
¿Qué puedes hacer con todas las flores entregadas por FloraQueen? ¡Hagamos nuestra última cosecha del año! Y no dudemos en reunir montones de plantas y flores, aquellas que no tiraremos una vez que se marchiten, ¡porque podemos hacer potpourri! De hecho, el potpourri casero dará una fragancia agradable a la habitación que elijas de una manera ecológica. Te contaremos cómo hacer potpourri a continuación y verás lo fácil que es!
Primero que nada, el contenido

Cualquier planta se puede usar en potpourri, aunque algunas son más adecuadas que otras y te explicaremos por qué.
Las plantas fragantes y las virutas de madera son ingredientes clave para hacer potpourri. El muguete, la lavanda, el lila y las rosas son ejemplos de flores fragantes. Las hierbas también pueden funcionar: laurel, menta, romero y tomillo son plantas que desprenden un estallido de fragancia. No olvidemos que ciertas frutas como los limones o las naranjas también se pueden usar en potpourri. Solo mantén la cáscara o córtala en tiras finas para que sea más estéticamente agradable. Como ves, se pueden añadir varias plantas al potpourri; elegir cuáles es simplemente cuestión de gusto.
Hablando de estética, algunas plantas se pueden añadir al potpourri aunque no sean fragantes, ¡porque el potpourri también es un elemento decorativo! Simplemente utiliza todas las plantas y cáscaras que encuentres inusuales y bonitas, como la corteza de coco o flores planas exquisitamente bellas como las margaritas o flores exóticas.
Un pequeño consejo para tu potpourri: añade fijadores que preserven el aroma para que tu potpourri dure más. La cáscara de cítricos también entra en esta categoría. No hay duda de que la cáscara tiene otro posible futuro además de acabar en el fondo de tu cubo de basura. Lo mismo se aplica a las virutas de pachulí, cedro y sándalo.
¡Luego tendrás que secar los ingredientes de tu potpourri!

Puedes hacerlo de manera rápida o lenta.
Para un secado rápido, necesitarás un horno o incluso un microondas. Coloca los ingredientes en una bandeja para hornear o un plato cubierto con papel pergamino hasta que estén secos y crujientes.
Para un secado lento, las plantas se pueden dejar secar al aire libre. Cubre un recipiente preferiblemente con una toalla de papel y permite que las plantas se sequen durante una semana en un lugar oscuro, seco y ventilado. Elige un recipiente bastante grande para contener todo el contenido sin que los ingredientes se superpongan. Un pequeño truco para prevenir el crecimiento de moho: ¡agita suavemente los ingredientes o dales la vuelta cada día!
También existe el potpourri húmedo. Pero es más largo y complicado de hacer.
¡Finalmente el recipiente!

¡Tu contenido está listo al fin! Ahora solo necesitas el recipiente. Para crear un efecto visual impresionante, elige un recipiente que sea original en su color, su forma y su textura. Tu potpourri está listo para perfumar suavemente tu habitación, y es aún más maravilloso porque lo hiciste tú mismo. Para acentuar la fragancia o refrescarla después de unos días, ¡añade algunas gotas de aceite esencial!
Queridos lectores, ¿han seguido nuestros consejos? ¿Les ha dado este post ganas de hacer su propio potpourri casero? Compartan sus comentarios con nosotros aquí.