos de amor y afecto era un tabú. Así, un ramo de flores específicas era una forma de decir lo que sientes, sin realmente decirlo.
La dalia simboliza el compromiso y el vínculo eterno entre dos personas. Utilizadas para expresar sentimientos íntimos y personales, representan elegancia y dignidad. La dalia también es un símbolo de lealtad y felicidad para tus seres queridos.
La dalia es un símbolo de cambio, que también puede representar traición. También es un símbolo de belleza exuberante, poder y muchos regalos.
Plantación
Puedes cultivar la dalia en todas las regiones, siempre que esté expuesta al sol y se riegue regularmente. Lo mejor es plantarla en suelo arcilloso desde finales de abril hasta principios de mayo a una profundidad que varía de 3 a 10 centímetros, dependiendo del tamaño del bulbo.
Debes espaciar cada bulbo aproximadamente un metro para las variedades grandes, y 50 centímetros si se trata de una dalia enana. Te recomendamos encarecidamente usar un estaca para soportar la planta en caso de una ráfaga de viento.
Consejos de Cuidado
Si quieres una hermosa flor, debes aportarle fertilizante, compost o estiércol bien descompuesto, especialmente si tu suelo es ligero. En una maceta, un fertilizante líquido para plantas de flor puede hacer el truco.
El riego también debe ser muy regular durante toda la temporada para mantener el suelo fresco. Así, en clima cálido y seco, planifica riegos diarios (o opta por riego por goteo, que es menos restrictivo, muy útil y evita mojar el follaje: el follaje húmedo promueve el desarrollo de enfermedades criptogámicas).
El agua es el requisito previo para tener dalias bien florecidas. Para estimular la floración, corta las flores marchitas a medida que avanzas. A veces se aconseja eliminar los tallos secundarios y los primeros capullos de flores en primavera para obtener flores más abundantes (pero menos en número).
Dalia Negra
Las flores negras no están entre las más comunes en el jardín, probablemente porque evocan oscuridad, opacidad, muerte y luto. Sin embargo, la floración se supone que es alegre, colorida y viva. Por el contrario, el color negro no implica felicidad.
Existe la novela “La Dalia Negra,” que ha sido adaptada a una película, también llamada “La Dalia Negra,” ambas basadas en un famoso caso de asesinato en Hollywood en 1947. La mayoría de las dalias negras que vemos en los jardines son más rojas que negras.
Enfermedades y Plagas
La dalia está sujeta a una cierta cantidad de enfermedades, incluyendo marchitez por verticilio, botritis, el mosaico de la dalia, antracnosis de la dalia y oídio. Hablando de parásitos, vigila cuidadosamente los caracoles que devoran hojas y brotes jóvenes, así como los pulgones (en primavera) y las arañas rojas (especialmente en verano).
Esta flor es hermosa por su asombrosa diversidad de variedades, colores y formas. Puede ser enana (20 cm) o gigante (1.80 m) y está disponible en múltiples tonos, vivos o pasteles, lisos o bicolores. Fáciles de cultivar, las dalias crean parterres superbos, densos y generosos, y devuelven el brillo al jardín al final del verano. Sobre todo, la dalia es una fabulosa flor en un ramo que “se conserva bien” en un jarrón – más de 15 días.
¿Son las dalias negras más difíciles de cultivar que otras variedades de dalia?
Las dalias negras no son inherentemente más difíciles de cultivar que otras variedades de dalia. Al igual que todas las dalias, prosperan en suelos bien drenados, con mucha luz solar y riego regular. Sin embargo, sus pétalos oscuros pueden ser más propensos al estrés por calor bajo luz solar intensa, por lo que proporcionar sombra parcial durante la parte más calurosa del día puede ayudarles a mantener su apariencia vibrante. Además, al igual que con todas las dalias, protegerlas de plagas como caracoles y pulgones es clave para un crecimiento saludable.