
Nos estamos preparando para las celebraciones del Día Internacional de la Mujer de este año el 8 de marzo, en lo que promete ser uno de los eventos culturalmente más significativos de los últimos años. Con muchos desarrollos clave habiendo tenido lugar en los últimos 12 meses, hay mucho que celebrar y también muchos retrocesos que considerar para las mujeres en todas partes.
2018 fue un gran año para la celebración, con el ascenso meteórico de las campañas #MeToo y Time’s Up en EE. UU., el tratamiento de las mujeres en la vida pública fue objeto de escrutinio y hubo más atención mediática y debate sobre los derechos de las mujeres que nunca. Además, el Reino Unido y Alemania celebraron 100 años de derechos de voto para las mujeres el 6 de febrero y el 12 de noviembre, respectivamente. También, en un movimiento histórico, a las mujeres en Arabia Saudita se les permitió (finalmente) el derecho a obtener licencias de conducir.
Hoy vamos a ver las razones clave por las que celebramos el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
Primero un poco de historia:

El primer Día Internacional de la Mujer se remonta al 28 de febrero de 1908 en la ciudad de Nueva York, cuando 15,000 trabajadoras textiles marcharon en protesta por los bajos salarios, las largas horas de trabajo y la falta de derechos de voto. Al año siguiente, el primer Día Nacional de la Mujer fue observado por el Partido Socialista de América. Luego, al año siguiente, en la reunión internacional socialista en Copenhague, se celebró la primera iteración global del evento el 19 de marzo.
Por qué celebramos el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo:

No fue hasta 1914 que la fecha se estableció finalmente el 8 de marzo. La razón es que en 1914 el 8 cayó en domingo y sería más fácil para las mujeres asistir a marchas y eventos ese día. Desde entonces, la fecha se ha mantenido consistentemente el 8, permitiendo que se fije un momento específico en el calendario. Finalmente, fue consagrada como un Día de las Naciones Unidas en 1977, convirtiéndose en el evento mundial que reconocemos hoy.
La celebración anual busca centrarse en los logros sociales, políticos, económicos y culturales de las mujeres en todo el mundo. Hay 10 valores clave que son promovidos por el evento, que son justicia, dignidad, esperanza, igualdad, colaboración, tenacidad, aprecio, respeto, empatía y perdón, que guían la planificación del día en sí.
En algunos países también se observa como un día festivo nacional. Desde la disolución de la Unión Soviética, Rusia y muchos de sus antiguos territorios han continuado celebrando el Día Internacional de la Mujer como un día festivo nacional. También se observa como un día festivo en muchas partes de Asia, como Afganistán, Mongolia y Vietnam, así como en varios países de África central.
¿Qué hay de nuevo en 2019:

El tema para 2019 es: Piensa en igualdad, construye inteligentemente, innova para el cambio. El enfoque está principalmente en cómo se puede incorporar la igualdad en la vida cotidiana y en los sistemas sociales, incluidos la protección social, los servicios públicos y el desarrollo sostenible.
No hay duda de que mucho ha cambiado en los 110 años desde que se celebró el primer Día de la Mujer. Cualquiera que sea la forma en que elijas conmemorar el 8 de marzo este año, asegúrate de recordarle a las mujeres importantes en tu vida cuánto significan para ti.
Si estás buscando celebrar a una mujer especial en tu vida, para mostrarle lo importante que es para ti, nada dice eso mejor que un colorido ramo de flores. Con nuestra gama de flores para el Día Internacional de la Mujer, puedes mostrarle cuánto aporta a tu mundo. Con el servicio de entrega internacional de FloraQueen a más de 100 países, no importa cuán lejos estés el 8 de marzo, aún puedes demostrarle que estás pensando en ella.