
Las flores han sido muy valoradas en diversas culturas alrededor del mundo. Cada cultura favorece una o más especies de flores que definen a su gente y son indígenas de su tierra o han jugado un papel esencial en sus creencias. La cultura mexicana está en la cima de esta lista; los mexicanos creen que las flores son preciosas, e incluso las asocian con dioses. Xochiquetzal, de la mitología azteca, era considerada la diosa de las flores y el amor. Mientras que su hermano gemelo Xochipilli, que es el dios de la belleza y el arte, es mayormente representado sosteniendo un ramo de lirios de agua.
El intercambio de flores es requerido durante algunos festivales mexicanos, y las flores pueden ser colocadas en la estatua de sus dioses como una ofrenda. Las flores tienen una profunda historia en la cultura mexicana y pueden representar cualquier cosa, incluyendo belleza, amor y muerte.
Este artículo abordará los siguientes puntos:
* La importancia de las flores en México
* 10 tipos de flores mexicanas
* Flores para la celebración del Día de los Muertos.
La Importancia De Las Flores En México
La variedad de flores que se pueden encontrar en México ha fascinado a cada amante de las flores durante años; cada paisaje en México tiene sus propias flores únicas. Su tierra produce un impresionante arreglo de flores que parece mezclarse suavemente. Un elemento común encontrado en todos los hogares mexicanos son las flores.
Los jardines en México son muy comunes, y las flores son ingredientes vitales en una variedad de festivales mexicanos, incluyendo el Día de los Muertos. También hay una fiesta llamada Tlaxochimoco, que se traduce como “la distribución de flores.” Los mexicanos incluso ofrecen flores como ofrendas a sus deidades.
La Fiesta de Xochiquetzal, también llamada Despedida a las Flores, se celebra para marcar el final de la temporada principal de crecimiento. Durante la celebración, casas, calles, lugares de culto e incluso las personas son adornadas con flores.
En México, las flores han tenido una posición importante durante siglos, han sido utilizadas para festivales como ofrendas y para representar a sus dioses.
10 Tipos De Flores Mexicanas
A continuación se presentan algunos ejemplos de flores mexicanas y el significado que tienen.
LAELIA ORQUÍDEA
Esta flor es de la familia Orchidaceae, y también se llama laelia de tono rosado. La orquídea laelia representa amor, belleza y lujo. Esta hermosa flor tiene suaves tonos de flores rosas que florecen todo el año, y crecen en rocas o árboles. La orquídea se utiliza principalmente como centro de mesa debido a su naturaleza duradera.
GIRASOL MEXICANO
Este girasol de la familia Asteraceae es un símbolo de adoración, lealtad y fe. El girasol mexicano florece desde el verano hasta el inicio del otoño. Se materializa en arbustos, y cada arbusto es capaz de producir hasta 120 flores. Esto lo hace extremadamente denso con impresionantes flores que son idénticas a una margarita.
AVE DEL PARAÍSO
Estas flores son comúnmente conocidas como flores grúa, y representan excelencia y belleza. Las flores de esta planta se asemejan a la cabeza de un ave emplumada, de ahí su nombre. Florecen desde el verano hasta el otoño y pueden crecer hasta 6 pies de altura.
FLOR DE YUCA
Esta flor de la familia Asparagaceae es un símbolo de protección y purificación. Florece en el verano y produce frutos que se asemejan a un plátano. Una parte de la planta se puede ingerir, y puede ser utilizada para curar ciertos males. Sus flores son blancas y tienen un aroma agradable.
SALVIA DE BELICE
La salvia de Belice de la familia Lamiaceae es un símbolo de protección y sanación. Florece durante el verano y puede crecer en espacios compactos, incluyendo contenedores o macetas. Estas flores de color rojo-naranja son pequeñas y pueden servir tanto como planta de jardín como de interior.
LI LIO DE ESPADA LIRIO
Esta flor es de la familia Iridaceae, y representa simpatía y recuerdos. Florece al inicio del verano y se utiliza principalmente durante la celebración del Día de los Muertos. Las flores del lirio de espada vienen en diferentes tonos de rojo, rosa y amarillo, y crecen una sobre otra, asemejándose a una espada, de ahí su nombre. En el pasado, se ofrecían a los gladiadores debido a su forma similar a una espada.
DALIA
La dalia es de la familia Asteraceae, y es un símbolo de dignidad, creatividad y elegancia. Florece desde el verano hasta el otoño, y es la flor nacional de México. Se cree que representan a las personas que se mantienen fieles a su fe. La dalia tiene una gran flor con flores de dos tonos. Su diseño único de pétalos capta la atención de los transeúntes, y la dalia también se puede encontrar en ensaladas.
JAZMÍN MEXICANO
Esta flor es de la familia Acanthaceae, y representa la felicidad. Florece pequeñas y delgadas flores naranjas en la primavera. El jazmín mexicano atrae mariposas, y algunas variedades de estas flores tienen un aroma agradable.
SALVIA DE PIÑA
La salvia de piña simboliza la sanación, y florece flores de color rojo desde finales del verano hasta el inicio del otoño. Esta flor recibió su nombre por el aroma similar a la piña que emite, y como resultado, esta salvia se utiliza comúnmente como cobertura del suelo en un jardín.
MORNING GLORY MEXICANA
Esta flor viene en una variedad de colores, incluyendo azul, blanco y púrpura. Representan el amor no correspondido, y florecen desde el verano hasta el otoño, y se encuentra comúnmente en lugares secos.
Flores Para La Celebración Del Día De Los Muertos
El Día de los Muertos o Día de los Muertos es una celebración mexicana que dura desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre. Según la tradición, durante este período, las almas de los muertos pueden visitar brevemente a sus familias, y esta reunión implica comida, baile y celebración. El Día de los Muertos es simplemente un día de recuerdo, donde las familias pueden recordar a sus seres queridos fallecidos y darles la bienvenida de nuevo a casa.
Durante este período, las flores de cempasúchil se utilizan para decorar las calles porque se cree que su aroma es lo que guía a los espíritus a casa. Aunque el cempasúchil mexicano es la flor más reconocida para esta celebración, no es la única flor utilizada. Otras flores utilizadas durante esta celebración incluyen el aliento de bebé, el celosia y el gladiolo.