
Una de las flores ornamentales más utilizadas en el mundo, la belleza de la flor de gypsophila ha adornado los ramos y hogares de personas alrededor del mundo durante muchos años. Es una planta muy útil, que se puede emplear en diversas áreas de la vida, desde la fotografía hasta la fabricación de jabones y tratamientos contra el cáncer. En este artículo, exploramos su historia en el mundo, datos curiosos y todo lo que hay que saber.
Sigue leyendo para descubrir:
Historia de la Flor de Gypsophila
Conocida científicamente como gypsophila, la flor de gypsophila es una planta con flores que forma parte de la familia de las claveles, caryophyllaceae. Es un género nativo de partes de Australia, Eurasia, las islas del Pacífico, así como de regiones de África. Hay cerca de 150 especies dentro del género. La mayoría son plantas perennes, aunque existen algunas anuales, y crecen particularmente bien en suelos gruesos y arcillosos conocidos como yeso.
Especificaciones de la Flor
Como uno de los grupos más grandes de flores en la familia de los claveles, se pueden encontrar predominantemente en las estepas montañosas de Eurasia. Hay una amplia variedad de formas de flores, conocidas como inflorescencias, algunas son tirso laxos o panículas, otras son cimas, así como algunas monocásicas similares a racimos. Las pequeñas flores tienen un cáliz que es algo en forma de copa, con sépalos compuestos por cinco pétalos. Contienen frutos en forma de cápsula, con muchas semillas que parecen pequeños riñones. Las plantas pueden crecer casi hasta 2 metros de altura y entre 30-50 cm de ancho. Se encuentran en tonos de rosa, blanco, amarillo, azul y rojo.
Significado y Simbolismo
El nombre gypsophila proviene de las flores que prosperan en suelos de yeso. La gypsophila es una flor ornamental común que se coloca en ramos y centros de mesa de bodas y se ha asociado fuertemente con sentimientos de amor y afecto. Sus pétalos blancos están relacionados con la pureza del matrimonio, así como con la inocencia de los niños, y se regalan como regalos a futuras madres. Muchas personas asocian las flores con la devoción a una relación, ya sea familiar, de amigos o de amantes. Dentro del cristianismo, se piensa que simboliza la fuerza del Espíritu Santo.
Simbolismo del Color
Las flores de gypsophila vienen en una variedad de colores, cada uno con un profundo significado. La variedad blanca se asocia con la unidad y la espiritualidad. El azul se relaciona con la honestidad y el respeto. El naranja está vinculado a sentimientos de positividad y alegría, mientras que el rojo es un símbolo de amor y romance apasionado. La variedad rosa representa un espíritu gentil, mientras que el púrpura está pensado para estar conectado con la nobleza y la belleza.
Datos Medicinales
La flor de gypsophila es muy conocida por sus posibles propiedades anticancerígenas. Los químicos dentro de la flor conocidos como saponinas tienen la capacidad de descomponer las células cancerosas, abriéndolas para ser eliminadas por los medicamentos anticancerígenos hasta un millón de veces. Hay algunas investigaciones que muestran que podría ser útil como espermicida. Las saponinas, aunque útiles en medicina, pueden provocar reacciones alérgicas en algunas personas, así que asegúrate de usar guantes o una mascarilla si crees que eres susceptible.
Uso en la Cocina
Algunas especies de gypsophila son comestibles, con las raíces y otras partes de la flor de gypsophila utilizadas en numerosas cocinas. Los extractos de la flor se pueden encontrar en productos como queso de hierbas, helados y licores. Se utilizan en halva dulce, que es un postre muy popular en el Medio Oriente, así como en partes de Asia.
Datos Curiosos
La flor de gypsophila tiene algunos usos bastante interesantes en el mundo. Se plantan comúnmente en suelos ricos en boro para absorber el mineral, ya que puede ser bastante tóxico para el suelo en grandes cantidades. Debido a su alto contenido de saponinas, la planta se puede utilizar para una variedad de propósitos. Se puede encontrar en la producción de película fotográfica y como reactivos en laboratorios hemolíticos. También tienen propiedades detergentes útiles y se utilizan en muchos jabones, así como en champús. Muchas personas cultivan su propia gypsophila para vender a floristas y otras empresas que utilizan los extractos para uso comercial.
Consejos de Plantación
La gypsophila se puede iniciar a partir de esquejes o trasplantarse de un vivero. También se pueden usar semillas, aunque puede tardar bastante tiempo antes de que obtengas tus primeras flores. Si eliges semillas, esparce en una bandeja de inicio cubierta con una capa delgada de materia orgánica y tierra. Rocía ligeramente. Mantén en un lugar cálido para la germinación. Una vez que trasplantes, elige un área que reciba sol pleno. Las plantas requieren suelo bien drenado para prosperar, con un pH ligeramente ácido de alrededor de 7.0. Agregar una buena cantidad de materia orgánica, como estiércol o turba, ayuda a que crezcan bastante bien.
Cómo Cuidar la Flor
La flor de gypsophila no requiere mucho cuidado para mantenerse saludable. Se recomienda aplicar pequeñas cantidades de fertilizante durante la temporada de floración, pero la planta requiere muy poca agua o fertilizante en general. Si se vuelven demasiado pesadas en la parte superior en algún momento, se recomienda podar. Ten cuidado al mover cualquiera de las raíces porque son muy frágiles. Asegúrate de espaciar bien las plantas para reducir el riesgo de moho y hongos. Las plantas requieren mucha circulación de aire para mantenerse saludables.
La Encantadora Gypsophila
Desde sus delgados y delicados tallos hasta sus hermosos pétalos de flor, la flor de gypsophila es un espectáculo maravilloso. Ha sido famosa desde la época victoriana por una razón y puede ser una gran adición a cualquier hogar u oficina. Para aquellos que buscan tener una hermosa flor a mano para regalar a seres queridos, ¡no busquen más!