
En esta etapa, imaginamos que eres plenamente consciente del impacto que COVID-19 está teniendo en todo el mundo. Probablemente has perdido la cuenta de los artículos que has leído o de las veces que has hablado sobre el tema.
Se habla mucho sobre las medidas que se están tomando para prevenir la infección por este virus. Pero, ¿te has detenido a pensar en lo que puedes hacer para cuidar tu salud mental en los próximos días?
En tiempos de incertidumbre, los sentimientos negativos pueden afectarnos más de lo que nos gustaría. Sin embargo, es realmente importante prestar atención a nuestras emociones y centrarnos en mimar nuestro cerebro. De esta manera, podemos generar la energía positiva que necesitamos para afrontar este periodo, ayudando a quienes están más cerca de nosotros en el proceso.
En FloraQueen, hemos recopilado algunos consejos para ayudarte a aprovechar al máximo estos días en casa. Pero la idea principal es: ¡cuídate!
Come fruta

Todos saben que comer mucha fruta es una de las mejores maneras de cuidar nuestro cuerpo. Pero si quieres un impulso de buen humor, ciertas frutas especiales son capaces de mejorar tu estado de ánimo.
Los plátanos, por ejemplo, contienen un aminoácido que puede generar serotonina, lo que nos ayuda a sentirnos más alegres. Las naranjas, el melón y la piña también son tus aliados si quieres sentir más energía positiva.
Es más importante que nunca comer fruta ahora, para mantenernos fuertes y saludables. Con estos consejos, ya puedes empezar a seleccionar tus favoritas y preparar un delicioso batido para calmar tanto el cuerpo como el alma. ¡Asegúrate de compartirlo con nosotros!
Escribe

El ritmo frenético de nuestras vidas a menudo nos impide escuchar nuestros sentimientos. Si has estado funcionando en piloto automático, aprovecha este tiempo en casa para dedicar 15 minutos al día a poner en papel todo lo que pasa por tu mente. Cuando termines, repasa lo que has escrito. Los psicólogos recomiendan este ejercicio para trabajar en nuestro bienestar emocional.
Escribir nuestros pensamientos nos permite entenderlos mejor, ya que los ponemos en perspectiva. También nos ayuda a conocernos mejor y cuidar nuestra salud mental.
Así que, desempolva tu diario y deja que tus emociones hablen. Te sorprenderá el resultado.
Aprende un nuevo idioma

¿Alguna vez has escuchado un idioma y pensado: 'Suena tan bonito; ojalá pudiera hablarlo'? Por supuesto que sí. No es necesario alcanzar un nivel nativo para sentir los beneficios de estudiar un nuevo idioma. El proceso ejercita nuestro cerebro, haciéndolo más flexible, mientras mejora nuestra memoria y capacidad de atención.
Según los expertos de la aplicación Babbel, solo 15 minutos al día son suficientes para que tu cerebro absorba gradualmente un nuevo idioma. ¡Así que no hay excusas!
Despierta tu lado lector

¿También tienes una estantería llena de libros que has dejado 'para cuando tengas tiempo'? Ahora es el momento de abordarlos. Además, leer fortalece las redes neuronales y hace que nuestros procesos de pensamiento sean más ágiles. A largo plazo, incluso puede ayudarnos a prevenir enfermedades tan graves como el Alzheimer.
Si tu hábito de lectura está un poco oxidado, no olvides que leer es como hacer ejercicio: debes empezar poco a poco. Con solo 10 páginas al día, tu cerebro se acostumbrará y podrás pasar más tiempo sumergido en tu libro. ¡Apostamos a que terminarás enganchado!
Llame a sus seres queridos

Gracias a las maravillas de la tecnología, es más fácil que nunca sentirnos cerca de nuestros seres queridos. Sin embargo, a menudo estamos tan ocupados con nuestra rutina que olvidamos dedicar tiempo a cultivar estas relaciones.
Utiliza este tiempo para llamar a ese miembro de la familia o amigo con el que no hablas tan a menudo como te gustaría. Una conversación con un ser querido reduce el estrés y fortalece la mente, especialmente si estás solo en casa.
Haz manualidades

Las manualidades son otra excelente manera de activar el cerebro sin siquiera darnos cuenta. Nos ayudan a enfocar nuestra atención en una situación específica, dándonos una mayor sensación de control y mejorando nuestra autoestima. Además, son el antídoto perfecto para evitar o aliviar la depresión.
En FloraQueen, te proponemos el siguiente ejercicio: si tienes flores en casa y no quieres que se marchiten, ¿sabías que es muy fácil secarlas? Las rosas, por ejemplo, lucen fabulosas como flores secas.
Uno de los métodos más comunes para secar flores es atar un hilo al final de cada tallo, dejarlas colgando boca abajo para secarse en un lugar oscuro y ventilado durante tres semanas y rociarlas con laca para el cabello para evitar que los pétalos se caigan. ¡Solo espera y verás cuánto tiempo duran!
Este es solo un ejemplo de las muchas manualidades que puedes hacer en casa. Las posibilidades son infinitas y hay algo para todos. Elige la tuya y disfrútala de vez en cuando. Pronto notarás la diferencia.
Haz ejercicio

De la misma manera que no hacer ejercicio nos hace sentir culpables, mantenerse activo mejora la disciplina, ayudándonos a enfrentar el día con más optimismo. Si te cuesta ser constante con el ejercicio, solo 5 a 15 minutos al día son suficientes para empezar a notar cambios positivos.
¡Ya sabes lo que dicen: mens sana in corpore sano!
Es cierto que la vida puede ser dura a veces. Pero a menudo, todo depende de la perspectiva con la que elijamos mirarla.
Te retamos a sacar el máximo provecho de cada situación, incluso de las más difíciles. Y cuando las cosas van bien, todo lo que podemos decirte es: ¡relájate y disfruta! Para eso estamos aquí.
Entonces, ¿qué planeas hacer en casa durante los próximos días? ¡Déjanos saber!