
El espolón se presenta en una multitud de formas y tonalidades en la gama de azules, con más de 400 especies diferentes. Los nombres delphinium y espolón provienen de la forma de los tallos florales que se asemejan a los de un delfín. La mayoría de estas plantas son perennes. También puedes encontrar espolones anuales o bienales. Sus raíces son carnosas, fibrosas o tuberosas, dependiendo de las variedades. La resistencia del delphinium es excelente.
Al leer esto, puedes aprender lo siguiente:
* Descripción del Espolón
* Diferentes Usos en el Jardín y Terraza
* Consejos para Plantar Espolón
* Consejos de Mantenimiento del Espolón
* Plagas y Enfermedades
* Simbolismo
Descripción del Espolón
El delphinium es comúnmente conocido como espolón o delfinela. Este nombre proviene de la forma del largo espolón que protege sus capullos florales, que se asemeja al hocico del delfín. Forma un mechón con tallos erectos que pueden alcanzar hasta 60 cm de ancho. El follaje dentado es de un verde medio, muy lobulado, a veces lanoso. Desaparece en invierno. Los tallos florales de los delphiniums son espectaculares, midiendo hasta 2 m en algunas variedades. Forman espigas más o menos sueltas, ofreciendo colores blancos, amarillos y rosas. Sobre todo, los tonos azules y violetas son bastante raros. Las flores pueden adoptar formas muy variadas: en copa, con un espolón, en forma de gorro de duende, simples o dobles. Su tamaño varía entre 2 cm y 10 cm.
Las flores florecen entre junio y octubre, dependiendo de la variedad. Muchas de ellas aparecen a finales de primavera y luego vuelven a salir al final de la temporada. Son muy melíferas y atraen a muchos insectos polinizadores y forrajeros.
Existen alrededor de 400 especies de espolón, la mayoría de las cuales son herbáceas perennes. También hay anuales y bienales. Pertenecen a la familia renoncululaceae. Se originan en zonas templadas del hemisferio norte, especialmente en China. Algunas son bastante comunes en Francia.
Se recolectan en forma de panículas o racimos alargados. Las flores son ideales para diseñar coronas. Estos tallos florales llevan espigas de flores con cinco pétalos, acompañados de un espolón alargado, en una amplia gama de azules. Todas las partes del espolón son venenosas y pueden provocar trastornos digestivos o inflamación solo por contacto.
Diferentes Usos en Jardín y Terraza
La flor del espolón es la estrella de los jardines ingleses. Su verticalidad es muy apreciada para jardines, ya sea en un prado florido o en un lecho ligeramente difuso, como un borde mixto o en bordes muy lineales. Puedes colocar los más pequeños en macetas en la terraza. En jardines rurales, pueden acompañar a las amapolas, arándanos y margaritas. Su encanto combina excelentemente con muchas plantas perennes y viejas rosas. Sus colores permiten todo tipo de nociones fantásticas, jugando con contrastes o, por el contrario, con gradaciones o matices.
Estos hermosos tallos delgados son perfectos para hacer coronas más sofisticadas. Córtalos cuando estén casi en plena floración para que puedas disfrutarlos durante aproximadamente dos semanas. Luego, se pueden dejar secar boca abajo para seguir encantando tu hogar en ramos secos.
Consejos para Plantar Espolón
Pueden prosperar en suelos fértiles, profundos, húmedos y bien drenados. Necesitan frescura en sus pies, luz solar y buen abrigo del viento, especialmente los más altos. Por otro lado, temen la humedad invernal y el exceso de cal.
Un suministro de fertilizante orgánico natural es ideal antes de plantar. En suelos compactos, una cantidad de sustrato enriquecido con turba blanca puede ayudar al espolón a asentarse. Es posible plantar de tres a cinco plantas por m2, asegurando dejar suficiente espacio entre ellas para permitir un buen crecimiento. El espolón se puede colocar en contenedores de al menos 30 cm de profundidad, en un sustrato compuesto de tierra para macetas y compost o estiércol descompuesto. El mejor momento para plantar es en otoño o en marzo/abril, esperando a que pasen las últimas heladas.
Consejos de Mantenimiento del Espolón
Regar dos veces por semana debería fomentar su crecimiento. Después, el suelo debe mantenerse fresco mediante riegos regulares y mantillo. En la primavera, añadir compost y humus puede nutrir su desarrollo y mantener el suelo fresco. Al mismo tiempo, debes doblar el suelo para evitar que la humedad pudra las plantas.
Las variedades altas a menudo requieren tutores; los tallos son muy frágiles, especialmente cuando están cargados de flores. Una vez marchitas, el tallo debe doblarse sobre las hojas, y las flores marchitas deben ser sistemáticamente eliminadas para dar una nueva floración a finales del verano. Los anuales, por otro lado, pueden ir a semilla, permitiendo muchas siembras espontáneas.
El espolón es un poco perezoso. Puede tardar de dos a tres años en enraizar. Una vez en su lugar, debe dividirse cada tres a cuatro años para que la planta mantenga su vigor y generosa floración.
Esta división se lleva a cabo en el verano o a finales de invierno. Puedes cortar las plantas en marzo-abril. Los brotes jóvenes, de unos 10 cm de largo, se toman de la base de los mechones de tres o cuatro años. Los esquejes se colocan en un sustrato ligero y drenante y se mantienen a una temperatura de 15 a 20 grados. Debes considerar fertilizar el espolón en maceta regularmente.
Plagas y Enfermedades
Cuidado con los gasterópodos al llegar la primavera, cuando se desarrollan las hojas tiernas. El espolón es susceptible al moho y al oídio. Los caracoles, el moho polvoriento, la pudrición del cuello y las manchas en las hojas son peligros significativos para el espolón.
Simbolismo
En la mitología griega, se dice que el pie de la alondra se originó de la sangre de Ajax. Este héroe de la Guerra de Troya se habría lanzado sobre su espada al enterarse de que las armas de Aquiles habían sido entregadas a Odiseo en lugar de a él. El pie de la alondra es una de las flores dedicadas a la Virgen María. Ofrecer un pie de alondra en flor significaría "tomémoslo con calma" o "estoy muy ocupado". En el lenguaje de las flores, simboliza ligereza.
Deslumbrantemente hermoso al fondo del borde, los espolones ofrecen un espectáculo renovado durante todo el verano. Estas plantas son ideales para dar verticalidad al jardín gracias a sus espigas de flores cuya gama varía desde el blanco hasta el azul profundo. Valiosos para plantas de lecho, los grandes espolones ofrecen flores de colores superbos, incluyendo algunos de los azules más hermosos del jardín.