
Las flores constituyen una parte esencial de una planta, la más visible, y muchas personas las admiran. Las flores sirven como un elemento decorativo de la planta y se utilizan para la alimentación animal y para hacer perfumes. Los frutos juegan un papel esencial en la reproducción de las plantas. Además, las flores suelen asociarse con la decoración ornamental y colorida en el jardín.
Adicionalmente, permanecen vinculadas con la pura belleza de la naturaleza. Sin embargo, es menos evidente que las flores son de importancia económica primaria, relacionadas con su interés en la agricultura. De hecho, la presencia de flores es una condición fundamental para buenos rendimientos de producción, y por lo tanto, para una adecuada nutrición humana.
A todos les gustan las flores. Su encanto y fragancia les han ganado un lugar significativo en nuestras vidas. No podemos sobrevivir sin flores. Por muchas razones, juegan un papel esencial en la reproducción de las plantas, y satisfacen nuestras necesidades alimenticias así como otras sustancias necesarias.
Puedes aprender lo siguiente:
* ¿Qué significan las flores?
* Las Funciones de las Flores
* Diferentes Estructuras
* Plantando Flores
* Nutrición de las Flores
* Propiedades de las Flores
¿Qué Significan las Flores?
Una flor es una parte aérea de una planta que puede adoptar diferentes formas, estructuras, fragancias y colores para atraer a los animales polinizadores. Lleva los órganos sexuales de la planta que le permiten reproducirse.
El pedúnculo, o escapo floral, lleva el receptáculo que generalmente contiene los ovarios que pueden convertirse en semillas fructíferas.
Una flor puede tener tanto órganos masculinos como femeninos en su corola. Los estambres (órganos masculinos) contienen el famoso polen que rodea al pistilo, que incluye los órganos femeninos y los óvulos.
Las flores son los órganos reproductivos de las plantas. Mientras que algunas plantas, como las fresas, se propagan asexualmente, muchas plantas tienen órganos reproductivos. Esto resulta en una amplia variedad de flores, algunas con ambos órganos, otros con solo uno de los dos tipos. Para que la fertilización ocurra correctamente, algunas flores requieren la aparición de insectos o animales, otras la presencia del viento.
Las Funciones de las Flores
Una de las funciones más críticas de las flores es la polinización. El polen de la flor proviene del estambre y contiene el gameto, el órgano reproductivo masculino. Una vez que se ha llevado a cabo la polinización, el polen masculino se transfiere a las estructuras femeninas llamadas pistilo y estigma.
Algunas plantas tienen flores con estigmas y polen. Esto les permite polinizarse a sí mismas. Otras, en cambio, solo tienen pistilos, o incluso estambres. El polen puede pasar de flor en flor a través de insectos como las abejas, y a través del aire. Generalmente, las flores de colores brillantes y altamente fragantes dependen de los insectos para la polinización. Su apariencia también los atrae.
Las flores constituyen la parte más atractiva de la planta, sin las cuales solo veríamos hojas verdes. Cuando los pájaros y los insectos se acercan a la flor, extraen su néctar. De esta manera, polinizan las plantas, moviendo el esperma de los estambres masculinos a los pistilos femeninos.
Diferentes Estructuras
Muchas plantas pueden autopolinizarse. Sin embargo, la mayoría desarrolla un tipo de polinización cruzada al desarrollar transferencias de una planta a otra para aumentar la diversidad genética y mejorar las posibilidades de supervivencia de las plántulas. También permite la hibridación natural.
Esta polinización, cuando no es realizada por el viento o el agua, es llevada a cabo por insectos y animales. Las flores involucradas en este último método pueden ser reconocidas por su tamaño, colores brillantes, o fragancia dulce, que atraen a los polinizadores. La forma de la flor también puede estar dedicada a un polinizador particular, como ciertos cactus polinizados por murciélagos o ciertas plantas con flores tubulares que atraen mariposas.
Con una enorme diversidad de formas, colores, fragancias y tamaños, todas las flores tienen la misma estructura, sin embargo, permitiéndoles albergar los órganos sexuales y así producir semillas para perpetuar la especie.
Plantando Flores
Plantar flores en el jardín no es una acción simple destinada únicamente a producir un efecto decorativo. La adición de bordes o manchas de color sin duda deleitará los sentidos del jardinero, pero esa no es la única razón.
Algunas flores pueden repeler insectos y parásitos, manteniéndolos naturalmente alejados de las plantas que son atacadas. Por lo tanto, actúan como insecticidas naturales y evitan el uso de pesticidas químicos que son tan dañinos para la salud. Otras flores atraen ciertos parásitos y pueden ser atacadas. Algunas de estas plantas pueden envenenar a los insectos no deseados antes de que lleguen a las verduras.
Finalmente, un pequeño cuadrado dejado en barbecho y sembrado con plantas melíferas puede atraer insectos polinizadores, lo que puede asegurar una mejor fructificación de todos los cultivos.
Nutrientes de las Flores
Para crecer y desarrollarse, una planta necesita agua, luz y nutrientes.
Las plantas producen su materia orgánica a partir del agua y el dióxido de carbono (CO2) aprovechando la energía solar: este es el fenómeno de la fotosíntesis. Extrae del suelo los elementos minerales y el agua necesaria para su crecimiento.
La planta también extrae elementos esenciales en menores cantidades (calcio, magnesio, azufre, etc.) y oligoelementos en cantidades mínimas (hierro, manganeso, zinc, cobre, boro, molibdeno, etc.). Los nutrientes primarios que necesita la planta son nitrógeno, fósforo y potasio. Forman parte de los llamados elementos significativos (que la planta necesita en grandes cantidades).
Se requiere una excelente humedad. Sin agua, no hay vida y la planta se marchita. Pero demasiada agua puede asfixiar las raíces. La luz es un factor esencial para el crecimiento y la supervivencia de la planta. Algunas plantas necesitan mucha luz (geranios), mientras que otras prefieren la sombra (impacientes). La temperatura debe ser suficiente.
Propiedades de las Flores
Las flores simbolizan pasión, amor, belleza, y también ofrecen propiedades terapéuticas, cosméticas, domésticas y también destacan bellamente en la cocina.
Para cosméticos: Mencionamos rosas, lilas, lavanda, jazmín y muchas otras. Son conocidas por su agradable perfume, para hacer perfectos hidratantes, cremas antiarrugas, lociones, aceites esenciales.
Para uso doméstico: La lavanda y el eucalipto son los elegidos, traen un aroma fresco y purifican el aire.
lavanda: Se utiliza como agua para servir como aftershave o para perfumar la casa y mantener alejados a los parásitos.
Nasturtium: Se puede cocinar para añadir un toque de especia a los platos y puede acompañarse con papas.
Para la piel: El agua de rosas hidrata la piel y la sana.
Coloridas, las flores alegran los jardines, especialmente en primavera y verano, pero su periodo es más o menos efímero. Sin embargo, algunas plantas con flores también florecen durante el otoño e incluso el invierno: ¡suficiente para tener una hermosa floración en tu jardín durante todo el año! Además, las flores atraen insectos que forrajean y polinizan las plantas para la reproducción. Las más generosas de ellas son las que producen miel, permitiendo a las abejas hacer su miel a partir de ellas.