
La flor de lirio ha cautivado a muchas civilizaciones y culturas a lo largo de las décadas. En muchos países, se ha convertido en un emblema y continúa asombrándonos en nuestro mundo moderno.
Además, el nombre tiene dos formas de escritura. La escritura correcta es “Lirio,” que proviene de la palabra “Lilium,” el género de esta flor. Sin embargo, muchos también escriben este nombre de flor como “lilly,” con dos “L’s.”
El lirio es una hermosa flor con pétalos majestuosos, colores vibrantes, un crecimiento vigoroso y una floración magnífica. La flor es elegante y deslumbrante. El hermoso lirio se destaca no solo por su estética incomparable, sino también por su simbolismo particularmente rico. Un emblema de la historia francesa y un símbolo omnipresente en la iconografía cristiana, la flor ha tenido muchos significados a lo largo de los siglos.
En este artículo, vamos a aprender más sobre el hermoso lirio, incluyendo lo siguiente:
- Descripción de la flor
- Lirio: una historia real en Francia
- Plantación
- Cuidado y mantenimiento
- Propagación y crecimiento
- Simbolismo
- Datos interesantes
Descripción de la Flor
El lirio es una hierba perenne con un bulbo, perteneciente al género Lilium, que tiene muchas especies e híbridos. Las majestuosas flores tienen un aroma divino y ofrecen una amplia variedad de colores, desde el blanco más puro hasta el rojo oscuro, incluyendo amarillo, rosa, malva y naranja. Muy fácil de cultivar, el lirio seduce con su espectacular floración y sus múltiples colores. La flor puede ser moteada o salpicada en algunos híbridos, y casi todos ellos tienen un aroma embriagador.
Lirio: Una Historia Real en Francia
Según la mitología griega, el lirio nació de una gota de leche del pecho de Hera, una diosa del Olimpo. Representando a María, la virgen bíblica, la flor se convirtió en el símbolo de la virginidad.
Un símbolo recurrente en obras de arte o monumentos históricos franceses, el lirio tiene un lugar en la historia de Francia. Hay una buena razón para esto, ya que su aparición se remonta al siglo IX, cuando el cetro del Rey de Francia, Carlos el Calvo, fue decorado con esta hermosa flor. El lirio se posiciona como un ornamento heráldico esencial, exhibido en todos los soportes: dinero, monumentos, tapices, telas, esculturas, estatuas, pinturas.
En 1376, Carlos V adornó el escudo de armas de la corona francesa con tres flores de lirio.
Los tres lirios evocan la Santísima Trinidad. En otras palabras, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, que se sientan junto a las tres virtudes teológicas (fe, esperanza, caridad).
Plantación
Si deseas plantar lirios en el jardín, deberías comenzar en primavera u otoño. Plantar en verano afecta a los bulbos debido al calor y la falta de agua.
La floración ocurre de junio a septiembre. Si lo tienes en tu jardín, entonces ya deberías tener flores hermosas y coloridas.
Para plantar lirios, la calidad del suelo y la ubicación en el jardín son muy cruciales. El lugar adecuado puede determinar una hermosa floración y un crecimiento adecuado para la planta.
Recomendamos plantar los bulbos en un suelo razonablemente fértil y bien drenado. La tierra calcárea puede presentar un problema para el desarrollo de la planta. Si deseas flores hermosas, una ubicación soleada es esencial.
Excava agujeros de aproximadamente 10-15 cm de profundidad. Puedes plantar hasta 4 o 5 bulbos por agujero. Sepáralos al menos 15 cm entre sí. Para los lirios, una plantación adecuada asegura un riego constante y mantenimiento.
Cuidado y Mantenimiento
Después de elegir la ubicación adecuada para tus bulbos de lirio, tus plantas no deberían necesitar mucho mantenimiento.
A medida que avanza la floración, retira las flores muertas cortando por debajo del pedúnculo.
El lirio es una planta que requiere relativamente poco mantenimiento. De año en año, puedes enamorarte del encanto de esta hermosa flor.
Recomendamos encarecidamente regar en caso de sequía o clima caluroso. En cuanto a los lirios plantados en el suelo, es necesario un mantenimiento anual. Los fertilizantes pueden ser beneficiosos para estimular la floración.
Cuando se cultivan en macetas, es aconsejable añadir fertilizante para flores de bulbo a partir del segundo año de floración.
Propagación y Crecimiento
La propagación ocurre espontáneamente en ciertas especies: pequeños bulbillos aparecen alrededor del bulbo, pero puedes dividirlos. Para otras especies, podemos propagar utilizando esquejes de escamas de bulbo en invierno o al principio de la primavera.
Las escamas externas se retiran y se plantan a más de la mitad de su altura en una mezcla de tierra para macetas y vermiculita. Después de un riego ligero, la terrina se cubre con una película de plástico y se coloca en calor (19-20 °C) y en la oscuridad durante al menos cinco semanas. Los bulbillos deberían desarrollarse entonces.
Simbolismo
El lenguaje de las flores es esencial al ofrecer un ramo sin referirse a un simbolismo histórico. De hecho, el lirio blanco simboliza pureza, inocencia y virginidad. El hermoso color blanco siempre adorna iglesias, pero también ceremonias de boda. La flor también es un símbolo de amor puro, la nobleza de los sentimientos y, lo más importante, la unión marital.
El lirio también representa la muerte para ilustrar la purificación del alma del difunto antes de unirse al paraíso. Se asocia con el sentimiento de serenidad después del dolor.
Aparte del blanco, el lirio se adorna con otros colores y símbolos: el amarillo representa la amistad, el naranja simboliza el deseo, el rojo la pasión y el rosa envía un mensaje de afecto y ternura.
Datos Interesantes
En Francia, el lirio cubrió muchos edificios, ropas reales, obras de arte, etc. Fue omnipresente durante algunos siglos hasta la Revolución.
Los egipcios, al igual que los asirios, lo representaron en una serie de objetos cotidianos, religiosos o reales.
Según los hebreos, el lirio decoraba la corona de Salomón.
Para los persas, el lirio simbolizaba la fertilidad espiritual: adornaba el cetro de Gaos, comandante de la flota persa bajo el rey Artajerjes, al igual que los cascos del Ejército Real.
Los cruzados, los merovingios y muchos otros lo asociaron con el poder mismo.
El lirio tiene muchos usos medicinales y cualidades decorativas. La planta sirvió como un vendaje curativo y antiséptico. La flor también se conservaba en aceite para tratar quemaduras y piel agrietada.
La flor tiene un origen muy antiguo y una rica historia. Un símbolo real definitivo, rápidamente se convirtió en el emblema de la monarquía francesa con María la Virgen. La flor se refiere a la pureza, la inocencia y la virginidad.