
A menudo conocidas como “begonias anuales”, las begonias de cama son perennes, pero no resistentes, plantas que deben ser llevadas adentro durante el invierno. Estas son Begonia semperflorens. Son plantas que florecen durante mucho tiempo, desde la primavera hasta el otoño, en tonos de blanco, rojo o rosa. Dependiendo de la variedad, la floración puede ser simple o doble. Ofrecen un follaje decorativo, redondeado y brillante, que puede ser verde o púrpura.
La begonia semperflorens no es resistente, por lo que a menudo se cultiva como anual. Debe ser plantada en primavera, a pleno sol, en un suelo ligero y drenante. En cuanto al mantenimiento, recomendamos un riego regular durante el verano, eliminar las flores marchitas y colocar mantillo. La begonia semperflorens se multiplica por siembra o esquejes. También puedes llevarla adentro durante el invierno para conservarla durante varios años.
¡La begonia es perfecta para dar mucho color a los parterres rápidamente!
Hoy, en este artículo, vamos a aprender más sobre la hermosa begonia, incluyendo lo siguiente:
* Descripción botánica
* ¿Dónde deberías plantar?
* ¿Cómo plantar en el suelo y en una maceta?
* Cuidado y mantenimiento
* Plagas y enfermedades
* Asociación floral
Descripción Botánica
Las begonias son a menudo plantas herbáceas y gruesas. Las begonias consisten en aproximadamente 1600 especies. Además, es uno de los géneros más abundantes en el mundo vegetal. Estas especies se hibridan fácilmente entre sí, creando innumerables variedades hortícolas. Provienen de regiones tropicales y subtropicales. Además, se pueden encontrar en América del Sur y Central, África subsahariana y Asia. Las begonias se originan en los bosques húmedos.
Seguramente podrás apreciar su floración y su follaje extremadamente decorativo. Dado que las begonias no son resistentes, muchas se cultivan en interiores para disfrutar de hermosas flores en el interior.
Las begonias tienen su propia familia botánica, las Begoniaceae, de la cual son casi los únicos representantes. La begonia forma un grupo compacto y denso. Es una planta de rápido crecimiento. A menudo crece alrededor de 20 cm de altura, pero dependiendo de la variedad, puede alcanzar entre 15 cm y 30-35 cm de altura.
¿Dónde Deberías Plantar?
Recomendamos plantar begonias a pleno sol o en semisombra. Les gustan los lugares luminosos, pero no soportan el sol abrasador. Lo mejor es plantarlas en un lugar donde tengan sombra en las horas más calurosas. Sin embargo, las variedades con hojas oscuras, púrpuras o bronce, pueden tolerar mejor el sol pleno que aquellas con hojas verdes.
Prefieren suelos ligeramente ácidos o neutros en lugar de sustratos calcáreos. Plántalas en un suelo ligero, aireado y bien drenado que permita que el agua se infiltre rápidamente en el suelo.
Además, no les gustan los suelos pesados y arcillosos, que pueden matar las raíces. No les gustan los suelos húmedos, que pueden causar enfermedades fúngicas. Puedes añadir un poco de arena gruesa o puzolana para ayudar.
Puedes cultivarlas en macetas o jardineras y colocarlas en un alféizar o balcón. Preferiblemente elige un contenedor que no sea demasiado profundo o grande, y utilízalo para hacer composiciones coloridas.
¿Cómo Plantar en el Suelo y en una Maceta?
En el suelo:
Mantén una distancia de 15 a 20 cm entre las plantas.
Coloca el cepellón en un recipiente lleno de agua durante unos 10 minutos.
Mientras se humedece, prepara el suelo refinando la tierra y eliminando malas hierbas.
Cava un agujero de plantación, ligeramente más grande que el cepellón.
Saca la begonia de su maceta, colócala en el agujero de plantación y luego vuelve a poner la tierra en su lugar.
Después de plantar, riégala generosamente hasta que la planta esté bien establecida.
También te aconsejamos aplicar una capa de mantillo a sus pies para mantener la tierra fresca. Las begonias apreciarán un suministro de fertilizante.
Además, puedes cultivarlas en macetas o jardineras. La ventaja es que puedes llevarlas adentro en invierno, y así conservarlas durante varios años. No dudes en colocar otras plantas florecientes a su lado para hacer una hermosa composición.
Cuidado y Mantenimiento
Las begonias pueden soportar la sequía. Sin embargo, debes regarlas regularmente, al menos en clima cálido, ya que esto puede favorecer una buena floración. Riega las begonias en la base, evitando mojar el follaje, para limitar el riesgo de enfermedades como el oídio. Cuidado con el exceso de humedad. La tierra no debe estar húmeda. Déjala secar entre riegos.
Te aconsejamos eliminar las flores marchitas, ya que esto puede fomentar la aparición de nuevas flores. Siempre es preferible instalar mantillo para mantener la tierra fresca.
Las begonias no son resistentes. Una vez que comienzan las primeras heladas, pueden morir. Puedes retirarlas y replantarlas el año siguiente. Pero también puedes optar por conservarlas llevándolas a un lugar cubierto durante el invierno, como los dalias.
Limpia el grupo eliminando las hojas marchitas, colócalo en un lugar luminoso y aireado, y reduce el riego. Sácalo afuera en la primavera.
Plagas y Enfermedades
En cuanto a enfermedades, la begonia es sensible al oídio y a la botritis. El oídio se caracteriza por la presencia de un fieltro blanco y polvoriento en las hojas. La botritis provoca que las plantas “se pudran” y presenten una especie de “polvo gris”. Evita los espacios confinados y no plantes tus begonias demasiado densamente, ya que el aire debe poder circular. Al regar, dirige el chorro hacia el suelo para no mojar el follaje. Puedes aplicar un tratamiento rociando azufre o decocción de cola de caballo.
Asociación Floral
Aprovecha las begonias para componer un lecho muy colorido en verano, combinándolas con perennes y bulbos de floración veraniega. Crea un lecho brillante plantando begonias, especialmente las variedades de flores rojas con otras flores rojas, naranjas o amarillas como crocosmias, gladiolos, canna, fresias o dalias.
Las begonias ofrecen una generosa floración en la sombra que dura todo el verano. Sus flores son impresionantes con sus colores brillantes y vivos, a menudo rosa, rojo o blanco. Son hermosas por su follaje decorativo y brillante de color verde, púrpura o bronce. Muy populares y fáciles de cultivar, se pueden colocar en un lecho, pero también en una maceta o jardineras.