
La caléndula es una hierba anual, con flores amarillas o amarillo-naranja. La floración comienza en los primeros días de la primavera y puede durar la mayor parte del año. La caléndula es la flor de nacimiento de octubre. Brillante y colorida, con una hermosa floración, las caléndulas significan afecto y gracia. Los primeros cristianos llamaron a las caléndulas “el oro de María” y las colocaron en las estatuas de la Virgen María.
Muy común en la región mediterránea, la caléndula crece en la mayoría de los jardines y terrenos baldíos sin necesidad de ser sembrada. Además, el viento juega el papel de jardinero, esparciendo las semillas de estas flores.
La caléndula también es una planta de uso doméstico. Aporta un color amarillo cremoso o naranja a tu jardín, y también proporciona una fuente de colorante alimentario no tóxico.
En este artículo, vamos a aprender más sobre la belleza de la flor de nacimiento de octubre, incluyendo lo siguiente:
- Descripción
- Propiedades medicinales
- Siembra
- Cuidado
- Plagas y enfermedades
- Propagación
- Simbolismo
Descripción
La flor de nacimiento de octubre es la caléndula, comúnmente conocida como calendula officinalis. En apariencia y forma, se asemeja a una margarita amarilla o naranja. Una anual de rápido crecimiento, la flor es natural sembrar tanto en interiores como en el suelo.
Sus hojas son alternas, oblongas y sésiles. La flor se cierra por la noche y se vuelve a abrir tan pronto como brilla el sol. El nombre no tiene nada que ver con nuestras preocupaciones diarias, sino que proviene de la palabra latina solsequia, que significa “sigue al sol”.
Puedes usar las flores para teñir algo de amarillo. En algunos países, las utilizan para colorear mantequilla. Otros las comen, después de haberlas infusionado en vinagre antes de su desarrollo. A las vacas les gustan estas plantas, que producen excelente leche.
Propiedades Medicinales
La flor de caléndula tiene propiedades medicinales reconocidas. En primer lugar, es antiséptica y antibacteriana. En segundo lugar, tiene excelentes propiedades curativas y regenerativas. Finalmente, una crema de flor de caléndula es ideal contra quemaduras solares o quemaduras leves.
Un apósito, cataplasma o bálsamo de caléndula es un excelente tratamiento contra infecciones bacterianas de la piel altamente contagiosas.
Las hojas, el jugo y la savia del tallo son efectivos contra verrugas, callos y durezas. En el cuidado cosmético, la caléndula es excelente en el tratamiento de problemas de piel como irritación, enrojecimiento e inflamación cutánea (psoriasis, eczema, acné).
En medicina, la caléndula tiene diversas propiedades, incluyendo antivirales, antitumorales, antiinflamatorias y antioxidantes. En el huerto, su olor repele a muchos insectos como los pulgones, pero su efecto es limitado. Sus hojas y flores son comestibles. Pueden decorar ensaladas o decoraciones de sorbete.
Siembra
La caléndula aprecia una variedad de entornos. Prefiere un lugar soleado y no teme al clima cálido si el suelo se mantiene fresco. Además, teme las heladas pero soporta el clima marítimo.
Puedes plantar esta flor en grupos, bordes, jardines de rocas, macetas y jardineras. En el huerto, la caléndula aleja a muchos insectos. Sin embargo, sus flores atraen a mariposas e insectos polinizadores, que ayudan a tus otras plantas.
La caléndula combina bien con la dalia pompon. La flor se planta en octubre o marzo para regiones con clima templado y a partir de abril para áreas más al norte.
Puedes comprar tus flores de caléndula en un balde. Sin embargo, la técnica más común es la siembra. Primero, planta algunas semillas en el lugar, proporcionando un suelo ordinario mezclado con tierra para macetas con 1 cm de cobertura. Segundo, debes regar regularmente para mantener el suelo húmedo. Finalmente, aclara las plantas jóvenes y retíralas cuando las plántulas estén arriba.
Cuidado
La caléndula no es difícil de cultivar.
Plántala al sol o en sombra parcial en suelo drenado. La caléndula tolera suelos relativamente fértiles, incluso un poco calcáreos, y soporta la contaminación y el rocío marino.
Una vez bien establecida, no consume mucha agua y puede conformarse con un riego generoso por semana en el suelo si el calor no es abrumador.
En una maceta, la evaporación ocurre más rápido, por lo que es necesario regar la caléndula más a menudo y añadir algo de fertilizante para que florezca más tiempo y de manera más abundante.
Plagas y Enfermedades
La caléndula tiene tendencia a verse afectada por el oídio y los pulgones. Para evitar el oídio, mantén el suelo fresco y no mojes las hojas al regar. Luego, mezcla unas migajas de jabón de Marsella con agua y rocía sobre las caléndulas para erradicar los pulgones.
Propagación
La caléndula se multiplica por siembra en el lugar en primavera o en otoño. También puede aumentar si no cortas las flores marchitas.
La propagación por esquejes es posible. En algunos casos, las caléndulas deben sembrarse de marzo a mayo dependiendo de la ubicación, o en septiembre y octubre si se cultivan en un vivero.
Puede ser necesario aclarar las plántulas para mantener solo una planta vigorosa cada 10 a 15 cm.
Simbolismo
En todas las mitologías, en las leyendas más antiguas, las flores tienen un valor simbólico. La mayor parte de su simbolismo se refiere a su color, olor y apariencia.
En el lenguaje de las flores, la caléndula es un símbolo de tristeza. En China, se asocia con la longevidad y en India con el dios Krishna, el pastor que entrega su enseñanza sobre el amor y el conocimiento.
Esta flor expresa dolor, melancolía y tristeza. Un ramo de flores de caléndula, por sí solo, representa crueldad y frialdad vinculadas a la pura envidia.
Además, la flor simboliza la belleza y el sol naciente. En algunas culturas, expresa creatividad, buena fortuna y la voluntad de tener éxito.
Aunque las caléndulas pueden haber tenido algunas connotaciones negativas en los últimos años, la mayor parte de su significado sigue siendo positivo en nuestro día actual.
Las caléndulas son fáciles de cultivar y se adaptan a todos los suelos. En macizos, en bordes o en jardines de rocas, esta planta anual ilumina tu jardín gracias a su abundante floración y vibrantes colores de amarillo y naranja. Es una planta medicinal con múltiples virtudes y tiene propiedades astringentes, purificadoras, curativas, fungicidas y antiinflamatorias. Para uso externo, trata problemas dermatológicos como acné, quemaduras solares y pequeñas heridas. Esta planta es también conocida por regular el ciclo menstrual y reducir el dolor causado por la menstruación.