
Con la popularidad de los jardines en expansión por todo el mundo, está surgiendo otra conciencia. Esta conciencia se centra en las
amenazas inminentes que las plantas deben enfrentar a diario y cómo evitar algunas de las molestas enfermedades de las plantas que pueden infectar y destruir nuestros hermosos espacios naturales. A medida que las personas se vuelven más conscientes de la salud y buscan una manera de cultivar, no solo productos frescos y limpios para sí mismos, sino también de crear espacios hermosos para la meditación, los jardineros, ya sea que cultiven flores o frutas y verduras, deben considerar las diferentes enfermedades y cómo combatirlas de la mejor manera. Exploramos 10 de las enfermedades de plantas más molestas, qué tener en cuenta y cómo lidiar con ellas sin dañar aún más las plantas de nuestros jardines. Estas incluyen:
• La Tizón Mortal
• Llagas de Cancro
• Enrollamiento de Hojas
• Problemas de Moho
• Podredumbre de Raíz
• Consejos a Tener en Cuenta
La Tizón Mortal
La enfermedad de la tizón mortal es bastante común en toda América del Norte. Infecta muchas plantas, aunque se observa significativamente en tomates y papas en el tizón temprano. Los nombres científicos de los dos hongos responsables de esta molesta infección son Phytophthora infestans y Alternaria solani. Los primeros síntomas a tener en cuenta son pequeñas manchas marrones que forman patrones de anillos concéntricos, típicamente en hojas más viejas cerca del suelo. Eventualmente, la enfermedad se extiende hacia afuera a través de la hoja, marchitándola y volviéndola amarilla, y luego continúa hacia el resto de la planta, como el tallo y cualquier fruto. Cualquiera que viva en ambientes húmedos y húmedos puede ver aparecer esta enfermedad. Si notas algún síntoma,
poda inmediatamente cualquier planta infectada y excava el suelo, luego añade
compost orgánico y limpia el área para asegurarte de que no se propague.
Llagas de Cancro
Otra enfermedad común en toda América del Norte, el cancro bacteriano se puede encontrar infectando muchas frutas de hueso como albaricoques y duraznos. Mantén un ojo en las lesiones hundidas y esponjosas que se forman en los troncos o en las ramas. También puedes encontrar una savia maloliente que gotea de algunas de las lesiones. Estas llagas pueden ser bastante húmedas y variar en color desde negro hasta rojizo. Si algún cancro llega a las ramas o al tronco del árbol, eventualmente puede hacer que las hojas de arriba se tornen amarillas y mueran. Pseudomonas syringae, la bacteria molesta que causa el cancro, generalmente entra en una planta después de la poda o daño a la planta. Asegúrate de podar tanto como sea posible durante la temporada de floración y sella cualquier lesión. No olvides lavar cualquier herramienta de poda después de su uso, ya que pueden llevar la bacteria a otras plantas si no se limpian adecuadamente.
Enrollamiento de Hojas
Afectando principalmente a las plantas de durazno y nectarina, el enrollamiento de hojas, o taphrina deformas, es causado por una infección fúngica. Es una de las
infecciones fúngicas más comunes en huertos traseros en todo el mundo. Los primeros síntomas de la enfermedad aparecen en la primavera, con manchas rojizas que aparecen en las hojas. Eventualmente, las áreas infectadas se hinchan, y las hojas se enrollan y se deforman. Las esporas producidas por estos hongos pueden propagarse rápidamente, llevadas de árbol a árbol por el viento, por lo que es imperativo detenerlo en la fuente lo antes posible. Existen variedades de plantas resistentes a esto, así que idealmente, deberías comprarlas. Cualquier infección puede controlarse mediante la poda y rociando algunos fungicidas de cobre o azufre en las áreas afectadas, luego sobre todo el árbol una vez que todas las hojas hayan caído.
Problemas de Moho
Otro culpable norteamericano, el moho polvoriento es una enfermedad fúngica. Múltiples hongos pueden causar problemas de moho en las plantas. Se encuentra muy a menudo en áreas con alta humedad. Los síntomas iniciales pueden encontrarse en hojas más jóvenes, con ampollas que se forman en la superficie de las hojas, causando que se enrollen. A medida que la infección se propaga, se forma un crecimiento gris-blanquecino sobre las hojas, y los brotes infectados tienden a no florecer. Cualquier planta que esté severamente infectada eventualmente se marchita y muere. Ten cuidado, ya que las esporas pueden permanecer inactivas dentro de los brotes de las hojas y eventualmente afectar jardines enteros después de ser esparcidas por el clima. Idealmente, plantar variedades de plantas resistentes, mantenerlas en áreas soleadas y mantener un amplio espacio entre las plantas ayuda a circular el aire y evitar que los hongos crezcan en primer lugar. Sin embargo, si ya ha ocurrido una infección, poda el área tanto como sea posible y coloca una capa gruesa de mantillo una vez que se haya limpiado.
Podredumbre de Raíz
Otra enfermedad fúngica de la que hay que tener cuidado, la podredumbre de raíz también puede ser de gran preocupación para cualquiera que cultive almendras. Esta enfermedad infecta plantas recién florecidas en primavera, causando eventualmente llagas similares a cancro que destruyen tallos y matan plantas. Presta atención a manchas circulares, a veces marrones, que
se extienden sobre la superficie de las plantas. Estas esporas pueden propagarse a otras plantas en el área y deben ser podadas y destruidas rápidamente. Una vez que una planta está suficientemente infectada, puede ser necesario eliminar todo el árbol antes de que se propague a toda el área.
Consejos a Tener en Cuenta
Existen muchas más tipos de enfermedades que pueden propagarse y causar estragos en jardines y huertos, y estas cinco son solo una pequeña muestra. Recuerda, al pensar en prevenir cualquier tipo de infección en tus plantas, que asegurarte de tener un espacio adecuado entre ellas es ideal, con aire fresco y luz solar ayudando a mantener a raya los hongos y las bacterias. Al podar, asegúrate de ser lo más suave posible y no causar daños adicionales a una planta que puedan ayudar a las bacterias a establecerse. Cualquier herramienta utilizada para tratar una infección debe ser lavada a fondo antes del siguiente uso, y no, NO, compostes ninguna planta que haya estado infectada, ya que puedes imaginar qué tipo de desastre infeccioso puede ocurrir después. Tomar medidas preventivas fuertes e investigar los mejores manuales de cuidado para tus plantas es la forma ideal de mantener tu jardín o huerto saludable y robusto.