
Los claveles son flores que tienen un significado más profundo de lo que su belleza exterior muestra. Los científicos creen que fueron cultivados por primera vez hace más de 2,000 años cerca de la cuenca del Mediterráneo. Cuando se cultivaron por primera vez, se usaban principalmente como flores ceremoniales en Grecia, Italia, España y países vecinos. Hoy en día, estas flores se encuentran en todo el mundo y en una amplia variedad de colores que incluyen rojo, rosa y blanco. En este artículo, vamos a examinar más de cerca el significado y simbolismo del clavel. Los orígenes de la flor son bastante notables.
Vas a aprender lo siguiente:
- Los orígenes del nombre del clavel
- La importancia que tiene la flor hoy en día
- Lo que simbolizan los colores populares de los claveles
Orígenes del Nombre
Existen múltiples teorías sobre cómo el clavel recibió su nombre. Si crees en los antiguos griegos, sus eruditos afirman que la palabra proviene de “corone.” Estas eran guirnaldas que se usaban en las coronas griegas para ceremonias y rituales. Los griegos usaban estas flores en la vida cotidiana, e incluso se mencionaron en su literatura hace miles de años.
La mitología griega cuenta la historia de Diana, la diosa de la caza. Ella conoció a un pastor mientras estaba en una cacería sin incidentes. El pastor estaba tocando una flauta mientras cuidaba su rebaño, y Diana culpó a la música por arruinar su día de caza. Diana estaba llena de ira cuando el pastor no parecía preocuparse por su falta de caza. Por supuesto, a Diana no le gustó esto y tramó su venganza. Le sacó los ojos al pobre chico y los arrojó al suelo. Los ojos echaron raíces y crecieron en la flor dianthus. Dianthus es el nombre del género del clavel.
Otra hipótesis sobre el origen del nombre del clavel proviene de la palabra latina “caro.” Esta es una variación de la palabra “carne” y se refiere al color genuino del clavel cuando fue descubierto hace mucho tiempo.
Una segunda creencia latina establece que el nombre se deriva de “incarnatio.” Esta palabra significa “encarnación” y es una referencia a la encarnación de Dios que fue hecha carne.
Significado de los Claveles Hoy en Día
Como puedes ver, los inicios del clavel ya estaban llenos de historia. Hoy en día, la flor ha evolucionado para significar amor, atractivo y distinción. En ciertos países, la flor tiene un significado que sigue siendo poderoso hoy. Aquí hay solo algunos países que continúan celebrando esta conocida flor.
Países Bajos—En los Países Bajos, la especie blanca de la flor representa a los veteranos del país que lucharon y murieron en la Segunda Guerra Mundial. Aunque los Países Bajos inicialmente resistieron ser parte de la guerra, eventualmente fueron invadidos por los alemanes y no tuvieron más remedio que defender sus fronteras. Los holandeses ahora llevan las flores blancas durante ceremonias para recordar a sus valientes soldados.
Francia—Los franceses usan claveles morados en sus funerales porque son duraderos y emiten una fragancia sutil. Las flores a menudo se colocan en ataúdes y en las lápidas de los fallecidos.
Corea— En la cultura coreana, utilizan el clavel como un medio de adivinación. Creen que si colocan tres flores recién cortadas en el cabello de una joven, pueden predecir su futuro. El adivino observa cuál clavel muere primero. Si es la flor que está encima de las otras, significa que su vida va a ser agitada y llena de mala fortuna. Si la flor del medio muere primero, significa que sus años jóvenes no serán buenos para ella. Si la flor más baja muere antes que las demás, enfrentará muchos obstáculos en la vida.
China—En China, utilizan el clavel en las bodas. La flor representa inocencia y belleza y se puede ver en el ramo de la novia y en la ceremonia. Esta flor es la planta más utilizada en las bodas chinas. Las novias tienden a preferir las flores blancas o rosas para adornar su día de boda.
Estados Unidos—En EE. UU., las flores son ahora la flor oficial utilizada para el Día de la Madre. También se puede ver a los adolescentes usando claveles durante el baile de graduación. Los ramos y corsages se pueden ver en todos los colores. Además, si naciste en enero, debes saber que el clavel es la flor de nacimiento de ese mes.
Australia, Italia y Portugal—En varios países del hemisferio norte, el clavel rojo se utiliza para representar el movimiento laboral y a quienes apoyan una plataforma socialista. Festivales y celebraciones se adornan con estas impresionantes flores durante las festividades de mediados de primavera.
Coloridos y Llenos de Simbolismo
Los claveles vienen en una amplia gama de colores. Cada tono tiene su propio significado que ahora vamos a explorar más a fondo.
Blanco—Los claveles blancos representan amor, virtud e inocencia. Estas flores se pueden regalar a alguien que te guste o admires. Si deseas desearle suerte a alguien, también puedes usar claveles blancos.
Rojo—Los claveles rojos pueden venir en un tono claro y uno más oscuro. El color más claro significa respeto y admiración. Estos se pueden usar para mostrar aprecio a un mentor, maestro o alguien que ha tenido un impacto en tu vida. Un clavel rojo oscuro representa amor y cuidado. Un momento perfecto para regalar un ramo de claveles rojos oscuros es en el Día de San Valentín.
Rosa—Un clavel rosa expresa agradecimiento y aprecio. Regalar esta flor a alguien como tu mamá o cuidador es la manera perfecta de mostrar cuán agradecido estás.
Amarillo—Los claveles amarillos tienen un significado más negativo. Simbolizan decepción, rechazo y dolor. Desafortunadamente, el color soleado no se traduce en significado.
Los claveles siguen siendo un favorito para muchos amantes de las flores. Tienen un aspecto único que no se duplica en ninguna otra flor en todo el mundo. El aroma limpio y ligero que emana de sus pétalos es una característica bienvenida en cualquier jardín. Esta flor clásica ha sido un pilar en diferentes culturas alrededor del mundo, y por una buena razón. El clavel, que dura miles de años, sin duda estará aquí por muchos más!