
En 1988, el hibisco hawaiano, anteriormente conocido como hibiscus brackenridgei, se convirtió en la flor oficial de Hawái. El hibisco amarillo se cultiva como planta ornamental en regiones con inviernos suaves. Es un hibisco hermoso con un follaje lujoso y flores contrastantes.
El hibisco es un arbusto perenne que pertenece a la familia de las malváceas. Crece en áreas semiabiertas, en matorrales, terrenos en barbecho o a lo largo de ríos. En varios países africanos, la planta se consume o se utiliza por sus propiedades medicinales.
La flor es un símbolo del hermoso verano y del exotismo. Hay dos tipos de hibisco: interior y exterior. El hibisco de interior también se llama “Rosa China”, y el hibisco de exterior se llama “Árbol Malva”. Ambos requieren un mantenimiento limitado para revelar sus magníficas flores.
Hoy, en este artículo, vamos a aprender más sobre la siembra y el cultivo de esta impresionante flor.
• Descripción
• Siembra
• ¿Cómo cultivar hibisco amarillo?
• Elegir la ubicación adecuada
• Riego del hibisco
• Plagas y enfermedades
• Simbolismo
• Propiedades medicinales
Descripción
Hibiscus calyphyllus es una planta arbustiva con tallos de 1 a 3 m de largo, pero puede colapsar en un arbusto y rara vez supera los 2 m de altura. Sus tallos y follaje están cubiertos de pelos densos. Sus hojas alternas son simples, con una lámina ovalada a orbicular y una base ligeramente cordada, a veces dividida en tres lóbulos. Las hojas miden de 12 a 20 cm de ancho, son dentadas, de color verde claro y con pecíolos largos. Producen un follaje denso y abundante que forma un entorno perfecto para las grandes flores pálidas.
Las flores de hibiscus calyphyllus miden aproximadamente 10 cm de ancho, con un bonito tono amarillo limón a amarillo cremoso, que es particularmente luminoso. Un centro marrón purpúreo realza la corola clara.
Además, la flor presenta cinco pétalos bien extendidos y una columna de estambres con pistilos morados y estambres amarillos. Estas flores son atractivas para los insectos. Luego producen una cápsula muy peluda llena de semillas en forma de riñón de 4 mm de largo.
Siembra
La ubicación para la siembra debe ser soleada o semi-sombreada, pero con períodos de luz solar directa. Colóquela en interiores o exteriores. El cultivo al aire libre solo es posible hasta 0 °C, con invernación en un invernadero libre de heladas o en interiores en una habitación con poco calefacción.
Esta especie solo puede cultivarse al aire libre. La altura de la maceta puede ser de hasta 2 m. Adapte el tamaño de la maceta al desarrollo deseado. Primero, las macetas de barro permiten una mejor respiración de las raíces. En segundo lugar, es esencial proporcionar un buen drenaje. Finalmente, el sustrato debe estar compuesto de tierra de turba y corteza de pino.
¿Cómo Cultivar Hibisco Amarillo?
La rusticidad de la planta puede ser limitada a -6 °C. Se cultiva en el suelo abierto cuando los inviernos son suaves o en macetas. Asegúrese de protegerla en invierno.
Crecen rápidamente en suelos ricos, profundos y ricos en humus que se mantienen frescos durante todo el año. El hibisco amarillo es resistente a la sequía. Si desea obtener un follaje exuberante, no riegue el hibiscus calyphyllus regularmente. En su lugar, la planta debe estar expuesta al sol por la mañana y a la sombra por la tarde.
Cuando sus ramas se debiliten demasiado, no dude en podar la planta, incluso durante la temporada de crecimiento. Incluso en áreas suaves donde gran parte de los tallos permanece viva durante el invierno, la poda en primavera puede llevar a un follaje más amplio y hermoso.
Elegir la Ubicación Adecuada
Todos los amantes de la botánica saben que elegir la ubicación adecuada para su planta es esencial. En interiores, el hibisco necesita mucha luz para poder florecer. Así que seleccione un lugar cerca de una ventana o detrás de un ventanal. En invierno, se necesitan un mínimo de seis horas de sol o luz para asegurar su desarrollo.
En verano, se puede mover al exterior, a una terraza o un balcón. Evite dejar la planta detrás del ventanal durante esta temporada del año.
Además, no debe estar expuesta a demasiada luz solar directa. Para el hibisco de exterior, le aconsejamos elegir una ubicación con una exposición soleada a semi-sombreada. El arbusto es sensible a las heladas y, por lo tanto, debe ser protegido con un velo de invernación a partir de noviembre.
Riego del Hibisco
El riego de un hibisco de interior está directamente relacionado con la temperatura ambiente y los períodos de crecimiento de la planta. Los períodos en los que las necesidades de agua son más altas ocurren en primavera y verano. Por lo tanto, recomendamos regar su hibisco una o dos veces por semana.
Asegúrese de dejar que la tierra se seque completamente entre riegos. También debe tener cuidado de no sobrehidratar su hibisco. Para evitar que su hibisco muera durante sus vacaciones, asegúrese de informar al vecino que debe regarlo. Durante otoño e invierno, reduzca significativamente el riego. Cuanto más baja sea la temperatura, menos agua necesitará el hibisco.
Plagas y Enfermedades
Entre los enemigos del hibisco se encuentran los pulgones y las arañas rojas. Estos aparecen si la atmósfera es caliente y seca. Rocíe el follaje del hibisco con agua limpia cada dos días entre abril y octubre. Use estiércol para anticipar la aparición de plagas. Si ve pelusa en la parte inferior de las hojas, retírela con jabón negro y agua.
Para deshacerse de estos parásitos, use productos específicos. Elija productos orgánicos en lugar de químicos.
Simbolismo
La flor de hibisco tiene diferentes significados y símbolos, dependiendo de la cultura y la tradición. En América del Norte, el hibisco simboliza a la esposa perfecta o a la mujer. En China, un hibisco simboliza la belleza de la fama o la gloria. Puede ofrecerlo tanto a hombres como a mujeres.
El hibisco viene en un arcoíris de colores florales. Los significados de los colores difieren de una cultura a otra, pero tienen asociaciones comunes. Algunos hibiscos son una mezcla de colores, pero un color puede predominar.
El blanco simboliza pureza, belleza y feminidad. Sin embargo, el amarillo se asocia con la felicidad, el sol radiante y la buena suerte.
Además, el rosa simboliza la amistad y todas las formas de amor, no solo el amor romántico. El púrpura se asocia con el misterio, el conocimiento y las clases altas. El rojo es un símbolo de deseo y entusiasmo.
Propiedades Medicinales
El hibisco hace una bebida refrescante. También es un laxante suave. La planta es antibacteriana, diurética, relajante de los músculos uterinos, antiinflamatoria y analgésica. También es hipotensora, espasmolítica y reduce el colesterol.
El hibisco trata resfriados e inflamaciones de las vías respiratorias superiores. Además, puede tratar infecciones urinarias y dolores menstruales. También actúa contra la hipertensión, el colesterol alto, la fiebre y el dolor de estómago. El hibisco ayuda a tratar el eczema supurante, alergias y dermatosis. A veces, las personas lo utilizan como cataplasma.
El estado de Hawái en los Estados Unidos ha desempeñado un papel esencial en la popularidad del hibisco. Siete especies son nativas del archipiélago, y el hibisco se ha convertido en el emblema del estado. Puede encontrarlo en las famosas camisas hawaianas. Como símbolo de las islas tropicales, la flor se renueva continuamente. Además, el hibisco no solo es apreciado por su belleza, sino también por sus efectos y sabores medicinales.