
La única flor que tiene la palabra “flor” en su nombre, el girasol, puede iluminar cualquier jardín. El girasol es conocido por varias razones, desde snacks y aceite hasta privacidad. ¿No es una locura pensar que esta gigante flor proviene de una pequeña semilla? Hay cinco etapas principales que el girasol atraviesa para completar su ciclo de vida. Desde la semilla hasta la muerte, descubre las fases que esta flor soporta.
Todas las etapas de la vida tienen roles críticos en cada ser vivo. Esto es lo que puedes esperar leer en este artículo:
- Fase de Semilla
- Fase de Brote
- Fase de Plántula
- Girasol Joven
- Girasol Adulto
Varios factores pueden determinar la duración de la vida. Continuemos leyendo para experimentar la vida de un girasol.
Fase de Semilla
Cuando piensas en semillas de girasol, lo primero que puede venir a la mente es el delicioso snack que disfrutan muchos. Las semillas de girasol están llenas de nutrientes que comúnmente no encontramos en muchas frutas. La pared exterior de la cáscara a veces se llama el “fruto” del grano. La semilla real se encuentra en el interior de la cáscara.
Para comenzar el proceso de plantación, primero debes encontrar un lugar en tu jardín que reciba la mayor cantidad de sol, de ahí el nombre girasol. Esta planta necesita la mayor cantidad de sol posible durante toda su vida. Un aspecto positivo de esta semilla es que puede tolerar muchos tipos de suelo. La cantidad de nutrientes en la semilla permite que esta flor se adapte a cualquier terreno que encuentre. Es vital mantener el suelo húmedo y asegurar que haya poca sombra. Una vez que comienza a brotar, si el suelo está demasiado seco, puede marchitarse rápidamente.
Fase de Brote
Ahora que la semilla ha sido cuidada, puedes notar que un pequeño brote verde aparece del suelo. El brote es un factor determinante de que la planta ha comenzado a germinar. Esta etapa solo está presente por un corto período. Algunas personas prefieren comer el brote. Aunque no es ideal, el brote no es diferente de un brote de alfalfa. Es comestible, pero termina el ciclo de vida muy rápidamente.
Fase de Plántula
Aunque esta etapa es esencial, algunos pueden sentirse decepcionados porque el girasol no es identificable. La paciencia es un papel crucial para el jardinero; si las flores crecieran de la noche a la mañana, cualquiera podría hacerlo. Esta plántula comenzó con mucho sol, pero ahora es vital mantener un ojo atento para asegurar que esta planta no se seque. Para garantizar que el girasol no se seque, mantén el suelo húmedo con riego diario a menos que haya lluvia. El tallo es muy frágil en esta etapa, así que al regar, evita verter directamente sobre la planta. No te preocupes; el tallo se vuelve mucho más robusto en la siguiente fase.
El Girasol Joven
Cuando la planta alcanza una altura de 20 a 60 centímetros, ha entrado en la fase de joven adulto. En la parte superior del tallo, un capullo ha comenzado a formarse; este es el centro de la flor. La etapa temprana de floración es también donde la flor se vuelve más autosuficiente y no necesita tanto cuidado. A menos que el suelo esté árido, no es necesario regar. Una característica interesante de esta fase es que el capullo comienza a seguir al sol. La flor se inclina de lado a lado para seguir el amanecer y el atardecer; necesita la mayor cantidad de sol posible. Ahora no esperes ver tu flor balanceándose como una chica hula, pero al final del día, podrías notar que el capullo está mirando en la dirección opuesta.
Los girasoles son considerados inteligentes, ya que son la única flor cuyo capullo se vuelve hacia el este antes de que salga el sol. El giro de la cabeza es lo que los científicos llaman instinto vegetal; sin embargo, no muchas plantas son capaces de este rasgo.
El Girasol Adulto
Al final de la fase de joven adulto, el capullo comienza a florecer, lo que marca el inicio de la fase adulta. La fase adulta está llena de muchos aspectos esenciales de la naturaleza. La polinización puede comenzar a veces en la fase de joven adulto; esto depende de cuánto del centro de la flor esté visible.
La parte amarilla de la flor a menudo se confunde con los pétalos, pero está compuesta por pequeños cabecitas de flores. Tener múltiples cabecitas de flores no es un rasgo común en la mayoría de las plantas. El centro de la cabeza es donde se desarrollan todas las semillas de la flor a través de la polinización.
Una vez que la fase de floración está completa, el girasol ya no sigue al sol. El tallo se ha vuelto demasiado rígido para moverse mucho; esto permite que la flor se mantenga erguida sin importar cuán alta pueda crecer. Las semillas eventualmente alcanzan su pleno desarrollo, y luego deben ser cosechadas o protegidas de aves y otros plagas.
Resumen
Desde la semilla hasta la flor, el girasol es realmente algo digno de admirar. Estas flores a menudo son más altas que la mayoría de las personas. La semilla se encuentra en el interior de la cáscara negra, que se utiliza como una capa protectora. Una vez plantada, la semilla necesita algo de cuidado para desarrollarse en la fase de brote. Asegúrate de no olvidar plantar la semilla en un área muy soleada, para permitir que la semilla reciba todo el sol que necesita. Después de brotar, es imperativo vigilar el brote para asegurar que no se seque. El sol puede ser dañino en esta fase si el suelo no se mantiene húmedo. Luego, el brote se convierte en una plántula; esta es una etapa muy frágil para la planta. A continuación, el tallo de la plántula se vuelve más fuerte y más alto, mientras un capullo comienza a aparecer.
La flor luego entra en la etapa de joven adulto donde sigue al sol muy de cerca. La planta comienza a crecer y a elevarse sobre el jardín y pronto se convierte en adulta. Al entrar en la etapa adulta, la cabeza florece con muchas pequeñas flores que componen la parte amarilla de la cabeza. El girasol ahora está completamente crecido y más fuerte que nunca. Recuerda estar atento a las aves y otros plagas para asegurar una larga vida para tu hermosa flor.