
Los lirios peruanos también son conocidos como Alstroemeria o el lirio de los Incas. Es una flor nativa de América del Sur, específicamente de las cordilleras de Chile, Perú y Brasil, pero en tiempos modernos se ha naturalizado en lugares como América, las Islas Canarias, Australia y Nueva Zelanda.
Es una flor hermosa que, aunque es delicada en su infancia, puede crecer hasta 1.2 metros de altura y 60 centímetros de ancho cuando está completamente desarrollada.
Vamos a hablar un poco sobre esta flor, aquí está lo que puedes esperar aprender:
• La historia de los lirios peruanos.
• Lo que representan los lirios peruanos.
• Cómo cultivar lirios peruanos.
• ¿Cuándo deberías regalar lirios peruanos?
La Historia de los Lirios Peruanos
Antes, mencionamos que los lirios peruanos a veces también se llaman Alstroemeria, y ese nombre proviene del botánico que introdujo la flor en Europa.
Durante el siglo XVIII, el botánico sueco Barón Von Alstroemer realizó un viaje a América del Sur, durante el cual recolectó semillas del lirio peruano y regresó a Europa con ellas.
La flor tuvo un éxito inmediato en Europa debido a su atractivo aspecto, y los botánicos comenzaron a cultivarla aún más.
Lo que Representan los Lirios Peruanos
Los lirios son una de las flores más reconocidas que llevan consigo un significado especial. Típicamente, los lirios son un símbolo de honor o gracia, aunque estos significados cambian dependiendo de la región y la cultura.
Los lirios peruanos, por otro lado, tienen un significado diferente. Estas flores representan devoción, amistad y logro.
Cómo Cultivar Lirios Peruanos
Los lirios peruanos son de floración tardía en primavera y pertenecen a la variedad de flores perennes. Puedes encontrarlos en una variedad de colores, desde rosas hasta naranjas, blancos hasta rojos, así que si planeas plantarlos, es probable que encuentres un color adecuado para tu jardín.
Puedes plantar lirios peruanos a partir de un bulbo o de semillas. Ambos deberían estar fácilmente disponibles en tu centro de jardinería local, pero si no, puedes pedir las semillas en línea.
La flor es especialmente invasiva, así que necesitas planear un espacio para ella que esté alejado de otras flores. Mencionamos que crece hasta 1.2 metros de altura y 60 centímetros de ancho, así que debes tener eso en consideración al elegir un lugar para estos lirios.
Los lirios peruanos prefieren un suelo ligeramente ácido y les gusta que el suelo en el que se plantan esté bien drenado, así que asegúrate, al menos, de no plantarlos en un suelo alcalino. Puedes plantarlos en suelos que no sean ideales, como suelos arenosos, solo asegúrate de plantarlos más profundo y de enriquecer el suelo con más fertilizante y compost.
La flor disfruta tanto del sol como de la sombra, así que si tienes un lugar que recibe sol a mediodía y sombra por las mañanas y tardes, plántalos allí. Si vives en un clima particularmente caluroso, considera plantarlos en un área más sombreada.
Los lirios peruanos son bastante fáciles de cultivar y no deberían darte muchos problemas en cuanto a su cuidado.
Proporciona a la flor una mezcla de fertilizante equilibrado varias veces al año y aplica una capa de mantillo anualmente a su suelo.
La flor necesita mucha agua, especialmente en climas cálidos, pero asegúrate de no regar en exceso y ahogar la planta.
El mayor trabajo que esta planta requerirá de ti es la poda. Si la planta se seca, puedes cortarla hasta 10 centímetros, momento en el cual debería ser mucho más fácil para ella recuperarse.
También tendrás que podar las hojas. Mantén un ojo en la flor, y si notas que alguna hoja comienza a amarillear, asegúrate de pellizcarla o cortarla. De lo contrario, corres el riesgo de que tu flor muera.
Los lirios peruanos también son propensos a una variedad de enfermedades comunes del jardín, así que asegúrate de estar atento a ellas junto con tus otras plantas.
Aunque los lirios peruanos pueden ser perennes, la flor aún no tolera el frío. Así que para el invierno, si puedes, se recomienda que desentierres las flores y las almacenes en un lugar que esté entre 1 y 5 grados Celsius. Si vives en un área con un clima templado, es posible que obtengas estas temperaturas al aire libre de forma natural, pero si no, tendrás que reubicar las flores.
¿Cuándo Deberías Regalar Lirios Peruanos?
Los lirios peruanos se popularizaron rápidamente una vez que fueron introducidos en Europa, y hay una muy buena razón para ello. La flor viene en una impresionante variedad de colores, y la floración de la cabeza floral se ve maravillosa.
Esto significa que puedes, de manera realista, regalar un lirio peruano para cualquier ocasión. Ya sea como parte de un ramo o regalando un ramo compuesto enteramente por el lirio, es una flor hermosa que casi cualquiera estaría encantado de recibir.
Sin embargo, puede que quieras ser un poco más sentimental con la flor. En ese caso, recuerda lo que mencionamos antes sobre el significado y simbolismo detrás del lirio peruano.
La flor representa tres cosas: amistad, devoción y logro.
Así que, podrías regalar la flor a un amigo, como símbolo de amistad o admiración. Sin embargo, un uso más común de la flor es regalarla a un amante, representando tanto devoción como amistad hacia la persona.
Por otro lado, puedes regalar la flor a alguien que acaba de lograr algo grande, como aprobar su examen de conducir o graduarse.
Así que, en resumen puedes regalar la flor a cualquiera como un bonito ramo, a un amigo o a un amante, o a alguien para decirle ¡bien hecho!
Conclusión
Ahí lo tienes. Esperamos que hayas aprendido un poco sobre el lirio peruano.
La flor es hermosa y tiene un significado y simbolismo tan puro, lo que la convierte en un gran regalo para un amante, así que si quieres darle a tu pareja un pequeño obsequio, ¿por qué no optar por los lirios peruanos?