
La hermosa flor de hortensia ha estado capturando los corazones y mentes de las personas en todo el mundo desde que fue descubierta por primera vez. Estos hermosos racimos de flores adornan muchos jardines, iluminando los hogares donde han sido plantadas. La flor incluso tiene su propio día festivo en la cultura estadounidense, siendo el 5 de enero el día de la hortensia. Ya sea por su lugar en la cultura popular, consejos de crecimiento o simplemente por su divertida historia, exploramos todo lo que hay que saber sobre la hortensia.
Sigue leyendo para descubrir:
- Los Orígenes de la Hortensia
-
Detalles de la Flor
- Simbolismo Moderno
- Mitos de la Hortensia
- Uso en la Cultura Japonesa
- Cocina y Medicina
- Cómo Cultivar la Tuya
Los Orígenes de la Hortensia
La hortensia es una planta con flores que cuenta con cerca de 80 especies dentro de su género. Nativa de partes de Asia como Japón, Corea y China, así como de las Américas, la hortensia se ha convertido en una vista común en la mayoría de las partes del mundo por sus hermosas cabezas de flores grandes. Los restos fósiles más antiguos se encontraron en Alaska, datando de hace más de 20 millones de años. El nombre hortensia proviene de la palabra griega para recipiente de agua, que se refiere a la forma de sus semillas. La variedad h.macrophylla ha sido la más cultivada, con más de 600 cultivares existentes actualmente. La hortensia fue nombrada la flor oficial del estado de Alabama en 1999.
Detalles de la Flor
Creciendo sobre pequeños árboles, arbustos y lianas, la hortensia puede crecer entre 1 y 30 metros de altura, existiendo tanto especies de hoja caduca como perenne. Generalmente crecen en panículas o corimbos, y se pueden encontrar más a menudo en el extremo de los tallos. Normalmente hay dos tipos de flores en las cabezas de flores; unas pequeñas en el centro y sépalos grandes y vistosos en el exterior. Generalmente se extienden hacia afuera en un patrón de anillo. Las variedades más comunes de hortensia son blancas, aunque se pueden encontrar muchos otros colores como púrpura, rosa, azul y rojo. Esta gama de colores se puede producir con una simple manipulación de la acidez del suelo donde se planten, aunque ten en cuenta que la variedad blanca no cambia de color independientemente de la acidez. Una de las pocas plantas que acumulan iones de aluminio, esta característica es lo que lleva a su hermoso color azul.
Simbolismo Moderno
Las hortensias tienen una serie de simbolismos asociados con su belleza y colores vivos en la sociedad moderna. La flor tradicional del cuarto aniversario de bodas, se piensa que representan sinceridad y amor genuino y emoción. Curiosamente, la hortensia ha llegado a asociarse con la jactancia, ya que la planta produce muchas flores pero muy pocas semillas.
Mitos de la Hortensia
Hay un mito en Japón que cuenta la historia de un antiguo emperador, quien al haber enfadado a una mujer a la que amaba profundamente debido a su negligencia hacia ella en favor de su trabajo, le regaló un ramo de flores de hortensia como símbolo de su gratitud hacia ella y como símbolo de su profundo sentimiento hacia ella. En algunas culturas asiáticas, regalar una hortensia a otra persona es decir que la consideras tan importante para ti como el latido de tu corazón.
Uso en la Cultura Japonesa
En la cultura japonesa, el ama-cha, que se traduce como té dulce, es un té herbal hecho de la planta de hortensia. Las hojas frescas se descomponen, se cuecen al vapor y luego se secan, lo que produce hojas de color marrón oscuro. El 8 de abril de cada año, el ama-cha se utiliza en la ceremonia de baño de Buda, llamada kan-butsu-e. Se piensa que es el cumpleaños de Buda. El té se vierte sobre una estatua de Buda. Se dice en la leyenda que cuando Buda nació, nueve dragones lo cubrieron con amrita. En tiempos modernos, el ama-cha se utiliza como sustituto del amrita.
Cocina y Medicina
No se recomienda en absoluto ingerir ninguna parte de la flor de hortensia, ya que es bastante tóxica y no apta para el consumo humano ni animal. Por otro lado, desde un punto de vista medicinal, tiene algunos usos. La raíz y el rizoma de la hortensia tienen algunas propiedades médicas. Se han utilizado para ayudar a tratar problemas del tracto urinario, con algunas evidencias de beneficio hacia infecciones de la vejiga, próstata y uretra. Pueden ayudar con cálculos renales, así como con el agrandamiento de la próstata. Algunas culturas lo utilizan también en el tratamiento de la fiebre del heno.
Cómo Cultivar la Tuya
Las hortensias no son muy difíciles de cultivar, necesitando suelo bien drenado con mucha materia orgánica. Enraizarlas en áreas arenosas, con mucha sombra es lo mejor, ya que no se desarrollan bien en ambientes muy calurosos o secos. Plántalas a aproximadamente un pie de profundidad y riégalas bien. Como su nombre indica, las flores de hortensia requieren mucha agua para florecer, recomendándose uno o más riegos abundantes por semana. Fertilizarlas con un fertilizante de uso general durante la temporada de primavera es ideal. Ten cuidado al podar, ya que las flores aparecen solo en el crecimiento del año anterior, así que solo poda los tallos del crecimiento del presente año, de lo contrario puede que no florezca el año siguiente. Si no se podan con frecuencia, las hortensias pueden romperse bajo su propio peso, así que mantente atento. La mayoría de las variedades de hortensia florecen en verano y otoño.
La Hermosa Hortensia
Desde la isla azul de Faial en Portugal hasta la hermosa ceremonia del té budista de Japón, la flor de hortensia abunda en simbolismo y belleza en culturas de todo el mundo. Para aquellos que buscan embellecer sus jardines o simplemente iluminar sus sombríos lugares de trabajo, la hortensia es una flor hermosa para incorporar a tu vida. Tener tu propia planta puede ser la manera perfecta de tener un flujo constante de regalos para obsequiar a un ser querido que has estado descuidando, o simplemente para tu próximo aniversario de bodas. ¡No te lo pierdas!