
El espatifilo es una planta de interior adaptable con flores similares a las de un lirio, que requiere poco mantenimiento. La parte brillante de la flor tiene una envoltura blanca en forma de capucha. Leamos más sobre:
* Origen e historia de los lirios de paz
* Precauciones sobre el espatifilo para dueños de mascotas
* Cómo cultivar y cuidar el espatifilo
Origen e Historia de los Lirios de Paz
El espatifilo es una planta perenne nativa de los bosques tropicales de América. Crece entre 60 y 100 centímetros, y es vibrante y elegante. También se pueden encontrar ejemplares con alturas entre 80 y 130 centímetros. Generalmente florece en primavera, su flor se asemeja a la forma de una gran hoja con muchos pétalos. Tiene un pistilo con polen en el centro y semillas de un brillante color amarillo.
Si cuidas bien de los lirios de paz, estas plantas pueden florecer nuevamente en otoño. Los períodos de floración pueden durar un mínimo de dos meses y, después de que las flores mueren, sigue un largo período sin floración. Los lirios de paz prefieren la sombra y los espacios oscuros como oficinas, dormitorios, bibliotecas, o incluso salones y reservas de hospitales.
Estas plantas son parte de la familia Araceae y son muy populares. Hay una gran variedad de lirios de paz de diferentes tamaños. La mayoría se plantan en macetas grandes que se colocan en el suelo debido a la impresionante altura y tamaño de sus flores y sus hojas grandes y llamativas.
El Mauna Loa Supreme (un híbrido de Spathiphyllum) es quizás la variedad de tamaño mediano más popular. Puede alcanzar hasta 1.2 metros de altura y tiene un follaje verde bronceado con muchas brácteas grandes en forma de copa. Esta planta de sombra tropical ayuda a limpiar el aire que respiramos, según la NASA. Su lista de las diez plantas que ayudan a limpiar el aire del hogar incluye el espatifilo.
Precauciones sobre el Espatifilo para Dueños de Mascotas
El espatifilo es tóxico para tus mascotas, especialmente para gatos y perros. Esto se debe a que el espatifilo contiene un compuesto conocido como oxalato. Cuando se ingiere, los oxalatos pueden irritar el sistema digestivo del animal, incluida la boca. Sin embargo, es probable que la mascota deje de comer el espatifilo de inmediato debido a la rápida irritación que ocurre. Esto ayuda a evitar una intoxicación severa.
Además, las mascotas que ingieren hojas de espatifilo salivan abundantemente y comienzan a sacudir la cabeza. Dado que los gatos suelen ser mascotas muy curiosas, se recomienda evitar cultivar espatifilos en casa. Debes colocar las plantas lejos de objetos que permitan a los gatos acceder a la planta, como muebles y otros.
Además, el oxalato puede provocar una reacción inflamatoria cuando es ingerido por perros. En términos más simples, los perros pueden experimentar hinchazón inmediata de la lengua, boca, cuello e incluso de todo el tracto respiratorio superior. Si tu perro llega a intoxicarse con un espatifilo, llévalo a tu veterinario para tratamiento. Después de ser intoxicados una vez, la mayoría de los perros se desaniman y no intentan nuevamente comer las hojas de la planta tóxica.
Para mantener a tu perro alejado de los espatifilos, intenta entrenarlo usando comandos verbales. Si tienes un jardín y tienes un espatifilo plantado en el jardín, debes asegurarte de que el perro no tenga acceso a él.
Cómo Cultivar y Cuidar el Espatifilo
Los espatifilos necesitan luz solar suave. Les gusta la luz tenue pero también la sombra. Además, estas plantas crecen bien con luz fluorescente y pueden mostrar su verdadero esplendor en habitaciones sin ventanas.
Cuando las hojas de tu planta se tornan amarillas, esto es un indicativo de que la luz es demasiado fuerte. Por lo tanto, debes tener cuidado de colocar tu planta a una distancia de 1.8 a 2.4 metros de la ventana, y la ventana debe estar orientada al norte o al oeste.
La flor de la planta de espatifilo te avisa cuando necesita agua, ya que la inflorescencia se enrolla y se encoge. No necesita mucha agua y, generalmente, es bueno regar la planta una vez a la semana. Durante el período de crecimiento, es una gran idea rociar las hojas de la planta con agua con muy pocos nutrientes, muy baja dureza o agua destilada. Durante la temporada fría, la planta necesita menos agua. La planta es bastante resistente y puede recuperarse muy rápidamente al rociar sus hojas con agua.
Debes tener cuidado con el agua del grifo porque los espatifilos son muy sensibles al cloro. Si no tienes otra opción, también puedes dejar el agua del grifo reposar durante 10-12 horas para que el nivel de cloro disminuya. Luego, puedes regar tu espatifilo.
El espatifilo es una excelente planta de interior ya que proviene de un clima tropical. Prefiere temperaturas entre 18 y 29 grados Celsius y también disfruta del clima húmedo. Los espatifilos mueren a temperaturas inferiores a 7 grados Celsius y corrientes de aire frío. Por lo tanto, si tienes aires acondicionados en casa, coloca los espatifilos lejos de ellos.
El espatifilo es una excelente planta de interior porque prefiere una temperatura de 18-29 y un clima húmedo. El espatifilo no es muy sensible a la mayoría de las enfermedades y, además, la mayoría de los insectos también lo evitan.
Puede verse afectado por ácaros, pulgones y arañas; si retiras regularmente las hojas de tu planta, estos insectos no pueden dañarla. Si aparecen plagas, puedes rociarla con jabón insecticida. Si estas plagas se multiplican demasiado, puedes rociar la planta con insecticida.
En resumen, el cuidado del espatifilo es una hermosa planta de interior que ama las temperaturas cálidas y los climas húmedos. Es la planta decorativa perfecta para tu dormitorio u oficina, ya que puede prosperar en la sombra y la luz solar directa y fuerte puede dañarla. Por otro lado, si tienes mascotas, es mejor evitar esta planta o asegurarte de que tu mascota no tenga acceso al espatifilo.