
La belleza de las flores ha inspirado a artistas durante varios siglos. El arte floral es tan popular que trasciende medios y movimientos artísticos. No importa cómo se creen, los pintores han querido capturar su cautivadora belleza en papel, lienzo y otras herramientas. Aunque podrías pensar que pintar es algo que solo deben hacer los profesionales, la verdad es completamente diferente; cualquiera puede aprender a pintar flores sin importar sus habilidades. Las acuarelas son ideales para recrear flores, en parte porque no necesitas mucho para empezar. Un set de acuarelas es relativamente económico, especialmente si consideras que con pinturas acrílicas o al óleo, tienes que comprar cada pigmento por separado. En su lugar, consigue uno o dos pinceles y papel especial para acuarela, y estarás listo para pintar.
Otra razón para pintar flores con acuarela es que estas pinturas pueden lograr tonos vibrantes y efectos visuales que recrean la mezcla de colores que ocurre naturalmente en los pétalos de las flores.
Pintar flores requiere seguir unos pocos pasos sencillos. Ya sea que tu flor favorita sea una rosa, un tulipán o una margarita, aprende a dibujar tu primera flor con nuestras instrucciones a continuación. Este artículo puede ayudarte a crear cualquier flor de tu elección. El enfoque está en niños que quieren comenzar a dibujar, así como en adultos que sueñan con dominar el arte floral.
Estamos encantados de mostrarte los pasos esenciales para crear un dibujo de flores exitoso. No esperes más para disfrutar de esta actividad gratificante.
Mientras lees esto, puedes aprender lo siguiente:
* Historia del Arte Floral
* Pasos Útiles para Aprender a Pintar Flores en Acuarela Flores
* Elige una Imagen que Pueda Ser tu Fuente de Inspiración
* Dibuja lo que Vas a Pintar
* Aplica tu Primer Lavado de Pintura
* Sigue Añadiendo Color
* Agrega los Pequeños Detalles
Historia del Arte Floral
Rosas, orquídeas y otras flores exóticas, el arte floral ahora ocupa las páginas de tendencias de las revistas de moda. Sin embargo, ¿conoces los orígenes de esta disciplina creativa?
Su historia es antigua. Los primeros rastros se remontan al Antiguo Egipto. Los historiadores dicen que los arreglos florales eran una parte esencial de la cultura en ese momento. Ya se utilizaban en funerales, desfiles y en decoraciones de mesa. Además, los griegos y romanos utilizaban flores como guirnaldas, coronas (como la famosa corona de laurel que se daba a los gladiadores) o pétalos que sembraban en el suelo.
El verdadero punto de inflexión llegó durante el Renacimiento: en ese momento, el arte de la creación floral alcanzó su primer pico real. En Italia, los diseños florales se desarrollaron y se centraron en los contrastes de color, particularmente con el verde y el rojo, dos colores que eran muy populares en ese momento. A lo largo de los años, el arte decorativo ha seguido seduciendo a múltiples generaciones.
Más allá de costumbres y tradiciones, el ramo está entre los elementos significativos de una decoración exitosa. El arte floral ofrece a todos la oportunidad de dar rienda suelta a su imaginación al componer una obra poética única. Colores, mezclas inusuales, tamaños y formas son ingredientes que revelan una personalidad y decoran un espacio.
Hoy, en nuestras sociedades contemporáneas, los diseños florales están en todas partes y son particularmente accesibles en bodas y diversos eventos. También se utilizan para decorar el interior de los hogares jugando con los tonos de las plantas y la disposición de sus colores. Por lo tanto, el arte floral está a la vanguardia de las últimas tendencias creativas.
Pasos Útiles para Aprender a Pintar Flores en Acuarela
Antes de comenzar a pintar, necesitas tener los siguientes materiales a mano.
* Un Set de Pintura en Acuarela – Busca un set que tenga una variedad de tonos diferentes. ¿Necesitas consejo sobre cuál comprar? Busca sets de acuarela para principiantes y profesionales.
