
El dormitorio puede no parecer un lugar natural para tener una planta, especialmente si eres una persona desordenada o olvidadiza por naturaleza. Sin embargo, incluso si no tienes un solo dedo verde, te sorprenderá la variedad de plantas que incluso un novato en jardinería puede mantener sin matarlas y los muchos beneficios que tenerlas cerca de tu cama puede aportar.
Hemos enumerado algunos de los pros y contras de las plantas en el dormitorio para ayudarte a decidir si ahora es el momento de añadir un toque extra de naturaleza a tu espacio personal.
Pro: Te ayudan a dormir mejor

Así es, las plantas cerca de tu cama pueden ayudarte a tener un mejor sueño. Según estudios de la NASA, las plantas de interior no solo producen oxígeno adicional para tu habitación. Como cualquier persona con apnea del sueño puede atestiguar, más oxígeno por la noche es mucho mejor para un buen descanso. Las plantas también reducen las cantidades de dióxido de carbono, monóxido de carbono y toxinas naturales como el benceno y el formaldehído, ayudándote a respirar mejor en general.
Esto es especialmente cierto para plantas como el jazmín y la lavanda, que también añaden un dulce aroma a tu habitación. Los estudios han demostrado que la ansiedad disminuyó, mientras que la función cognitiva y la calidad del sueño aumentaron cuando los participantes dormían en habitaciones perfumadas con un aroma floral. Si encuentras que dormir es un desafío, quizás esta podría ser una solución natural.
Con: Pueden ser desordenadas

Las plantas vivas, por supuesto, necesitan tierra y riego regular para prosperar. Esto puede llevar a un desorden ocasional si la maceta se cae o se derrama agua. Al seleccionar un lugar para colocarlas, es especialmente importante tener esto en cuenta.
Colocarlas en un lugar potencialmente incómodo como tu mesita de noche o cerca de elementos eléctricos podría causar problemas si la planta se cae. Esto es especialmente cierto si tienes mascotas en casa. Recuerda que su curiosidad natural podría llevar a un accidente ocasional.
Pro: Añaden calma extra a tu decoración

Una de las mejores cosas de las plantas en el hogar es que añaden un toque encantador de verdor natural. Si eres un amante de la naturaleza, disfrutar de tu propia jungla interior puede ser una excelente manera de relajarte y añadir personalidad a tu espacio vital.
Además de verse bien, también reducen tus niveles de estrés. Las plantas de interior son bien conocidas por su capacidad para reducir el estrés, permitiéndote disfrutar de los efectos duales de su belleza natural y la paz que añaden a tu entorno.
Con: Las plantas no siempre son buenas para las mascotas

Si tienes gatos y perros en casa, ten especial cuidado con las plantas que elijas. Algunas variedades de plantas de interior como la azalea, el ciclamen y el kalanchoe pueden ser extremadamente peligrosas para tus amigos peludos si se ingieren. Asegúrate siempre de verificar si las plantas son venenosas para un gato o un perro antes de llevarlas a casa para tus mascotas.
Pro: Ayudan a los niveles de humedad

Además de su capacidad para mejorar la calidad del aire, las plantas también actúan como un deshumidificador natural. Esto es especialmente útil si vives en una casa propensa a la humedad y el moho.
Las plantas tienen una capacidad ingeniosa para absorber el exceso de humedad en el aire a través de sus hojas. El resultado neto es menos humedad y, por lo tanto, menos moho y bacterias creciendo en tu hogar. Las plantas más efectivas para ayudar con estos problemas son a menudo aquellas que crecen más felices en entornos tropicales como los helechos y las palmas.
Con: El ambiente interior puede dañar tus plantas

Si bien las plantas de interior son fáciles de cultivar, a veces nuestros hogares pueden causarles problemas. Esto es especialmente común en invierno, donde la calefacción central, la falta de aire fresco o las corrientes de aire frío pueden ser estresantes para tus plantas.
Aun en los mejores momentos, mantener el equilibrio adecuado de humedad en el suelo puede requerir algo de cuidado y atención. A veces, esto significa cambiar la tierra o mover tu planta a otra maceta. Sin embargo, en la mayoría de los casos, lo único de lo que necesitas preocuparte es no regar en exceso o en defecto tu planta.
Lo más importante es siempre verificar la tierra antes de darle agua. Si está demasiado seca, añade un poco de agua y permite que drene (demasiada humedad causa pudrición de raíces). Si todavía está húmeda, dale un poco más de tiempo para que se seque mejor.
Mejores plantas para el dormitorio:
Añade calma y un poco de verde extra al hogar de alguien especial hoy con la hermosa selección de plantas de FloraQueen. Entrega a más de 100 países en todo el mundo de manera rápida y sencilla hoy y ayuda a alguien a dormir un poco mejor.