
El campanilla de invierno, conocido comúnmente como galanthus nivalis, es una flor bulbosa que anuncia el final del invierno y la llegada de la primavera. Símbolo de renovación y del mes de enero, sus pequeñas campanas blancas puras, que a menudo atraviesan la última nieve, aparecen de enero a marzo, en un manto de cobertura natural, en un césped, en un sotobosque ligero, en el borde de un camino, en una roca o en una maceta. Este hermoso bulbo, fácil de cultivar, se encuentra en muchos jardines.
Fácil de convivir y perfectamente rústico, el campanilla de invierno crece prácticamente en cualquier lugar y no requiere mantenimiento. La flor prospera en semisombra bajo arbustos, rosas o árboles de hoja caduca, en el borde del sotobosque. Este bulbo prolífico aporta un toque de frescura al jardín, asociado con otros bulbos tempranos como el narciso, los narcisos y los tulipanes.
En suelos bien drenados, puede naturalizarse fácilmente, formando, con el tiempo, muy atractivos primeros planos de bordes al inicio de la primavera.
Mientras lees esto, descubre lo siguiente:
* Descripción Botánica
* Características
* ¿Dónde plantar el campanilla de invierno?
* Cuidado y Enfermedades
* Multiplicación
* Asociación
Descripción Botánica
El campanilla de invierno es una delicada planta bulbosa pequeña de la familia amaryllidaceae, nativa de Asia y de Europa Central, donde crece en suelos rocosos y áreas boscosas. El género incluye 19 especies de perennes bulbosas. Perfectamente resistente, el campanilla de invierno soporta temperaturas por encima de -15 grados C. Se cultiva casi en todas partes, pero teme las tierras secas y los largos veranos del clima mediterráneo. Aprecia ambientes contrastantes y necesita un período frío para florecer bien.
Vigorosos y muy prolíficos, estos pequeños bulbos forman numerosos bulbillos que se propagan de año en año. Son fáciles de naturalizar en el jardín y también se siembran espontáneamente: se multiplican rápidamente en los céspedes sin requerir ningún apoyo, terminando con el tiempo por formar bonitas colonias florecientes. Una vez que lo plantes en un suelo bien drenado, el campanilla de invierno puede florecer durante muchos años, siempre que los bulbos se dividan cada tres o cuatro años para asegurar la longevidad de la planta y mantener las flores vigorosas.
Características
El campanilla de invierno es una de las primeras flores en florecer al final del invierno, a veces tan pronto como en enero, más a menudo en febrero. Elegante y simple, las pequeñas campanas invernales, que recuerdan a una gota de leche, a menudo atraviesan la última nieve. En griego, galanthus nivalis significa “flor de leche.” Florecen de enero a marzo y duran aproximadamente tres semanas.
Delicadas y etéreas como copos de nieve, las flores del campanilla de invierno varían según la variedad, pudiendo ser simples o dobles. Además, están compuestas por una corona exterior formada por tres tépalos exteriores largos, ligeramente abovedados, de un blanco brillante a veces marcado con verde en la punta, ampliamente extendidos.
Estas delicadas inflorescencias, que se inclinan hacia el suelo, desaparecen con la llegada del primer calor de la primavera. Son melíferas y exhalan un ligero aroma a miel. El color del follaje cambia según la variedad, desde un verde glauco hasta un verde claro muy brillante.
¿Dónde plantar el campanilla de invierno?
Puedes plantar el campanilla de invierno en cualquier lugar. Prefiere diferentes climas: su bulbo necesita un período frío para florecer bien. La flor es muy resistente y no teme a la nieve, y puede soportar fríos por encima de -15 grados C. Fácil de cultivar, el campanilla de invierno prospera si lo plantas en suelo fresco en verano, húmedo y con buen drenaje en invierno. Teme los suelos pesados y encharcados que favorecen la pudrición de los bulbos, así como los suelos secos por el intenso calor del verano. Puede adaptarse a un suelo calcáreo.
Una vez que lo plantes bien, los mechones pueden permanecer en su lugar durante muchos años, a veces hasta el punto de volverse invasivos. Este pequeño bulbo aprecia la media sombra fresca, especialmente en un clima mediterráneo. Sin embargo, en un ambiente frío, puede soportar bien las exposiciones soleadas.
Además, el campanilla de invierno puede ser adecuado en un sotobosque ligero al pie de árboles de hoja caduca, en el borde de caminos o parterres, en una roca fresca o en macetas.
Cuidado y Enfermedades
No es muy exigente, el campanilla de invierno no requiere cuidados especiales. Cuando el follaje se torna amarillo después de tres a cuatro años, es hora de sacar y dividir los grandes mechones para mantener una buena vigorosidad. No es necesario podar. Sin embargo, si deseas controlar la propagación evitando la siembra espontánea, corta los tallos después de la floración. Para dar tiempo al bulbo a reponer sus reservas para la siguiente primavera, deja el follaje en su lugar, sin cortar ni segar, hasta que se haya marchitado. Solo las plantas cultivadas en macetas requieren riego regular.
El campanilla de invierno es una planta robusta y resistente a enfermedades que, cuando se cultiva en las condiciones adecuadas, no teme y regresa año tras año. La mosca del narciso es el principal enemigo: es obligatorio sacar los bulbos afectados en caso de ataque. La otra amenaza es la podredumbre gris causada por el exceso de agua. Por lo tanto, un suelo bien drenado puede mantener los bulbos vivos y evitar la contaminación por este hongo.
Multiplicación
Las semillas de campanilla de invierno crecen de manera aleatoria, especialmente ya que este bulbo le gusta sembrarse naturalmente. Se aconseja la división, muy simple de realizar y preservar mechones bastante vigorosos y con abundante floración. Así, divide los mechones cada tres años. Preferiblemente hazlo en febrero cuando el follaje aún esté verde o justo después, tan pronto como las hojas comiencen a amarillear.
Luego, levanta el mechón con un tenedor de jardín, teniendo cuidado de no dañar los bulbos. Corta las hojas secas y separa los bulbillos uno por uno, a mano o con un cuchillo pequeño. Después, vuelve a plantar los bulbos a 5-8 cm de profundidad en un suelo bien drenado.
Asociación
Los campanillas de invierno son bulbos florecientes que son fáciles de asociar con una multitud de hermosas plantas. Discretos pero fieles, son fácilmente propagados en jardines naturalistas o jardines de fin de semana. Galanthus nivalis es ideal para colonizar pendientes, bordes florecientes, decorar un césped, componer alfombras florecientes bajo árboles de hoja caduca o rosas, macetas efímeras, despertar un jardín de rocas o un lecho de perennes en invierno.
Los campanillas de invierno simbolizan la flor oficial para los cumpleaños de enero. La flor es uno de los primeros bulbos en florecer al final del invierno. Delicada y elegante al inicio de la primavera, prospera bellamente en el suelo. Sin necesidad de mantenimiento, rústica y prolífica, se naturaliza y multiplica muy rápidamente. Puedes cultivarla en alfombras de grandes flores, en bordes, en el césped o al pie de los árboles.