* Además, asegúrate de usar un papel que no se deforme con el agua. Por esta razón, el papel debe ser lo suficientemente grueso para que no se arrugue en el líquido.
* Pinceles Húmedos – Consigue un par de pinceles de acuarela de diferentes tamaños. Asegúrate de tener al menos un pincel de tamaño mediano y uno de punta fina para pintar los pequeños detalles de la flor.
Elige una Imagen que Pueda Ser tu Fuente de Inspiración
Antes de comenzar, probablemente quieras elegir una imagen que pueda servir como base para empezar a pintar. Si bien siempre es mejor pintar directamente de la vida real (los bodegones pueden ayudarte a mejorar drásticamente tus habilidades de pintura), a veces no es posible, especialmente si planeas pintar durante varios días. ¡Tus flores pueden marchitarse pronto! Elige una imagen que tenga claridad y mucho color, una que te permita ver todos los hermosos detalles de la flor.
Dibuja lo que Vas a Pintar
Dibujar es la base de la pintura. Antes de comenzar a pintar, es una buena idea dibujar una imagen de tus flores. Trabajando a partir de tu foto, dibuja la forma general y el centro de las flores. Haz marcas donde haya pliegues en los pétalos o elementos únicos. No te preocupes demasiado por los detalles; esos los puedes agregar más tarde a la pintura. Mientras dibujas, asegúrate de no presionar demasiado fuerte sobre el papel. El pigmento de acuarela no es opaco. Asimismo, si tus líneas son demasiado oscuras, es probable que sean visibles en la pintura final. Tómate tu tiempo con este paso. Es esencial tener el dibujo como lo deseas porque no puedes borrar las acuarelas.
Aplica tu Primer Lavado de Pintura
Para comenzar tu pintura de flores, quieres empezar con capas suaves para crear colores profundos más tarde. Comienza por seleccionar el tono general de tus flores. En este caso, las flores son violetas, así que se puede aplicar una capa delgada de púrpura a todos los pétalos. El centro de las flores, que es amarillo y naranja, permanece blanco por ahora. Si algunos de tus pétalos tienen marcas blancas, asegúrate de no pintar sobre esas áreas.
Sigue Añadiendo Color
Espera a que tu primera capa se seque (a menos que estés usando el método húmedo sobre húmedo; en ese caso, trabaja en tu flor antes de que el pigmento se seque). Usando la técnica de lavado, continúa añadiendo capas de color y déjalas secar. Cada vez que mezcles un nuevo tono, usa cada vez menos agua. Esto puede hacer que tu pigmento sea más oscuro. Las capas de pintura deben darle a tu obra un volumen tridimensional.
A medida que trabajas, observa tu foto y piensa: ¿dónde están las áreas oscuras? ¿Qué partes están iluminadas? ¿Hay una sección donde puedas usar otras técnicas de acuarela para dar características específicas a los pétalos? Pintar flores de la vida real se centra en este tipo de preguntas. Por lo tanto, no tengas miedo de buscar las respuestas.
Agrega los Pequeños Detalles
Tén cuidado de no sobrecargar tu obra; debes decidir cuándo dejar de aplicar pigmento en un área de tu pintura. Una vez que tengas la sombra y los tonos generales listos, comienza a agregar los detalles. Aquí es donde el pincel fino (como el mencionado anteriormente) puede ser útil. Úsalo para dibujar pequeñas líneas o colores. Puedes hacerlo con moderación. Sin embargo, unas pocas marcas incorrectas pueden arruinar una pintura que de otro modo sería excelente. Haz los cambios que consideres necesarios.
¿Estás listo para comenzar? No hay más tiempo que perder, ponte el sombrero de estilista floral, olvida las flores artificiales. ¡Es tu turno de brillar y practicar la pintura floral en un taller de arte! Ramo de novia, guirnalda navideña u otras creaciones, ¡todo se puede dibujar! Componer guirnaldas es un arte. Armonizar los colores y variedades requiere un conocimiento especializado. Además de esto, necesitas dominar técnicas específicas para pintar. Es hora de agarrar tus mejores herramientas: tijeras, regadera, hilos y otros accesorios.